916 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCACOSIMOIL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Sucesos Argentinos - Número 000909

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Laurent Schwartz: Nuevas terapias para combatir el cáncer

Laurent Schwartz: Médico Oncólogo en la AP-HP (Asistencia Pública- Hospitales de París) e investigador de la Escuela Politécnica. Considera el cáncer como una enfermedad del metabolismo de las células tumorales, relacionada con un trastorno de las enzimas.

Visita: congresofuturo.cl

Allende en su laberinto / Chile

Una mirada desde la ficción, pero con base en datos reales, sobre lo que ocurrió dentro del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, durante esas últimas horas en la vida del presidente Salvador Allende, el día del golpe de estado que cambió la historia del país y de toda Latinoamérica. (FILMAFFINITY)
La película de Littín posee otros elementos favorables. Nos presenta a un Allende más cercano al ser humano, que al mito político de izquierda. Asoma aquí el Allende galán, romántico, contradictorio, con dudas, gracioso y ... continua

Afganistán: un país en guerra interminable, Parte 1

El 15 de agosto de 2021 los talibanes vuelven a tomar el poder en Kabul, 20 años después de su derrocamiento. Este reportaje, que se produjo en 2019, muestra la perspectiva de las mujeres de un país, que lleva cuatro décadas en guerra.
"Afganistán, nuestro país herido" recorre 40 años de guerra a través de los ojos de quienes más la sufren: las mujeres afganas. El documental comienza en los años 60, cuando en el Reino de Afganistán todavía hay paz. Cuando los comunistas toman el poder, comienza una guerra interminable que transforma el país. Las mujeres ... continua

Huérfanos de la leche: la industria de los lácteos en Chile

EligeVeganismo se infiltró en una veintena de lecherías entre las regiones V y VIII para documentar el nacimiento, vida productiva y muerte de vacas y terneros. Una investigación que no te dejará indiferente | La industria de los lácteos como nunca antes la viste. Advertencia: Este video contiene imágenes fuertes.

Visita: www.huerfanosdelaleche.com

Otro 12 de octubre, más indígenas en la pobreza

En América Latina y el Caribe los pueblos originarios constituyen más del 8,5% de la población, y son los que tienen más personas en extrema pobreza. A 528 años desde la llegada de Colón a América, es tiempo de revisión histórica: el 12 de octubre ya no es el día de la raza ni el edulcorado encuentro de dos mundos y se habla de la violencia de la colonización y del genocidio indígena. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysurtv.net

United dolors of Benetton

Una conversación con Atilo Curiñanco y Rosa Rua- Nahuelquir, matrimonio mapuche al que la compañía argentina de Tierras Sud Argentino (controlada por Benetton) les robó la tierra.
Benetton había organizado un "evento mediático" en Roma para recuperar la imagen con un gesto filantrópico. "Pero no pueden donar lo que no es de ellos dicen los mapuches" en la entrevista realizada por Marco Calabria en la redacción de la revista Carta en la que participó Gustavo Macayo, abogado de los mapuches y Mauro Millán, de la asociación 11 de Octubre. Los indígenas de ... continua

24) Curso de filosofía: El pensamiento de Sandino, general de los hombres libres



Segunda Parte
El pensamiento político de Sandino expresado en sus cartas y demás ocumentos no es el resultado de una preparación intelectual, porque un artesano que dejó sus herramientas para pasar directamente al combate, difícilmente pudo tener una formación semejante; pero precisamente, porque lo que piensa no es más que el resultado de su experiencia cotidiana como jefe de esa guerra de resistencia y porque las circunstancias de la lucha son las que van modelando ese pensamiento, es que todo lo que dice y proclama, tiene la ... continua

El inspector general

1949. De Henry Koster, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en color. Intérpretes Danny Kaye, Walter Slezak y Barbara Bates. Una entretenida adaptación musical de la historia de Gogol, el protagonista interpreta a un bufón que se hace pasar por un burócrata de visita en una ciudad del este europeo Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Ecuador abandona UNASUR

La salida de Ecuador de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), parece ser parte de una estrategia para subordinar la región a los designios de Estados Unidos. Es una decisión lamentable, señala el excanciller ecuatoriano Kintto Lucas . «Aquí alguien se está vendiendo al mejor postor, que es Estados Unidos: se trata de destruir uno de los mejores procesos de integración», añadió.

Visita: www.surysur.net