226 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVALUISEI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83319

Al termine della notte: i finalisti incontrano Bruno Segre

con Bruno Segre, avvocato, partigiano e giornalista antifascista Giuseppe Giulietti, presidente FNSI e giuria Premio Morrione i finalisti e le finaliste della decima edizione del Premio Morrione – Anna Berti Suman, Giovanni Culmone, Matteo Garavoglia, Youssef Hassan Holgado, Tobias Hochstöger, Pietro Mecarozzi, David Ognibene, Jacopo Ottenga Barattucci, Arianna Organtini. Conduce Gian Mario Gillio, giornalista di Riforma – Settimanale delle chiese battiste, metodiste e valdesi

Visita: www.premiorobertomorrione.it

Al termine della notte: transizione ecologica, sostenibilità e sfide per l’economia

con Silvana Dalmazzone, docente di Economia dell’Ambiente e delle Risorse naturali, Università di Torino Elisa Gallo, presidente Fiab Torino Bike Pride Davide Mattiello, netturbino e Presidente Benvenuti in Italia Roberto Sommella, direttore Milano Finanza Conduce Eva Giovannini, giornalista Rainews24

Visita: www.premiorobertomorrione.it

Al via il festival del libro per bambini

Parte a Milano un appuntamento molto importante per la cultura e per i bambini. In un panorama sempre più scoraggiante (l'Italia, dove meno del 50% degli adulti legge almeno un libro all'anno, è il fanalino di coda in Europa), i bambini rappresentano infatti una speranza, perché, stando ai dati di vendirta, leggono sempre di più. Al festival prenderanno parte dei papà molto originali, come Aldo, compagno di Giovanni e Giacomo, Bebo Storti, Maurizio Nichetti... Al festival anche una mostra: gli acquerelli di Pinin Carpi, il grandissimo scrittore di Cion Cion Blu.

Al-Ándalus - La Alhambra

La Alhambra, nuestro último destino; conjuntos que encierran en sí mismos la esencia del legado andalusí, lo que significó y fue Al-Ándalus en la península. La Alhambra se edificó sobre el cerro llamado la Sabika, también denominado de la Colina Roja, por el color de su tierra. Su longitud es de 740 m. y su anchura varía entre los 180 y los 40 metros. Paseando por ella descubrimos sus palacios, sus fuentes, sus jardines, sus torres y sus puertas. Su fortaleza y palacios nazaríes son el mayor reclamo turístico de la ciudad de Granada, donde se conservan las ... continua

Al-Ándalus - Valencia, Xátiva Y Sagunto

Encontrar Al-Ándalus en Valencia es más complicado de lo que las guías nos dicen. El rastro árabe se ha ocultado entre la contemporaneidad de los edificios y apenas late en el asfalto; pero si se mira con atención, pueden descubrirse vestigios del pasado casi en cada rincón de la ciudad. Como en los naranjos que extienden sus raíces bajo los adoquines. Esta variedad fue introducida por los árabes, ya en el siglo octavo, cuando asentaron las bases de su convivencia en estas tierras, donde el azahar ha impregnado el recuerdo de los siglos. Aquí en Valencia, ... continua

Al-Ándalus: cultura y arte

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, la cultura y el arte de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: economía

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, la economía de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: evolución política

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el desarrollo político de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: sociedad

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, la sociedad de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Aqsa y Gaza; la escalada israelí contra las líneas rojas de Palestina

Desde que se inició la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania en 1967, incluida la zona del este de Al-Quds, el régimen de Israel ha ido restringiendo cada vez más el derecho de los palestinos a rezar en la Mezquita Al-Aqsa, considerado como el tercer lugar sagrado para todos los musulmanes.
A la par proveen protección a los colonos que realizan rituales judíos en el sagrado recinto, pese a que según lo pactado no tienen derecho a hacerlo.
Este 2023 no ha sido la excepción. En el mes de Ramadán y ahora durante la celebración del Año Nuevo ... continua

Visita: www.hispantv.com