277 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOMEDARDOI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AJ+ Español (28)

Categoria: AJ+ Español

Totale: 28

¿Vale la pena ser repartidor? - ‪@ajplusespanol‬

Ser repartidor es un trabajo de alto riesgo en Ciudad de México. Mientras las reformas de ley no entran en vigor, en las calles los accidentes siguen ocurriendo cada día. En este episodio de Cómo Es Vivir, acompañamos a Mario y Ale durante una jornada de trabajo para entender qué los impulsa a seguir pedaleando en una de las ciudades más caóticas y transitadas del mundo.

El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas - ‪@ajplusespanol‬

El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha. Hablamos con Isabel Rikkers y Germán Romano, dos de los autores del informe El militarismo israelí en América Latina (2018) publicado por el Movimiento BDS, sobre el rol de Israel en el militarismo y la represión en América Latina.

¿Por qué la ONU no ha podido detener a Israel? - ‪@ajplusespanol‬

Palestina y la ONU han estado inextricablemente unidas desde que se fundó la organización. Sus departamentos llevan más de un año criticando las acciones de Israel. La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, incluso escribió dos informes que documentan el genocidio en Gaza; sin embargo, a pesar de ello, las Naciones Unidas han sido incapaces de exigir responsabilidades a Israel.
Albanese explica cómo Israel está llevando a cabo un genocidio colonial, cómo funciona el derecho internacional y anima a los países del Sur Global a unirse y trabajar para ... continua

El lado oscuro de Coachella: así viven los campesinos mexicanos en EU

Coachella, ubicada en California, es una zona con mucho empleo agrícola, la mayoría con mano de obra inmigrante, muchos de ellos indocumentados. Y, aunque todos conocen el glamuroso festival de música, pocos saben que los campesinos latinos viven en condiciones deplorables desde hace décadas.

Mucho más que un look: ¿qué significa realmente ser chicano?

De danzantes aztecas a lowriders, el chicanismo nace en los años 60 de la comunidad mexicana en Estados Unidos como un movimiento de resistencia ante la asimilación cultural. Fuimos al emblemático Barrio Logan, en San Diego, California, donde está la galería al aire libre de arte chicano más grande del mundo, que nos permite conocer a profundidad las raíces de este movimiento.

La verdad detrás de la censura de Meta a Palestina - ‪@ajplusespanol‬

¿Qué hay detrás de la censura en Instagram y Facebook a las publicaciones sobre Palestina? AJ+ habló con exempleados de Meta quienes revelaron cómo es que la empresa tecnológica ha ido silenciando los contenidos en apoyo al pueblo palestino en sus plataformas y la relación que existe entre sus altos directivos con Israel y su ejército.

Una familia separada entre México y Gaza - ‪@ajplusespanol‬

Shadi Abed vive en México, pero el resto de su familia sobrevive el genocidio en Gaza. Su padre Kamal intentó llevar a su familia a México pero una muerte inesperada truncó los planes. Ahora Shadi retoma esa misión junto con el Colectivo De Gaza a México con muchos desafíos políticos y burocráticos. En este caso el proceso de reunificación familiar es cuestión de vida o muerte. Esta es su historia.

Puerto Rico: paraíso de gringos, infierno de boricuas

¿Qué tiene que ver el colonialismo con el desplazamiento en Puerto Rico? En los últimos 10 años, muchos boricuas han dejado su isla por muchas crisis, una de las más duras, la de vivienda. Por su estatus colonial con Estados Unidos, la Ley 22 o la Ley 60 incentivan a que gringos con mayor poder adquisitivo lleguen a la isla, generando el desplazamiento de muchos locales. Pero hay personas que están en la defensa de su territorio y quieren quedarse a envejecer en su país.

¿Las empresas armamentistas son responsables de la violencia en México?

México demandó a una decena de empresas fabricantes de armas en Estados Unidos. En eventos violentos como El Culiacanazo, el ataque al secretario de Seguridad de CDMX y los ataques contra la familia LeBarón se usaron armas de alto poder provenientes de Estados Unidos. Pero el Ejército mexicano compra a estas empresas y hay otras acciones que podría estar emprendiendo el Gobierno de México si quiere disminuir el tráfico de armas, checa este video.

¿Quién es responsable de los derrames de petróleo en Perú?

Los dos derrames petroleros de la refinería La Pampilla de Repsol en Perú son solo la punta del iceberg en la larga lista de desastres ecológicos ocasionados por la explotación de hidrocarburos en ese país: en poco más de dos décadas ha habido más de mil derrames. La empresa española ha protagonizado una decena desde 1997.