244 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8020

Estoicismo romano (II): Epicteto - La March

En la segunda conferencia del ciclo "Estoicismo romano", el catedrático Carlos García Gual analiza la filosofía de Epicteto, último maestro estoico. Resumiendo la vida de Epicteto, un liberto expulsado de Roma, se destaca su influencia a través de sus conversaciones, recopiladas por su discípulo Arriano en "Disertaciones" y "Enchiridion". García Gual explora la ética de Epicteto, enfocándose en la búsqueda de felicidad y libertad interior.

Visita: www.march.es

Tres estrofas de Estanislao del Campo de su libro 'Fausto'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Kintto Lucas: el camino, a los ponchos y faldas coloridas

El escritor, periodista y exvicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas manda su mensaje de homenaje a «los hermanos y hermanas indígenas que mueren asesinados por la represión del gobierno de un banquero», que marcan el camino de la dignidad del pueblo.

Cadena Perpetua de Arturo Ripstein / México

Javier Lira, "El Tarzán", es un ex-delincuente que trata de rehabilitarse trabajando como cobrador de un banco. Sus intentos por alejarse del crimen se ven frustrados cuando se topa con "Burro" Prieto, un policía extorsionador a quien conoce desde hace mucho tiempo. (FILMAFFINITY) Año 1979 País: México Dirección: Arturo Ripstein Guion: Arturo Ripstein, Vicente Leñero. Novela: Luis Spota Publicada por: Pikos el 19 agosto 2021

El callejón de las almas perdidas / Estados Unidos

Un buscavidas (Bradley Cooper) se compincha con una pitonisa (Cate Blanchett) para estafar a millonarios... Remake del film "El callejón de las almas perdidas" (Nightmare Alley), de 1947. Año 2021 País: Estados Unidos Dirección: Guillermo del Toro Guion: Guillermo del Toro, Kim Morgan. Novela: William Lindsay Gresham Publicado por Mónica Suárez el 6 enero 2021

Bolivia: candidatos LGTBI

La comunidad LGTBI presenta nueve candidatos a diputados en cuatro regiones para las elecciones generales del 20 de octubre: cinco de ellos prefieren mantener su identidad en reserva por temor a las represalias de los sectores conservadores. Informe de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

Cada argentino debe ocho mil dólares al nacer

Por Horacio Rovelli, analista económico. El problema de la deuda externa en Argentina es un condicionante al crecimiento, al desarrollo del país y al bienestar de la población.

Visita: www.surysur.net

La Soberbia (2005) E3 Ese Mar - Ceibo Producciones / Chile

La Soberbia: serie de 6 capítulos documentales que desmitifican el "modelo económico chileno". Sobreexplotación de los recursos naturales, comunidades a lo largo de Chile empobrecidas y sin protección frente a los proyectos industriales. Corrupción y enriquecimiento del poder político, lobbistas, tráfico de influencias.
Episodio 3:
Ese Mar:
Chile posee más de siete mil kilómetros de costa; son pocos los países que cuentan con tal potencial pesquero. El Estado es el responsable de la administración del bien común y tiene el derecho exclusivo para ... continua

Bolivia se prepara para las elecciones

Algunos gobiernos como el de facto boliviano, usaron la pandemia para amarrarse al poder, suspender las elecciones del 3 de mayo y continuar reprimiendo a los sectores opositores que osan protestar en las calles. La dictadura de Jeanine Áñez llegó a una negociación con el Movimiento Al Socialismo de Evo Morales, que todavía tiene mayoría en la Asamblea Legislativa, para llamar a elecciones generales el 6 de setiembre próximo... Pero todavía falta mucho tiempo, recuerda Pedro Brieger en su análisis.

Visita: www.surysur.net

Juan Maula y el Garrudo

Juan Maula, campesino de origen humilde, sin dinero ni trabajo, vende su alma a "El Garrudo" con el fin de conseguir riqueza y casarse con la joven Petita. Años más tarde, Juan Maula y "El Garrudo" se debaten en un duelo de payas, donde la astucia del campesino finalmente lo libera del pacto realizado.
Sobre la Obra:
Adaptación cinematográfica de la obra homónima de Enrique Gajardo, basado en la creencia popular campesina.
La obra "Juan Maula y El Garrudo" fue ganadora del Primer Festival de Teatro Campesino, realizada en 1966 en la localidad de Santa Cruz, ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl