984 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA LIBELLULAMEDARDOJEAN-BLAISE SI INNAMORAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8459

Tres poemas de María Rosa Maldonado de su libro 'Acúfenos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Poemas de 'El que vuelve a ver' de Santiago Sylvester

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Bodas vikingas en Islandia

Islandia es el destino perfecto para una boda diferente. Conocida por sus espectaculares paisajes y espíritu aventurero, es un destino singular para una ocasión especial.
Desde la época de los vikingos, los islandeses se casaban por obligación. En aquel entonces los hombres escogían a la mujer y además sus padres llegaban a un acuerdo para contraer matrimonio. Actualmente, es una tradición muy bien aceptada en Islandia. Los islandeses han adoptado las tradiciones occidentales, pero siguen realizando alguno de los rituales tradicionales.
Una de las opciones ... continua

Daniel Berisso en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Daniel Berisso (Dr. En Filosofía UBA y docente) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Domingo Ródenas de Moya: La triple resurrección de Azorín

El crítico literario y catedrático de Literatura Española Domingo Ródenas de Moya aborda la vigencia del legado del escritor José Martínez Ruiz, Azorín (Monóvar, 1873 - Madrid, 1967). Buscando trascender la decadencia intelectual de su tiempo, Azorín ambicionó explorar la vigencia del pasado y los valores del carácter español, lo que plasmó en sus ensayos dedicados a la tradición y los clásicos literarios de los Siglos de Oro. También en esta primera conferencia se resalta la recuperación por Azorín de voces y expresiones de la oralidad, la creación ... continua

Visita: www.march.es

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes

Un palacio rodante en Chiloé

El pequeño mundo del Circo Frankfort durante su estadía en la isla de Achao, una de las islas del archipiélago de Chiloé. Es también el universo íntimo de una extensa familia, Los Arrollo. El cariño por su oficio convierte a estos modestos artistas en rutilantes estrellas de la ilusión. Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda Investigación: Vicente Parrini Producción: Silvia Quiroga Sonido y Música: Carlos Johnson Narración: Jaime Vadel © SUR IMAGEN 1992

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Un poco de humor sin virus, el fotógrafo

Divertido video sobre una pareja que busca un hombre para engendrar un hijo ya que él es estéril, pero en su lugar llega un fotógrafo... Publicado por: Blanca Gloria Castroviejo Linero

¿De qué sirve la ayuda internacional bajo los bombardeos en Gaza?

En esta edición de Una Semana en El Mundo abordamos en qué punto está la guerra entre Israel y Hamás, que oficialmente empezó el pasado 7 de octubre cuando Hamás mató a 1.400 israelíes, según las cifras de Tel Aviv. En 20 días de ataques contra la Franja de Gaza, Israel ya ha matado a más de 7.300 personas palestinas, de las cuáles más de 3.000 eran menores, según informa el Ministerio de Salud de Gaza.

Sergio Rojas - El pasado no cabe en la historia - Congreso Futuro 2022

El filósofo Sergio Rojas nos invita a reflexionar sobre el pasado desde un Congreso del Futuro con nuestra constante necesidad de comprender el futuro. Rojas nos comenta que existe incertidumbre sobre lo que viene, pero también existe una desconexión con el pasado. Lo que sabemos de la historia es una selección de hechos, un relato de algunas cosas. Hoy en día la cantidad de información y acontecimientos, y los medios para comunicarlos son más grandes que nunca.

Visita: congresofuturo.cl