273 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSIMOI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7766

Leo Brouwer en Chile

El músico cubano Leo Brouwer visitó por primera vez Chile en Noviembre de 2007. En este reportaje, un grupo de artistas chilenos da cuenta en sus testimonios de la importancia y trascendencia de Leo Brouwer en el ámbito cultural latinoamercano –particularmente cubano y chileno- , tanto en su perspectiva como hombre y artista, compositor y guitarrista, como también en su dimensión de director de orquesta y maestro. El relato audiovisual cuenta con imágenes de archivo aportadas por la productora Colibrí de La Habana, Cuba. Participantes: Fernando García ... continua

Piotr: Una Mala Traducción

La famiglia di Piotr Herroll, esiliata dalla Nacrovia, vive a Santiago del Cile. Il giovane Piotr sta cercando lavoro. Un amico gli segnala che lo Stato cileno sostiene gli artisti; realizza, allora, un'opera teatrale sulla storia del suo sconosciuto paese. Ciò crea vari problemi: dovrà contare su attori cileni, poco preoccupati per il significato della sua opera e, inoltre, il suo documento di cittadinanza è poco affidabile. A ciò si aggiunge il problema della lingua che causerà una serie di fraintendimenti destinati a modificare l'opera. Strano artefatto del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Minería contaminante ¿sabes lo que es? por actores famosos

Firma contra la Megamineria Contaminante: www.concienciasolidaria.org

Un canto para no olvidar - Quilapayún

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.

RAÚL PELLEGRIN, COMANDANTE JOSÉ MIGUEL

Un viaje cronológico en la vida de quién fuera el máximo líder del "Frente Patriótico Manuel Rodríguez". A partir del relato visual y las
entrevistas, se va configurando la impronta y personalidad de Raúl Pellegrin. Es un documental que da cuenta de cómo cada vivencia consolida sus convicciones, llevándolo al liderazgo de su organización como el "Comandante José Miguel", hombre relevante en la lucha por recuperar una democracia verdadera y plena.
Dirección | Regia | Director: Michelle Ribaut Kompatzki
Guión | Sceneggiatura | Sceenplay: Michelle ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El Resultado Del Amor - Eliseo Subiela / Argentina

Mabel trabaja alternando la animación de fiestas infantiles con la prostitución. A los 20 años se cruza con Martín, un abogado que se ha separado de su esposa, y deja el estudio para el cual trabajaba. Se atraen mutuamente y terminan enamorándose. Al poco tiempo Mabel descubre que es portadora del virus VIH. (FILMAFFINITY) Año 2007 País: Argentina Dirección: Eliseo Subiela Guion: Eliseo Subiela Publicada por: Pelis Argentinas el 6 marzo 2021

AY MAMÁ, LOS DE LA LUZ ...Y YO COLGADO

"El Patas" tiene una serie de actitudes reprobables a lo largo de la mañana, pero se indigna mucho cuando lee el periódico. Dirección José Antonio Macías Año 2016

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Entrevista a Floridor Pérez - Off The Record

Fue el primer escritor chileno de los poemas breves en un contexto en que no se concebían los versos de pocas páginas. Pero además se caracterizaba por el amor y la ternura de sus escritos que en esta entrevista lee. Floridor Pérez es además profesor y autor de numerosos libros entre los que figuran Antología de Gibrán Jalil Gibrán y Diccionario ortográfico de dudas de la lengua. En poesía, en cambio, ha publicado Para saber y cantar (1965), Cielografía de Chile (1973), Poema de Mío Cid (1977), Cartas de prisionero (1984) , Chilenas i chilenos (1986) y ... continua

Machuca / Chile

Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de ... continua

Entrevista a Carlos Monsivais - Off The Record

A fines de 1996 Carlos Monsiváis publica en México Nuevocatecismo para indios remisos. Poco después la obra es lanzada en Chile, oportunidad en que el periodista, escritor y ensayista conversó con Fernando Villagrán para el programa Off the Record.
Monsiváis (México, 1938) es uno de los más lúcidos, irreverentes y agudos observadores de la sociedad de su país. Y ya sabemos eso de la aldea como reflejo del mundo? lo que resulta particularmente notable y exacto en el marco de las sociedades latinoamericanas?.
El diálogo, entonces, entre el invitado ... continua