2046 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9387

Verde como el oro, los temores que trae un proyecto minero en Colombia

En esta emisión de Reporteros conversamos con la periodista Isabella Bernal directora del documental ‘Verde como el oro’, una pieza audiovisual que relata la voluntad del pueblo del suroeste de departamento de Antioquía, Colombia, para advertir a la autoridades nacionales sobre el impacto ambiental y social que podría presentarse si se lleva adelante el proyecto de extracción minera pensado para la zona.

Poemas del libro 'Los hijos de la jauría' de Estela Zanlungo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Costa Rica: el secreto de la jungla

Costa Rica aglutina cerca del 6% de la biodiversidad mundial, a pesar de contar con el 0,03% de la superficie terrestre del planeta. Juan Cubillo plantó sus pies por primera vez en un río para buscar oro cuando apenas contaba con siete años de edad.
Las selvas tropicales de Costa Rica constituyen la mayor parte del país. Ellas son la razón por la que tenemos parques nacionales y una diversidad de flora y fauna. Y también son la razón por la que hay gran variedad de animales. Es una bendición tener estas maravillas naturales en nuestro patio trasero. Las ... continua

Paula Carvajal - Estrategias lúdicas de enseñanza en el MIM - Futuristas 2022

La jefa de mediación y Formación y Dirección de Educación del MIM, nos muestra cómo mediante experiencias lúdicas de exploración, ciencia, arte y disfrute de aprender, se puede optar por una nueva estrategia a la hora de enseñar.

Visita: congresofuturo.cl

Imaginemos la mecánica cuántica - Gotas caminantes

Las gotas de aceite de silicona nos permiten interpretar de manera interesante la física de la teoría de ondas piloto.

Visita: www.patreon.com

Biblioteca popular, no casa de torturas

La ola de protestas por el asesinato impune de un abogado por la policía, sacó a las calles al pueblo de Bogotá, en jornadas que terminaron en masacre: con 10 civiles muertos. Los bogotanos tomaron los CAI, centros policiales periféricos, conocidos como casas de torturas, y uno de ellos fue convertido en Biblioteca Popular.

Visita: surysurtv.net

Il viaggio della madreperla - Presentazione con Nicolás Arispe e Lina Vergara Huilcamán #logosedizioni

In un universo fantastico colorato e affascinante, popolato da originalissime creature e buffi personaggi, tre amici vengono catapultati loro malgrado in un’avventura che mai avrebbero immaginato di affrontare. Sono persone comuni, senza particolari qualità, eroi insospettabili a cui è affidato il destino del loro mondo. Una saga a fumetti in tre volumi piena di misteri da risolvere, colpi di scena, prove da affrontare e ostacoli da superare per far trionfare le forze del bene. Una storia avvincente da leggere tutta d’un fiato.

Visita: www.libri.it

Visita: www.libri.it

Visita: www.libri.it

Julio Numhauser & Maciel Numhauser / Chile

«Todo cambia» es una canción compuesta por el autor chileno Julio Numhauser, en Suecia en 1982, durante su exilio. La canción fue grabada por Mercedes Sosa en 1984, versión con la cual se popularizó la pieza.
Julio Numhauser fue uno de los fundadores de la agrupación de canto nuevo Quilapayún. En 1973, debido al golpe militar de Augusto Pinochet, se exilia en Europa; y específicamente en Suecia en 1975, en donde se establecería. En 1982, compuso y grabó «Todo cambia», junto al grupo Somos, dentro de un disco que no se produjo oficialmente, pero que ... continua

Mujeres de la Biblia. Del texto a la imagen

Frente al protagonismo de los varones, los personajes femeninos de la Biblia han recibido mucho menos atención en la exégesis y en el arte. Las representaciones iconográficas son una fuente importante de conocimiento en el proceso de transmisión y recepción de los textos. Las imágenes, actúan a modo de exégesis visual y nos ofrecen nuevas perspectivas y matices en la comprensión de las mujeres de la Biblia. El texto bíblico, el artista y el espectador, no siempre coincidentes en el tiempo, se convierten en creadores e intérpretes de nuevas lecturas.

En ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Sergio Rojas - El pasado no cabe en la historia - Congreso Futuro 2022

El filósofo Sergio Rojas nos invita a reflexionar sobre el pasado desde un Congreso del Futuro con nuestra constante necesidad de comprender el futuro. Rojas nos comenta que existe incertidumbre sobre lo que viene, pero también existe una desconexión con el pasado. Lo que sabemos de la historia es una selección de hechos, un relato de algunas cosas. Hoy en día la cantidad de información y acontecimientos, y los medios para comunicarlos son más grandes que nunca.

Visita: congresofuturo.cl