86 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7871

¿Qué tan segura es la energía nuclear?

Desmontemos algunos mitos nucleares. ¿Qué tan segura es la energía nuclear? ¿Qué tan seguro es ir a Chernobyl? ¿Se quedará 24.000 años radiactivo?¿Murió alguien en Fukushima? ¿Es la Energía Nuclear para todos? y otros mitos más.

Visita: www.patreon.com

Impactos de la industria celulosa y forestal / Chile

Después de 3 décadas de funcionamiento del negocio forestal chileno, han quedado en evidencia fuertes impactos socio-ambientales en los territorios y sus comunidades. El modelo, altamente lucrativo para pocas empresas, avanza al sur de Chile en detrimento de la calidad de vida actual y futura de todo el país y se ha implantado en vinculación con un racismo ambiental y asesinatos en las comunidades locales.
Este resumen audiovisual presenta algunos resultados de la investigación desarrollada por el Colectivo Viento Sur, sobre la base de datos disponibles, ... continua

Esto dicen en Japón sobre Latinoamérica y España ¿Verdad o exageración?

¿Qué piensan los japoneses sobre Latinoamérica y España? En Japón tenemos algunos estereotipos y no sabemos cuáles son verdad y cuáles son exagerados. ¿Hasta qué punto es posible simplificar tanto una cultura o sociedad sin caer en el error? ¡Decidnos qué pensáis vosotros sobre esto!

Lit015 La Celestina (1º DE 3)

Tragicomedia de Calixto y Melibea

Descubren audio con la voz de Frida Kahlo... por primera vez escuchamos su voz

Nos describe a su amor, Diego Rivera Publidado por: And Noticias

Poemas de Bibi Albert

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Hatshepsut, mujer de Estado en 1492 a. C. | José Manuel Galán

En la segunda conferencia del ciclo Más que reinas. Hatshepsut, el egiptólogo, arqueólogo y profesor de investigación del CSIC José Manuel Galán analiza la política constructiva monumental –templos, obeliscos, capillas, relieves y esculturas– del reinado de Hatshepsut, con especial atención al programa de legitimación y publicidad de su poder político-religioso, haciéndose representar frecuentemente junto a los dioses y promoviendo procesiones religiosas. Hatshepsut decidió autoproclamarse rey del Alto y Bajo Egipto cuando era regente de su hijastro ... continua

Visita: www.march.es

Por esto Inglaterra quiere Las Malvinas. Esta es la importancia económica de las Islas

Las Islas son un pedazo de corazón para los argentinos. Es nuestra historia, son los pibes que dieron la vida por nuestra patria y también es un icono de la colonización.... Pero alguna vez te preguntaste... ¿Por qué Reino Unido quiere las Malvinas? Esta es una realidad del mundo de la que pocas veces se aborda desde esta perspectiva. Ojalá les guste y le aporte algo de conocimiento sobre el mundo en el que vivimos. Si es así, apoya el video con un comentario o mencionando a un amig@ para que lo vea. Un abrazo y las Malvinas son...

Inmortal

Ana regresa a Buenos Aires desde Italia para realizar los trámites de la sucesión de su padre, fallecido en su ausencia. Investigando logra dar con quien fuera el gran amigo, el Dr. Benedetti, un científico que trata de convencerla de que ha descubierto la puerta a una dimensión paralela donde ella podría visitar a su padre muerto. Ana cree estar en medio de una gran estafa, mientras se acerca al umbral de una revelación que cambiará su vida por completo.
Género | Genere | Genre Fiction
Dirección | Regia | Director Fernando Spiner
Guion | Sceneggiatura | ... continua

La Covid no es un problema local

La Covid-19 no está azotando a los gobiernos sino a las poblaciones en todo el mundo. Lo que quedó en evidencia es la falta de una respuesta común sudamericana frente a la pandemia, mientras la Unión Europea brindaba ayuda económica a los países que lo necesitaban, y adelantar una política común para negociar con los laboratorios. Hoy el remedio es la vacuna y para tenerla en la región hace falta negociar de manera conjunta, tener una política común. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net