249 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7765

Reach (Alcanzar)

Ahmed Elmatarawi muestra en este cortometraje el valor del altruismo y la solidaridad. Pretende concienciar a la juventud de la importancia de estos valores morales, y de que toda buena acción acaba teniendo su recompensa.
El valor del altruismo y la solidaridad se personifican en este increíble corto a través de su protagonista, quien viaja a través del desierto casi moribundo, en busca de agua. Sin embargo, cuando encuentra lo que tanto ansiaba, no dudará dos veces en cederle su preciado tesoro a quien más lo necesita. Por supuesto, su buena acción no se ... continua

Paraguay canta, baila y vive - de Roberto di Chiara

Paraguay canta, baila y vive de Roberto di Chiara Un recorrido nostálgico donde vemos Asunción del Paraguay en 1950. Sus aborígenes de lengua guaraní, la pasión por el fútbol y toda la belleza de la mujer paraguaya, en un despliegue de su música y cantos interpretados por los más famosos artistas del querido país hermano. En blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Bolivia: si no hubo fraude, ¿cómo se vuelve atrás?

La oposición gritó que hubo fraude en las elecciones del 20 de octubre en Bolivia y la secretaría general de la OEA lo confirmó. Luego vino el golpe. Ahora tres estudios rigurosos internacionales afirman que no hubo ningún fraude. Y si no hubo fraude, ¿qué coresponde hacer? Si no hubo fraude, ¿no debería volver Evo Morales y asumir el nuevo mandato, dado que ganó legítimamente las elecciones?, se pregunta el analista internacional Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Sucesos Argentinos - Número 000674

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Soberano de la selva

1955. De Ford Beebe, largometraje americano, en castellano, en blanco y negro.Intérpretes Jhonny Sheffield, Wayne Morre y Nancy Sana. La última película de las doce que se realizaron de Bomba, el hijo de la selva. Film que compitió con Tarzan. Aventuras en el África Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Inti Illimani Històrico - Antologia

Grandes exitos en vivo en el estadio Victor Jara.MusicosHoracio Duran: charango, percussión y vozJosé Seves: voz guitarra, triple, kena, cajon y percussiónHoracio Salinas: director, guitarra, charango y vozJorge Ball: cuatro, flauta, percussión y vozCamilo Salinas: piano, acordeón y vozFernando Julio: contrabajo y vozDanilo Donoso: congas, timbaletas, percusión en general y voz

Visita: www.intiillimani.org

Intervista a Roberto Savio - W.S.F. Nairobi 2007

Roberto Savio direttore emerito di IPS - Inter Press Service Intervista realizzata presso il 7° Forum Sociale Mondiale svoltosia a Nairobi dal 20 al 25 gennaio 2007 a Nairobi (Kenya). Visita il sito: wsf2007.org Visita il sito: www.ipsnotizie.it

18892

Documental que retrata las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales de San Antonio. Dirección: Rodrigo Guerra, Pablo del Canto, Lourdes Colomés Cortesía de Festival de Cine de La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Clandestino en Chile – Miguel Littín

Después de diez años de dictadura, Augusto Pinochet emitió una lista con los nombres de los desterrados a los que ya se les permitiría regresar a Chile. Miguel Littín no se encuentra en esta lista, halla su nombre en otra lista de personas a las cuales se les prohíbe visitar el país. Este hecho convence a Miguel que la única manera de retornar a su querida patria es mediante el uso de un pasaporte falso, una profesión y una excusa falsas, y más aún, con una esposa falsa.
Durante su visita, Littín, haciéndose pasar por un hombre de negocios uruguayo, ... continua

Historia de un crimen

1901. Película muda, con tema macabro. El cine comienza en la narrativa de asombro en la ficción Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com