306 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80374

Eric Cooke - La vera storia del serial killer di Perth

Benvenuti nel nostro video dedicato a Eric Edgar Cooke, uno dei serial killer più famigerati della storia dell'Australia. Nato a Perth nel 1931, Cooke ha commesso una serie di omicidi e aggressioni che hanno terrorizzato la città negli anni '50 e '60. La sua sete di sangue e la sua capacità di mimetizzarsi tra la folla lo hanno reso un criminale estremamente pericoloso e difficile da individuare. Nel corso di questo video esploreremo la vita, i crimini e le conseguenze della carriera criminale di Cooke, cercando di capire cosa abbia spinto un uomo a compiere tali ... continua

08) Creando una nueva China: La exploración ardua

Este documental de 24 capítulos se centra en la historia de la lucha ardua del Partido Comunista de China para lograr la independencia nacional, la prosperidad del país y la felicidad de su pueblo a lo largo de los últimos 100 años. También habla sobre la larga trayectoria del PCCh de combinar el marxismo con la realidad nacional y promover la actualización constante del marxismo y su popularización en China. El documental busca presentar al público de una manera más amplia la gran causa histórica que el PCCh ha llevado a cabo liderando al pueblo unido para ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

Macario 1960

Macario es una película mexicana de 1960 de los géneros drama, fantasía y misterio, dirigida por Roberto Gavaldón y producida por Clasa Films Mundiales. Está basada en la novela del mismo nombre de B. Traven, que se basa libremente en una antigua leyenda fronteriza, ambientada en el Virreinato de la Nueva España (hoy en día México). Fue la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia por Mejor Película en Lengua Extranjera.​ Además, también fue inscrita en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960.

Macario

Macario es una película mexicana de 1960 de los géneros drama, fantasía y misterio, dirigida por Roberto Gavaldón y producida por Clasa Films Mundiales. Está basada en la novela del mismo nombre de B. Traven, que se basa libremente en una antigua leyenda fronteriza, ambientada en el Virreinato de la Nueva España (hoy en día México). Fue la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia por Mejor Película en Lengua Extranjera.​ Además, también fue inscrita en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960.

Historias Propias - Martín López Romanelli

Historias Propias - Juan Miguel Petit

10 anni di Popsophia - Alessandro Alfieri

L'intervento di Alessandro Alfieri a Civitanova Marche in occasione delle celebrazioni per il decennale del festival Popsophia (2011-2021).

Visita: popsophia.com

La polémica de Montenegro y su autopista inconclusa

En Montenegro, la construcción de una autopista para abrir la nación balcánica lleva ahora más de dos años de retraso. Con sus altos costos ambientales y financieros (más de mil millones de dólares), este faraónico proyecto ha aumentado peligrosamente la deuda del país de 600.000 habitantes. El trabajo está siendo financiado por un banco chino y en gran parte realizado por una empresa estatal china y una firma local cercana al Gobierno anterior, que firmó el acuerdo.

Mosad - El servicio de inteligencia israelí

El Mosad israelí es uno de los servicios secretos más temidos y controvertidos del mundo. A pesar de su orgullosa imagen de pacificador, el Mosad es considerado actualmente más bien como belicista, sobre todo en el Oriente Medio.
Especialmente, el secuestro de Adolf Eichmann en Argentina en 1960, uno de los artífices del exterminio de los judíos europeos por los nazis, dio fama mundial a la organización. El asesinato de los terroristas palestinos que habían matado a once atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 también demostró la ... continua

La grande fuga da Sobibór

Il 14 ottobre 1943 la rivolta di Sobibór. 11 ufficiali delle SS vennero uccisi ma la scoperta del cadavere del sergente Rudolf Beckmann mise in allerta i guardiani del campo che iniziarono a massacrare i primi detenuti che tentavano la fuga attraverso il campo minato in direzione del bosco. Alcuni di questi prigionieri morirono saltando per aria sulle mine ma in questo modo riuscirono ad aprire la strada agli altri che li seguivano.
Dei circa 600 detenuti in fuga circa la metà riuscirono a evadere ma di questi 70 furono uccisi mentre fuggivano. Dei sopravvissuti ... continua