1323 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOCUZZ Ì CVA?I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84967

La carta y el texto libre en las pedagogías de Celestin Freinet desde la primaria

La carta y el texto libre en las pedagogías de Célestin Freinet desde la primaria (segunda parte)

LA CASA

A casa Emma i corpi si muovono lenti. Portano gesti precisi, attenti, quotidiani: il bucato si stende al sole, il pane si impasta, si prepara un caffè. Ogni gesto racconta di modi diversi, provenienti da passi lontani e porta tra le dita sofferenze dure, protratte, ferite luride di dolore. A casa di Emma si abita insieme, si abita donne e bambini, si condividono spazi, pasti, lavatrici, chiacchiere. Si viene però da storie diverse, ma sempre fatte di urla, di botte, di gesti negati e gesti pretesi senza diritto, senza virtù, con un'unica ragione che è quella del ... continua

Visita: www.cesvot.it

La casa - il risveglio del male... non è male

Eccoci qui per capire se il remake di Evil Dead regge il confronto con i film storici e anche con la recente serie TV con Bruce Campbell. Sam Raimi torna in veste di produttore esecutivo, ma il risultato è molto lontano dalle (mie) aspettative. Però, tutto sommato, un buon film.

La casa comune e il suo paesaggio

La “casa comune” e il suo paesaggio.
Riflessioni attorno al nuovo art. 9 della Costituzione
Seminario coordinato da Massimo Morisi
Giovedì 25 gennaio 2024 ore 15.00
Massimo Morisi (Università di Firenze), L’art. 9 come politica pubblica
Benedetta Castiglioni (Università di Padova), Paesaggio e ambiente tra natura e cultura
Maria Tinacci Mossello (Università di Firenze), Tra paesaggio e ambiente: integrazione o conflitto?
Paolo Carpentieri (Presidente del TAR di Bologna), Paesaggio e ambiente: le ragioni di una sfida giuridica
Viviana Molaschi ... continua

Visita: www.colombaria.it

La Casa de Bernarda Alba / España

Después de la muerte de su marido, Bernarda somete a sus cinco hijas a una disciplina inquisitorial que equivale, en la práctica, a un enterramiento en vida. La aparición de un hombre, Pepe el Romano, que parece tener intención de casarse con Angustias, la hija mayor, desencadena una serie de acontecimientos que desembocan en un inesperado final. (FILMAFFINITY) Año 1987 País: España Dirección: Mario Camus Guion: Mario Camus, Antonio Larreta. Obra: Federico García Lorca Música: Varios Fotografía: Fernando Arribas

La casa de la palabra - Introducción a la antropología. Cap 2

Como vimos en el capítulo anterior, el pensamiento mítico otorga a los ancestros el protagonismo de los acontecimientos y de la Historia, dejando para los seres humanos una especie de declaración de principios: no pasa nada ya. Es el universo de la repetición de lo que pasó, el universo de la costumbre, del rito, algo muy propio de las festividades religiosas. Ahora bien, esa “nada” sobre la que se levanta el ser humano es también, ni más ni menos, que LA PALABRA, precisamente aquello que los distingue de los animales y separa el mundo de la naturaleza del ... continua

La casa de la playa

El joven atleta, Mehran, está muy molesto con sucesos en el pasado de los que culpa a las personas que le aman de verdad. Cuando surge un problema en su actual vida parece que desaparecen las cortinas del rencor que le impedían aceptar el amor que recibía de parte de ellos...

La Casa de Los Espíritus / Chile – USA

Historia de los Trueba, una turbulenta familia chilena de clase alta que, durante tres generaciones, vive los cambiantes acontecimientos de su país. Con su violento patriarca y sus mujeres clarividentes, la historia familiar se extiende desde finales del siglo XIX hasta el golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973. (FILMAFFINITY) Año 1993 País: Estados Unidos Dirección: Bille August Guion: Bille August. Novela: Isabel Allende Publicada por: yp3x le 8 septiembre 2016

La casa de los locos

Andrei Konchalovsky. Rusia - 2002 Ambientada durante la primera guerra entre Rusia y Chechenia, cuando la región fronteriza de Ingushetia se hallaba amenazada por la invasión de destacamentos armados. Frente a la inminente ocupación, el personal de un hospital psiquiátrico huye dejando a los internos librados a su suerte. Un film cálido, entre el drama y el humor, que retrata el lado más humano de la llamada locura frente a los 'racionales' capaces de destruir y matar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org