1615 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29463

Noam Chomsky / Filósofo, profesor, lingüista. El Covid-19 y sus consecuencias

Ya tuvimos una pandemia con el coronavirus, el Sars, en 2003, Se Sabía que era muy probable que tuviéramos una pandemia, incluyendo una por coronavirus, era algo bastante obvio para los científicos, tras la epidemia por Sars en 2003. Se secuenció el genoma y se hizo una vacuna, pero el coste fue muy alto. Se alertó que otros coronavirus aparecerían y que debíamos prepararnos para ello. Se dijo que se tomarían medidas para que no se repitiera una pandemia, y no se hizo nada.
¿Qué educación, formación queremos para nuestros niños?
Publicado por: ... continua

Osvaldo Torres y Silvia Balducci, El Viejo que leía... De Libertad y amor. Chile

Osvaldo Torres, nos cuenta historias de resistencia inmediatamente después del golpe de estado del 73, donde el mismo, los Márquez, los tres de Illapu, fueron los protagonistas. "A esa casa donde vivíamos y trabajábamos, venía a veces Luis Sepúlveda y nos leía poemas épicos de resistencia que él había escrito y que nos hacían sentir un poco de miedo...
La "Cuarentena Cuarentona" será el concierto más largo y lento de la historia del Canto Popular de Chile.
( paciencia )
En este tendrán la posibilidad de escuchar la misma canción durante una semana, ... continua

Quererse de lejos, poema relacionado con la pandemia. Cuba

Escrito por los poetas del Club del Poste de Santa Clara. Ricardo Riverón Rojas, José Luis Mederos y Betancor (Veleta), Yamil Díaz, Gómez y William Calero Calero.
Poema inspirado en la pandemia, cuarentena, distanciamiento social y cooperación cubana internacional en salud, debidos al covid-19.
Desde Cuba al mundo, con amor, una obra de una extraordinaria belleza.
Neris González Bello: Genial desde todos los puntos de mira!! Maravillosas décimas, muy buenos actores, exquisita interpretación, producción de alto vuelo, excelente realización!!! Que vengan ... continua

Voces Kawesqar - Nómades del Mar, Territorio. Chile

Felices de compartir esta historia. Que sus voces lleguen a todos los rincones.
Primer capítulo de Voces Kawesqar - nómades del mar.
Durante un mes estaremos estrenando un capítulo cada sábado, con las reflexiones y memorias de una familia kawesqar que ha dedicado su vida a la protección de la mar.
Por los territorio sin salmoneras y por la reivindicación de la autonomía de los pueblos canoeros del cono sur.
Video: La Gaviota, arte y conservación
Publicado por: La Gaviota. 15 de marzo 2020.
Etiquetas: Chile, indígenas, indio, territorio, mar, nómades, ... continua

Visita: 65

Isla Margarita, foco de Covid-19

Toque de queda, habitantes confinados en sus viviendas y búsqueda de casos casa por casa. Son las medidas que tomó el gobierno de Venezuela en la Isla de Margarita.
Uno de los paisajes más conocidos y más icónicos del país, es ahora el escenario del principal brote de la Covid-19. El brote comenzó con la llegada desde República Dominicana de personas a una escuela de béisbol, para el fichaje millonario en dólares, de un alumno para un equipo de grandes ligas de los Estados Unidos.
En una semana, los casos detectados escalaron a 97, casi un tercio de todos ... continua

Visita: www.surysur.net

La Última Caravana del Desierto

Los arqueólogos Lautaro Nuñez y Luis Briones, los aymaras Maximiliano Mamani y sus amigos caravaneros, cumpliendo un viejo sueño, retomaron una senda que habían recorrido siendo niños desde el sur Bolivia hasta el oasis de Pica. A partir de allí los arqueólogos rastrearon el tramo milenario, en desuso hace siglos, que llegaba hasta el mar y revivieron una ruta de caravanas de llamas tan antigua como el Tiwanaku.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Guión: Lautaro Nuñez, Luis Briones, Francisco Gedda
Sonido: Pablo Pinto
Montaje: Pedro Chaskel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El Chilote Navegante

Documental realizado el año 1990 que recorre Chiloé buscando los últimos vestigios de los navegantes a vela, que en pequeños botes o grandes lanchones recorrieron por siglos, desafiando tempestades y lejanías, las aguas australes de Chile. Finalmente en un pequeña isla encontramos a unos de los últimos navegantes a vela. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Iván Tziboulka Sonido: Andrés Condon Asesor: Renato Cárdenas Producción: Silvia Quiroga Música: Guillermo Rifo © Sur Imagen - Francisco Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Colombia: tras la pandemia armada, la del virus

El presidente de la Comisión de la Verdad de Colombia, el padre Francisco de Roux, aseguró que la entidad lleva un año metida en "la pandemia singular de Colombia, que es nuestro conflicto armado, tan tapado por el silencio de nosotros y para la cual no hay vacuna posible".
Los 206 muertos que ha dejado esta pandemia contrastan con el millón de personas asesinadas durante el conflicto, con los 166.000 desaparecidos y con los 190 miembros del partido Farc que dejaron las armas creyendo en la paz y han sido asesinados, dijo.
Mientras, en ciudades, pueblos y ... continua

Visita: www.surysur.net

Iluminados por el fuego

Esteban, convertido en periodista, al regresar de cubrir una manifestación callejera recibe la noticia de que su amigo, Alberto Vargas, sufrió una fuerte intoxicación por combinar alcohol y drogas en un intento de suicidio. Al llegar al hospital se reúne con la mujer de Vargas e intercambia anécdotas sobre la vida de su marido, llegando a la conclusión de que intentó suicidarse al no haber podido superar la experiencia traumática de la Guerra de las Malvinas.

Ecuador sincera cifras de la pandemia

Luego de cinco semanas de cuarentena, el gobierno de Ecuador sinceró la cifra de contagios de COVID-19 y admitió que son 22.160 las personas infectadas, que duplican prácticamente los números que aparecen en las infografías oficiales, e informó la muerte de 560 personas por la pandemia.
Como muchas otras administraciones neoliberales, la del presidente ecuatoriano Lenin Moreno bajó un 30% el gasto en salud, por lo que la policía enfrenta la situación de que tiene fallecidos y no hay médicos que certifiquen la defunción.
El desborde quedó verificado en ... continua

Visita: www.surysur.net