265 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8361

El virus deja 29 millones de pobres más

Este año, según la CEPAL, el Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe sufrirá una caída de 5,3% tras la crisis generada por la pandemia, mientras el número de pobres pasaría de los 186 millones en 2019 a 214,7 millones, casi 29 millones más. La tasa de desempleo alcanzará 11,5 %, para sumar 38 millones de desempleados y la pobreza extrema alcanzará al 13,5 %,16 millones de personas más que en 2019.

Visita: www.surysur.net

Sucesos Argentinos - Número 000940

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Foro Social Mundial de Madrid. Presentación en las tertulias republicanas.

El Foro Social Mundial de Madrid se presentó en el Ateneo durante las tertulias republicanas, y se charló sobre las experiencias anteriores, los nuevos retos, el contexto dado tanto en Madrid como en el resto del mundo... En fin, escuchadlo a través de algunos activistas del propio Foro.

Independiente-Boca Juniors, Torneo Clausura 2002 Argentina

Vistas de la llegada de los jugadores de Boca Juniors al estadio de Independiente de Avellaneda; y vistas de la hinchada de Boca Juniors con cantitos.
Formación:
Boca Juniors: Roberto Abbondanzieri; Jorge Martinez; Nicolas Burdisso; Cesar Gonzalez; Juan Forchetti; Julio Marchant; Gustavo Pinto; Christian Gimenez; Jonathan Fabbro; Guillermo Barros Schellotto; y Hector Bracamonte. Director Tecnico: Oscar Tabarez.
Independiente: Leo Diaz; Juan Jose Serrizuela; Hernan Franco; Gabriel Milito; Juan Eluchans; Lucas ... continua

03) - Las perlas del emperador

Las perlas del emperador Columna de tv por Roberto Di Chiara, quien presenta los siguientes films: La moda feminina en bikini en los Alpes italianos, de 1970; Ben Turpin cómico norteamericano, en una película de 1925; el cantor urugayo, Julio Sosa, conocido en toda América, canta el tango "Soledad", de 1964 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Viña 2020: festival de rabia y rebeldía popular

El Festival de Viña del Mar intentó presentar una distracción para los reales problemas que viven los chilenos. La jornada inaugural estuvo marcada por diversos incidentes de protesta y duros enfrentamientos de la población con la policía.
La rabia se transformó en rebeldía y las barricadas, los enfrentamientos y las acciones directas fueron in crescendo. En el festival, Mon Laferte abordó el estallido social, además de las consecuencias que ha vivido, sobre todo por criticar a Carabineros. Habló del estallido social y su temor a las represalias de ... continua

Visita: www.surysur.net

Película cristiana completa en español

Película cristiana completa en español | "Donde está mi hogar" Dios me da una familia bendita.
Los padres de Wenya se separaron cuando ella tenía dos años y después vivió con su padre y su madrastra. La madrastra no la soportaba y siempre discutía con el padre. Él tenía pocas opciones y tuvo que enviar a Wenya a casa de su madre, quien estaba totalmente centrada en dirigir su negocio y no tenía tiempo para ocuparse de Wenya, por lo que solía enviarla a casa de familiares y amigos para que la acogieran. Después de tantos años en acogida, la joven Wenya ... continua

Visita: www.kingdomsalvation.org

El Noticiero Latino Americano - N° 17

Semanal latinoamericano desde la Liguria Visita el sitio del Noticiero Latino Americano www.noticieroliguria.com

Unión Europea y CELAC: una relación desigual

La histórica relación desigual entre Europa y América Latina y el Caribe salta a la vista cada vez que hay un encuentro entre las dos regiones con intereses y posibilidades tan diferentes por los recursos financieros y tecnológicos que existen de un lado y la abundancia de recursos naturales y materias primas que puede aportar el otro. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Machuca / Chile

Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de ... continua