223 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Mestiere di giornalista ep.85Resistencia popular palestina frente a la ocupación de GazaPowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciVodcast - Valor por inbox: el viaje de una idea con impacto - Congreso jóvenes futuro 2025Il (folle) processo al (papa) morto! Il sinodo del cadavere!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8150

Viajar en tren 6 » Suecia: Mora, Óstersund, Sorsele

El Inlandsbanan es una vía de más de 1.000 km de largo en el corazón de Suecia. Este tren hace un recorrido muy especial: desde Mora (en medio de Suecia) a Gällivare, donde cruza el círculo polar ártico. El Inlandsbanan circula especialmente en verano, cuando prácticamente no oscurece en Suecia. La vía atraviesa interminables bosques, ríos salvajes, lagos y de vez en cuando algún pequeño pueblo. Durante la primera parte del episodio, subimos al tren en Mora para ir hacia Östersund. Después nos dirigimos al norte de Suecia y tras ocho horas de viaje, ... continua

Bolton, especialista en golpes

Un señor bigotón se sienta ante las cámaras de CNN y dice, con total desparpajo, que él ayudó a organizar golpes de Estado en varios países y que, contrario a lo que pensó que le estaba insinuando el entrevistador, no es nada fácil hacerlo. Se trata de John Bolton, asesor de seguridad del gobierno de EU, que hace unos cuatro años metió las manos en Venezuela, y muy posiblemente también en Bolivia, para tratar de tumbar a los gobiernos de esos países.

Visita: surysur.net

La vida de un padre, la historia de un pueblo. El olvido que seremos

Héctor Abad Faciolince y Matías Rivas.
La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos paramilitares que venían cometiendo crímenes selectivos en contra de dirigentes y activistas sociales. 18 años después, su hijo escritor, Héctor Abad Faciolince, publicó la novela testimonial El olvido que seremos, donde narra la vida, obra y muerte de su padre, plasmando ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El pueblo más al norte del mundo - Bienvenidos a Svalbard

Ven a dar un paseo conmigo por Longyearbyen, la mayor ciudad de las islas noruegas de Svalbard.
A 78 grados norte, se encuentra a sólo 800 millas o 1.300 kilómetros del Polo Norte. Y con más de 2.000 habitantes permanentes, es la ciudad real más al Norte de la Tierra.
La media de las temperaturas diurnas está por debajo de los cero grados durante todos los meses del año menos cuatro, y desde finales de octubre hasta mediados de febrero el sol no sale. Es la larga noche polar.
¿Cómo llegó a estar habitado este frío y remoto archipiélago cubierto de ... continua

Visita: www.patreon.com

El Salvador: atacan a militantes opositores

Un ataque armado contra una caravana de militantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en la capital salvadoreña, dejó el domingo un saldo de dos muertos y cinco heridos, en una agresión que sumó un amplio rechazo en el país y en América Latina, evaluados como resultado de la campaña de odio sostenida por el presidente Nayib Bukele contra el partido y sus militantes.

Visita: surysur.net

En memoria de Rodrigo Rojas De Negri

Rodrigo Rojas De Negri, asesinado por soldados del ejército de Chile quienes lo golpearon y quemaron vivo para luego trasladarlo y dejarlo abandonado en un sitio eriazo en la periferia de la ciudad de Santiago de Chile.
El "Caso quemados" fué uno de los episodios de la jornada de protesta nacional del día 2 de Julio de 1986, dentro de la lucha contra el régimen militar de Agusto Pinochet Ugarte en Chile.
Un grupo de militares comandados por el oficial Pedro Fernández Dittus que patrullaba las calles en el marco de una jornada de protesta nacional, interceptó y ... continua

Juan Maula y el Garrudo

Juan Maula, campesino de origen humilde, sin dinero ni trabajo, vende su alma a "El Garrudo" con el fin de conseguir riqueza y casarse con la joven Petita. Años más tarde, Juan Maula y "El Garrudo" se debaten en un duelo de payas, donde la astucia del campesino finalmente lo libera del pacto realizado.
Sobre la Obra:
Adaptación cinematográfica de la obra homónima de Enrique Gajardo, basado en la creencia popular campesina.
La obra "Juan Maula y El Garrudo" fue ganadora del Primer Festival de Teatro Campesino, realizada en 1966 en la localidad de Santa Cruz, ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Un poema de Catalina Boccardo de su libro 'El pico de los pájaros'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Diálogo - Una conversación en torno a Glossarium (Juan Mayorga, José Luis Villacañas y Clara Ramas)

Desde el vientre de la ballena, como él mismo declara, Carl Schmitt ha vivido en carne propia todas las formas del poder y ha recorrido las aristas y profundidades del siglo XX. Jurista, pensador, católico, polémico testigo y en ocasiones actor directo en el turbulento siglo, nuestra contemporaneidad no se comprende sin Schmitt.
Aprovechando su reciente traducción a nuestro idioma, tres lectores de Schmitt, el dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, y los profesores de filosofía José Luis Villacañas y Clara Ramas, conversaron ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Sri Lanka: crisis inflamable

Desde que EU impuso sanciones sobre el petróleo y el gas rusos, los precios en Sri Lanka se han duplicado debido a la escasez de combustible. La isla depende por completo de la importación de recursos energéticos y no tiene dinero para comprárselos a los países occidentales. Ahora, el Gobierno tiene que luchar tanto contra la crisis económica como contra los disturbios civiles. ¿Quién ganará la batalla y qué le espera al país en el futuro cercano?