910 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIMEDARDOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

El Campo de Chile Central - Un mundo Oculto en el Tiempo

Primer Premio Concurso Iberoamericano "Cristóbal Colón", Quito, 1987
Premio Coral a la "Mejor Serie Documental Para Televisión" IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987
Gente, tradiciones y paisajes conforman una realidad mágica en el arcaico mundo colonial hispano - indígena del centro de Chile. Está escondido en los pliegues del tiempo, pero puede aparecer fugazmente ante los ojos de un observador atento... Como la historia del "Mejor garbanzo del mundo" en Pumanque, los "Gallos valientes" en el Yope y la "Trilla con yegua suelta" de Los ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

La Mujer de Iván

Il quarantenne Iván e la quindicenne Natalia sono immersi in una strana ed intensa quotidianità attraverso la quale si evince lo status di ciascuno di loro, ma non se ne comprende il vincolo. Quando la giovane inizia il proprio risveglio sessuale, la luce del sole inizia a colare dalle tende chiuse della casa e fa crollare tutta la struttura impenetrabile di repressione e controllo che domina le loro vite. La casa si trasforma in un campo di battaglia chiaro ed aperto nel quale Iván e Natalia vanno ottenendo un grado di intimità condizionata dall'isolamento dal ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Festival de cine de Mar del Plata

Festival de cine de Mar del Plata El primer festival que se realizó en Argentina, en 1954. Participaron importantes delegaciones extranjeras. En blanco y negro y color. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2006-2007, Emisión N° 82 - 2ª Parte

1. PDA / UNED 2. FEMINISMO Y MÚSICA La historia de las mujeres en la música era, hasta tiempos recientes, una historia no dicha. Las instrumentistas, las directoras, las mecenas, las compositoras, no aparecían en los libros de historia, ni sus obras se tocaban en los conciertos, ni se encontraban en las tiendas de discos. La musicología feminista surge, en un principio, para enmendar esta carencia. Visita el sitio: www.uned.es

Cuentos de familia

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete Documentario su quattro fratelli italiani che arrivarono in Argentina nel 1948, scappando dalla post-guerra. A partire da una serie di riunioni familiari, si scopre tutta la storia, il passato in Italia, la guerra, il viaggio in Argentina e l’adattamento al nuovo paese. Gli incontri vengono propiziati da una giovane appartenente alla famiglia che desidera conoscere meglio la propria storia e le proprie origini. Le conversazioni sono spontanee e persino un po' ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Venganza de los Patrones: el Papel de los Civiles

En Chile, como consta en los documentos oficiales, durante el gobierno dictatorial de Augusto Pinochet Ugarte, la Academia de Guerra en conjunto con asesores civiles asignaron vital importancia al engaño masivo. Para ello diseñaron un burdo montaje mediático destinado a justificar la represión y tortura, del cual los medios de comunicación fueron la pieza fundamental. Un organismo civil al servicio irrestricto de los militares. Dirección: Polo Izquierdo de la Memoria Cortesía de Festival de Cine de La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

43)- Curso de Filosofía: Louise Michel y la comuna de París



En Francia a Louise Michel se le rinde tributo como la heroína de la Comuna de París de 1871. Pero fuera de Francia su historia y legado no se conocen ampliamente. En la mayoría de las historias de la Comuna de París, sucesos ocurridos entre marzo y mayo de 1871, cuando el pueblo parisino se levantó en armas para establecer en la ciudad un gobierno obrero que duró poco tiempo, hay algunas fugaces referencias sobre Louise Michel. Pero después del aplastamiento de la Comuna, Louise Michel fue capturada, encarcelada y deportada ... continua

Entre ponerle y no ponerle. Héctor Ríos. Chile 1971

El relato en off de un ex alcohólico, ahora rehabilitado, es acompañado de imágenes de borrachos. A través de las distintas aristas relacionadas con el consumo de alcohol, el cortometraje documental caracteriza sus consecuencias y lo identifica como la principal arma de la burguesía para apaciguar la sed del pueblo. Película restaurada por la Cineteca de la Universidad de Chile.
Sobre la Obra:
El Documental se suma a los trabajos del Doctor Juan Marconi, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, en relación al alcoholismo y su curación en ... continua

Inauguración sala teatral Astor Piazzolla

Acontecimiento artístico, entrega de premios y un gran recital, en homenaje a Piazzolla. Actúan Pablo Sigen (pianista de Piazzolla) Jairo, Eladia Blásquez, Daniel Piazzolla y Sabat. Musical con brillantes cantores y orquesta. Derroche de color y talento. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Hacking Justice

El futuro de Julian Assange y del periodismo investigativo están a punto de ser decididos por la Corte Británica. Si el fundador de WikiLeaks
se extradita a Estados Unidos, será condenado hasta más de 175 años de cárcel por presunto fraude informático y por la publicación de
documentos secretos que revelan los crímenes de guerras cometidos por los EU. Para su abogado, Baltasar Garzón, el pionero del Derecho Universal, se está jugando mucho más que la libertad de un editor y periodista independiente.
Género | Genere | Genre: Documentario
Dirección ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org