4278 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?JEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIIL MAIALESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27310

Janoweichafe

Parte del disco CD música infantil Mapuche. Janoweichafe y KalfuNewen. Publicado por: Nadia Pinto Mallea

Simple Simon

Public Domain Animation

¿Por qué el año 536 es considerado el peor de la historia de la humanidad?

En este vídeo te explico, utilizando a la ciencia y a la arqueología, porque el año 536 d.C. esta considerado como el peor año de la historia de la humanidad.

Visita: www.patreon.com

Chiara Valerio - La tecnologia è religione

FIERA DELLE PAROLE 2023, Fiera di Padova, Padiglione 11, Sala A CHIARA VALERIO - La tecnologia è religione con Emmanuela Carbè

Visita: www.fieradelleparole.it

Clicca se hai coraggio! 8 storie spaventose e inquietanti per Halloween

Il rapimento di Aldo Moro: 55 giorni che cambiarono l’Italia

Teseo: El gran héroe ateniense - Mitología Griega

Teoria della relatività #05 - Cos'è lo spazio-tempo?

Spazio e Tempo sono due facce della stessa medaglia. Questa intuizione è il colpo di genio di Einstein. Ma cos'è esattamente lo Spazio-Tempo? Il 5° video sulla Teoria della Relatività è dedicato proprio a questa singolare prospettiva sotto la quale la realtà cambia aspetto.

Visita: twitter.com

La mirada racista - La historia de una misión fotográfica colonial

Robert Lohmeyer influyó mucho tiempo en la imagen que los europeos tenían de África. En sus viajes entre 1907 y 1909, fotografío las colonias alemanas por primera vez en color. Así, sentó las bases de la iconografía racista.
Con las fotografías tomadas en sus viajes a las colonias alemanas de Togo, Camerún, África del Sudoeste (la actual Namibia) y África Oriental Alemana (la Tanzania actual), el joven fotógrafo Robert Lohmeyer iba a exaltar el entusiasmo por las lejanas colonias en pleno auge del imperialismo.
En su equipaje lleva el equipo fotográfico ... continua

Rebeca Hwang - Inteligencia artificial y humanidad - Aprender de Grandes #153

Me encanta conversar con gente que se mete en el ojo de la tormenta cuando están pasando cosas transformadoras en el mundo. Hoy voy a tener el lujo de conversar con Rebeca Hwang. Rebeca está en uno de los ojos de la tormenta que tiene que ver con las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y cómo eso atraviesa cosas tan preciadas e importantes en nuestra vida, como la forma en que interactuamos, la forma en que hacemos negocios, o la forma en que nos educamos. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com