4399 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9407

Canción de la Esperanza, Valdivia!!! / Chile

Este es un cover de la canción de la esperanza del grupo ortigas en la versión de un grupo de músicos valdivianos entre los cuales mencionamos a: Juan Pablo Urra Soriano músico que actualmente se encuentra en el grupo Leña gruesa - Mauricio Tolosa músico del grupo cuarta copa - Félix Albornoz músico del grupo cuarta copa - Fernando Sepúlveda músico del grupo antiyal - Javier Acosta músico del grupo antiyal
y agradecemos a AFI VALDIVIA por colaborar con los registros fotográficos del estallido social en Valdivia, a Erika Araya quien tomó las fotografías ... continua

Mensaje de Humberto Maturana - Encuentros del Futuro

Filosofía en el Conti #Encuentro​ 1 con Claudia Mársico

#Encuentro​ 1 / 27 de julio de 2017
"Filosofía e historia: pasado y futuro en el presente"
Por Claudia Mársico*
El pensamiento filosófico toma su impulso del acervo previo que oficia como suelo. Esta experiencia usual en la práctica disciplinar, sin embargo, paradójicamente de modo especial en sus vertientes más historiográficas, convive con una cierta omisión de los aspectos de filosofía de la historia que subyacen a las lecturas que desde el presente ensayamos sobre el pasado en vistas de la filosofía por venir. Algunos casos señeros de diálogo ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

LPP Entrevista - Álvaro García Linera, fortalecer el proyecto indígena popular

Entrevista con el intelectual y político boliviano Álvaro García Linera. Realizada por Emir Sader, la entrevista con el ex vice-Presidente da Bolivia pasa por un análisis de los gobiernos de Evo Morales, el golpe de 2019 y la victoria reciente del MAS en las elecciones.Un documento imperdible para entender la historia reciente de Bolivia. "Primero hay que ganar la batalla cultural”. Publicado por: Laboratório de Políticas Públicas, el 26 de octubre 2020 Etiquetas; Bolivia, gobierno popular, indígena, obrero, ganar culturalmente,

El matadero Tönnies y la subcontratación

Un brote de coronavirus en las instalaciones del consorcio cárnico alemán Tönnies hizo salir a la luz una serie de problemáticos contratos de servicios. Este escándalo de condiciones laborales precarias, empresarios avariciosos y sindicatos impotentes salpicó a todo el rubro cárnico alemán.

Instrumentos Prehispánicos de arcilla

Interpretada por la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías Untref dirigida por Alejandro Iglesias Rossi en la Apertura del Festival Imago Sloveniae de la ciudad medieval de Ljubljana. Transmisión en vivo de la RTV Slovenija. Página de la orquesta: https://www.facebook.com/ORQUESTAdeINSTRUMENTOSAUTOCTONOS/?hc_ref=ARSMR3CUU8nN1Blw2cIZ_m78XoHVzEHK_ZvlyENqBImexJ6YI2wqRx4TxfSrBWL8fjA&fref=nf&hc_location=group Publicada por: Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías Untref

EU Vs. Venezuela: la tensión no cede

Tras la reanudación de operaciones de la petrolera estadounidense Chevrón en Venezuela, que coincidió no casualmente con el anuncio de la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición de que se destrabarían alrededor de tres mil millones de dólares del Estado venezolano congelados en Estados Unidos, todo parecía que comenzaba el fin de las sanciones estadounidenses contra Venezuela
Pero eso no está sucediendo. El gobierno le reclamó a la oposición que cumpla el compromiso de destrabar los fondos, el jefe negociador de la oposición relativizó el ... continua

Visita: www.surysur.net

La mansión de Araucaima

de Carlos Mayolo. Colombia. - 1986 En una vieja y misteriosa casona tropical cohabitan el supuesto dueño¸ un fraile¸ un piloto convaleciente¸ el sirviente haitiano¸ el guardián mercenario y la Machiche¸ hembra madura y dominante. Hasta allí llega una joven modelo para desatar todo tipo de pasiones.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Poemas de Daniel Rojas Pachas

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Asumió Petro: es hora de desafíos

Con un acto multitudinario en la Plaza de Bolívar en Bogotá, Gustavo Petro quedó posesionado como el primer presidente progresista en toda la historia de Colombia y en su discurso habló de la necesidad de una verdadera unidad latinoamericana. Y Francia Márquez, su vicepresidenta, visitó varios países de la región en los últimos días.
Los colombianos en todo el país se ganaron el derecho de festejar este gobierno popular. Ahora empezará la tarea titánica: la paz, la distribución de la riqueza, la igualdad, la Colombia Humana, ya no como slogan, sino como ... continua

Visita: surysur.net