2084 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI DINOSAURI A FUMETTIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9384

Kurdos en Irán: Parte 2

Muchos expertos y orientalistas destacan que los kurdos son uno de los grupos étnicos más antiguos de Irán, pues habitaron en esta región desde la antigüedad, incluso se puede decir que antes de que los medos establecieran su dinastía en esta tierra.

Chile: por qué luchan los estudiantes

Los estudiantes chilenos siguen movilizados, marchando todas las semanas y explican por qué: porque hay más de un millón de estudiantes endeudados, porque la universidades se han convertido en negocios y lucran con lo que debiera ser un derecho, porque la educación pública debe ser prioridad (hoy solo el 15% de las matrículas son de las nacionales), y porque en el último año cerraron más de 20 universidades.

Visita: www.surysur.net

Mariana Noé - Vínculos y filosofía - Aprender de Grandes #155

Siento que aprendo más de la gente que se hace preguntas que de la gente que cree tener las respuestas. Hay una profesión que se dedica eso: la filosofía. Me encanta conversar con gente que hace filosofía. Tuve el lujo de conversar con Mariana Noé. Mariana es filósofa, hizo un doctorado en Columbia y ahora va hacer un post-doc en Harvard. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Entrevista con Gabriel Calderón - Historias Propias - 14-08-2023

Heine y el judaísmo

La traductora y crítica literaria Cecilia Dreymüller ofrecerá en esta conferencia una disertación acerca del vínculo entre los orígenes judíos de Heinrich Heine y su obra. Asimismo, analizará cómo la cultura judía aparece reflejada en su producción literaria y le influye en su pensamiento.
Cecilia Dreymüller es doctora en Filología Hispánica y especialista en literatura alemana y centroeuropea. Desde los años 80 reside en España, donde ha fomentado el acercamiento cultural entre España y su país natal, Alemania. Ha colaborado en Süddeutsche ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Poemas de María Rosa Maldonado de su libro El libro de las hormigas

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Represalia Palestina planta fuerza ante Israel - Detrás de la Razón

Recién empieza el año y la escalada entre Palestina e Israel vuelve a ser noticia. El régimen de Tel Aviv arrecia su arremetida pero la resistencia palestina le ha plantado cara en la balanza de fuerzas.
Un día después de que once palestinos murieran en la Cisjordania ocupada a manos de fuerzas israelíes, desde la Franja de Gaza, los palestinos respondieron con cohetes hacia su opresor, lo que a su vez volvió a provocar nuevos bombardeos de Israel sobre el enclave costero.
Mientras Hamas y la Yihad Islámica palestina denuncian ante el mundo el espiral de ... continua

Visita: www.hispantv.com

Historias Propias (17/10/2019) - Con Matías Barilko, futbolista

Viaje a los monstruos del Universo: Descubra el misterioso agujero negro

Los astrofísicos buscan constantemente respuestas, tratando de comprender el funcionamiento del Universo, que está lleno de objetos celestes, a menudo enigmáticos, pero tan extraordinarios. Aunque las estrellas luminosas han monopolizado durante mucho tiempo a los investigadores y aficionados a la astronomía, hoy están lejos de ser los únicos objetos que ocupan las mentes de los curiosos. Los agujeros negros son probablemente los objetos más fascinantes del cosmos, tanto por su extrañeza como por su capacidad devastadora.

Seminario Periodismo profundo - 12 de marzo

Ciclo de conferencias y debates sobre prácticas periodísticas no convencionales basadas en la investigación de fuente abierta, la curatoría situada, la inteligencia artificial y el documentalismo forense. El seminario contará con la participación de expertos procedentes de distintas disciplinas que utilizan metodologías basadas en las ciencias sociales, el trabajo de archivo, el diseño algorítmico o la visión artificial para revelar historias que no podrían ser contadas de otros modos. El objetivo es explorar las implicaciones que las prácticas artísticas ... continua

Visita: www.medialab-matadero.es