155 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80990

La lucha mundial por el agua

De Australia a California, de Nueva York a Londres, con escala en Bruselas, el reportaje de investigación es el primero que cuenta la historia de la lucha mundial por este preciado bien. Después de la fiebre del oro y el petróleo, ahora comienza la fiebre del agua. Además del aumento de la población y la expansión de la agricultura, existen problemas como la contaminación ambiental y el calentamiento global. La demanda de agua se está disparando en todo el mundo. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país con escasez crónica de agua. ... continua

Patagonia

È un documentario che descrive le tappe di un viaggio di 4.000 km attraverso i grandiosi paesaggi dell'Argentina e del Cile. Da Buenos Aires il percorso si snoda tra i grandi spazi della Patagonia argentina e cilena, per toccare le spettacolari montagne e i ghiacciai delle Ande fino a raggiungere la Terra del Fuoco alla "Fin del mundo".

El teorema de Sheldon Cooper: El número 73 es único

En el capítulo número 73 de la serie “The Big Bang Theory”, Sheldon Cooper dice que su número favorito es el 73, que es un número único y da varias propiedades de esta cifra. Pero ¿es verdad que el 73 es tan especial?, ¿es el único número que tiene esas propiedades? ¡Vamos a verlo!

L'uccello senza nido (Il corvo e il cuculo)

Todo va a salir bien

El mundo nunca ha ido tan bien, pero nunca hemos sido tan conscientes de lo mal que va.

Elena Pulcini: Vulnerabilità

Quale rapporto tra cura e giustizia? Il nesso vulnerabilità-responsabilità porta, in particolare, a un ripensamento della questione del femminile.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Conferencia: Retos y desafíos a las masculinidades. Norma Fuller, Perú

NORMA FULLER OSORES - PERÚ #ConferenciaMasculinidades2018 Psicóloga y Ph.D. en Antropología Cultural. Especialista en género; interculturalidad; comunidades andinas; turismo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Perú y América Latina. Ha sido Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y de la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Industria y Turismo. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Sociales, ... continua

Visita: www.creaequidad.cl

Il bello della politica - Internazionale 2017

La capra felice - Internazionale 2017

Libere dalle schiavitù - Internazionale 2017