318 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOCUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83304

Agronegocio en EU - El lado oscuro de la productividad y rentabilidad

En Estados Unidos, la agricultura gira en torno a la productividad y rentabilidad. Los dos millones de agricultores del país son grandes hombres de negocios. Pero el agronegocio está causando graves perjuicios.
Macroexplotaciones, granjas de engorde y pesticidas: cuando se trata de producir sin mesura, casi todo vale. En las megagranjas de vacuno del Medio Oeste, miles de animales se hacinan en establos sin una sola brizna de hierba. Engordados y tratados con hormonas de crecimiento, aquí llevan la agroindustria al extremo.
Todos los años, los agricultores se ... continua

Agroquímicos amenazan abejas y cultivos

Nuestra agricultura está orientada a extraer el máximo rendimiento del suelo. Pero ¿cómo repercuten los abonos y pesticidas en el medio ambiente y en los seres humanos? ¿Estamos envenenando nuestro entorno y acabando así con muchas especies?
Campos fértiles son un bien preciado y fundamental para nuestra alimentación. Pero el uso excesivo de agroquímicos resulta nefasto. Los plaguicidas llevan a especies a extinguirse, contaminan los suelos y eliminan microorganismos esenciales para que se forme humus natural. Glifosato, neonicotinoides, organofosforados, ... continua

Agrupación artística Folik Mapu, música mapuche

Ayuden A difundir la Música de Nuestro Pueblo. Agrupación Artística Folik Mapu, este canto se llama buscando un remedio Roberto Traipe: Esa es la verdadera cultura de nuestro pueblo es parte de ella la convivencia de una ruca y el verdadero por un y ahí está acompañado con mi Canto y estoy yo ahí tratando de entregar las canciones de todos los niños de mi pueblo y de los kuifi leche y de las Nueva Generación Gracias por que comparten este video Gracias amigos porque también por ustedes se difunde el kimün de nuestro pueblo Publicado por: Roberto Traipe

Agua - Contaminación

La calidad de agua no es siempre óptima y cada vez es más frecuente encontrar altos niveles de contaminación. El deterioro de los recursos hídricos se ha convertido en un motivo de preocupación mundial. La expansión de la actividad industrial y agrícola, que no siempre utilizan métodos responsables con el medioambiente, supone, entre otros factores, una amenaza al cambio climático y causan importantes alteraciones en el ciclo hidrológico.
El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) es un centro multidisciplinario y el pionero a escala ... continua

Agua - Flor de Guayaba / Chile

Music video by Flor de Guayaba performing AGUA (Video oficial) 2021 AGUA
MÚSICA - Flor de Guayaba presenta el videoclip de «Agua», su último single
[resumen.cl] «El coro surgió hace aproximadamente 3 años cuando fuimos a tocar a Quinchamalí, en la sobremesa la hija de una de nuestras compañeras dijo la frase «mama necesito agua» y le pusimos sonidos, aplausos y voces. Luego, en nuestro viaje a Colombia el 2019 cuando fuimos invitadas al Festival Nacional de Bullerengue en Necoclí, nos acercamos a la realidad de ese país con respecto a la sequía, la ... continua

Agua de lluvia en las cosechas / India

La película *más corta del mundo. *Dura sólo *37 segundos*. El director tardó sólo *30 minutos* en producirlo. ¡Pero el mensaje es increíble!
El Capitalismo ha hecho un daño importante a la naturaleza, el ciclo del agua se encuentra alterado por la acción de las ganancias empresariales. No es solo el ciclo natural de la tierra es la incidencia sobre el clima. Hace décadas que no había tanta sequía de lluvias y temperaturas de 40 grados en la zona centro sur de la India... varias especies de plantas y animales se mueren... los incendios forestales pueden ... continua

Agua de Luma / Mapuche / Chile

Documental que relata cómo la expansión de la industria forestal en la Comuna de Lumaco, Región de La Araucanía, ha originado la desaparición de numerosos cauces de agua y prolongados meses de sequía que afectan, sin discriminación, a diversas comunidades de mapuches y campesinos.
Gustavo Méndez Labra, hace 9 años
Muy bueno el documental y refleja claramente lo que esta ocurriendo no solamente en Lumaco, sino que en muchas otras comunas aledañas, donde las forestales han plantado indiscriminadamente sin que nadie les ponga atajo, y siendo además avaladas ... continua

Agua potable de la niebla - Atrapanieblas contra la sequía

Agua potable de la niebla. ¿Una idea extraña o brillante en la lucha contra las consecuencias del cambio climático? Los atrapanieblas buscan combatir la escasez de agua en todo el mundo. Pero, ¿funciona esta tecnología?
Dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de agua potable. Regiones enteras se están desertificando y los incendios destruyen bosques y suelos. El reportaje retrata a habitantes de las Islas Canarias (España) y Marruecos, que quieren luchar contra la sequía con proyectos prometedores.
El Panel Intergubernamental sobre Cambio ... continua

Agua y arena: Una travesía por el desierto de Atacama

El documental "Agua y arena: una travesía por el desierto de Atacama" narra la historia del agua en este árido territorio, pasando desde las lluvias ocurridas hace más de 17.000 años, y que cargaron las napas subterráneas, hasta el cómo los humanos de hoy utilizan este recurso hídrico cada vez más escaso debido a su uso urbano, agrícola y minero.
Tiene como anfitrión al destacado divulgador científico y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1993, Eric Goles, y contó con la participación de importantes investigadores nacionales, como Victoria Castro, Pablo ... continua

Agua y globalización - Jorge Olcina

En la primera conferencia del ciclo dedicado a cambio climático y agua, el catedrático de Análisis Geográfico de la Universidad de Alicante Jorge Olcina Cantos explica la situación del agua del planeta para dar a conocer los problemas que la humanidad tiene que enfrentar en el presente y el futuro próximos. La conferencia repasa primero el estado de las sequías, desastres naturales y conflictos sobre los recursos hídricos a nivel mundial, para luego centrarse en el caso español. Facilitar el acceso al agua potable, disminuir la llamada “huella hídrica” o ... continua

Visita: www.march.es