212 utenti


Libri.itMEDARDODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL MAIALECUZZ Ì CVA?LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29071

Investigación paranormal en el cementerio de los 'Lamentos'

Tejedoras mapuche

El video nos adentra en una comunidad Mapuche donde mujeres han recibido la tradición del telar, comparten todo el proceso que se necesita para confeccionar estos textiles tan propios del arte y cultura Mapuche. Podremos apreciar desde cómo se lava la lana, su proceso de limpiado y escarmenado, como es el proceso de hilado, torcido y raspado de la lana, su teñido, para finalmente llegar a su confección y diseño. Mientras transcurre el conocimiento de la confección textil se conocerá como es la vida de las mujeres que dedican su tiempo a esto y como lo ... continua

Dos poemas de Elena Garritani de su libro 'Sin naufragio aparente'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La segunda guerra mundial: Levantamiento en el gueto de Varsovia - Parte 2

En abril de 1943 estalló en el gueto de Varsovia el primer levantamiento contra la ocupación nazi. Fruto de la desesperación y condenada al fracaso, la revuelta armada pasó a los anales de la segunda guerra mundial.
En 1940 en Varsovia, cientos de miles de personas, en su mayoría judías, sobrevivían hacinadas en un par de kilómetros cuadrados, bajo condiciones inhumanas. Cuando comenzaron las deportaciones a los campos de exterminio en 1942, se formó una organización de resistencia judía. En abril de 1943, las tropas de las SS entraron en el gueto y un par ... continua

Obras maestras de la música (III): el Réquiem de Mozart

Tras la muerte de Mozart, surgió el mito en torno a su figura, impulsado por el misterio que rodeó su fallecimiento. En esta conferencia, el musicólogo Miguel Ángel Marín explora la gestación del Réquiem de Mozart, su estreno póstumo en 1793 y las interpretaciones y arreglos que experimentó, como el famoso cuarteto de cuerda de Peter Lichtenhal.

Visita: www.march.es

A vueltas con Hegel. Hacia el concepto de espíritu (I) | cap 9. amor, sexo y belleza

“Somos un Jesucristo mal hecho, sin Espíritu Santo”. Los capítulos anteriores sobre el amor en Hegel nos han llevado al concepto de Espíritu. ¿Pero qué entiende Hegel por Espíritu? Nos ha dicho que “sólo lo espiritual es real”. Pero para entenderlo, es preciso adentrarse en la estructura del sistema hegeliano en su conjunto. No tenemos más remedio que abrir aquí un paréntesis, A VUELTAS CON HEGEL, para entender el concepto de Espíritu en su sistema. En este capítulo nos ocuparemos sobre todo de su primera parte, la Ciencia de la Lógica, que se ... continua

El cantante argentino Uwe Ardnt resucita el Dylan de los años sesenta

El cantante argentino Uwe Ardnt acaba de publicar su álbum ‘El libre albedrío’ homenaje al Bob Dylan de los años sesenta. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

Cambio, transformación y sentido. Álex Rovira, escritor y divulgador

Aprendemos Juntos sigue su gira internacional y presenta en Barcelona una inspiradora charla con el escritor y divulgador Álex Rovira.
¿Cómo podemos transformar los cambios difíciles en oportunidades de crecimiento? A partir de estas preguntas, Álex Rovira reflexiona sobre la diferencia entre cambio y transformación, y nos invita a conectar con lo que verdaderamente da valor a nuestra vida.
En su intervención, Rovira explica que el cambio suele venir impuesto desde fuera, generando resistencia, miedo o inercia, mientras que la transformación nace desde ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El lado oscuro de Coachella: así viven los campesinos mexicanos en EU

Coachella, ubicada en California, es una zona con mucho empleo agrícola, la mayoría con mano de obra inmigrante, muchos de ellos indocumentados. Y, aunque todos conocen el glamuroso festival de música, pocos saben que los campesinos latinos viven en condiciones deplorables desde hace décadas.

Lando, una mascota que rompe tabúes - Historias veterinarias

El dilema de castrar a su perro en una familia sin hijos: beneficios para la salud y tabúes sociales.
Carolina y Juan han estado juntos desde su adolescencia y han tomado la decisión consciente de no tener hijos, una decisión que a menudo es considerada un tabú en la sociedad. En cambio, su amor y compañía se centran en su perro, Lando. Este episodio explora profundamente su viaje emocional mientras enfrentan la decisión de castrar a Lando, explorando sus miedos, dudas y los fuertes lazos emocionales que guían su elección. El veterinario les ayuda a ... continua