3070 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIABBECEDARIO STRAVAGANTELUISEI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9388

Discorso inaugurale del Cornesha al XXXVIII° Congresso della FECONAYA

Discorso inaugurale del presidente (Cornesha) della FE.CO.NA.YA. (Federazione delle Comunità Native Yanesha – Selva Centrale –Perù) al XXXVIII° congresso della federazione.Realizzato giorno 1 Luglio 2007 presso la Comunità Nativa Yanesha di Hanswald, questo breve video è un accorato appello all’identità culturale, unità e difesa del territorio ancestrale, che il presidente della federazione, Ernesto Antazù Alvarez, rivolge al proprio popolo.Prodotto da ASSOCIAZIONE TERRA E POPOLI

Visita: www.terraepopoli.org

1947: Neruda recita 'Alturas de Macchu Picchu' (completo)

Versión remasterizada del Poema "Alturas de Macchu Picchu" en la voz de Pablo Neruda. Grabado el 10 de marzo de 1947. Tracks: 0:05 Canto I. "Del aire al aire, como una red vacía" 9:10 Canto VI. "Entonces en la escala de la tierra he subido" 13:33 Canto VIII. "Sube conmigo, amor americano" 17:12 Canto IX. "Águila sideral, viña de bruma" 19:35 Canto X. "Piedra en la piedra, ¿el hombre, dónde estuvo?" 23:37 Canto XII. "Sube a nacer conmigo, hermano" Pulicada por: Roberto Andrés Fuentealba Matus el 4 dic. 2014

JA TA JA - Orilla

JA TA JA, es una formación Navarra que nace a raíz de un proyecto donde se mezclan las músicas del mundo (Chacarera, Jazz, Blues, Afro, Latino, Turko, Celta, Árabe, etc) con el flamenco.
La calidad alcanzada de los 12 músicos, como su trayectoria, es de ámbito nacional y en algunos de ellos, internacional.
Siendo un grupo donde su público es abierto y plural, sin definirlo ni en edad ni en culturas.
Espectáculo multidisciplinar donde se junta Música, Cante, Baile y espectáculo.

Carolina Pérez, ... continua

Uruguay: difícil 2022 para Lacalle

2022 será un parteaguas para el gobierno derechista liderado por Luis Lacalle Pou. El 27 de marzo los uruguayos y uruguayas tendrán que decidir en un referendo si mantienen o si derogan los 135 artículos más regresivos del buque insignia del oficialismo: La ley de urgente consideración. De perder, el gobierno verá frenado su proyecto de ajuste y buscará otros mecanismos para seguir profundizando. De ganar, lo tomará como un cheque en blanco y un respaldo de la ciudadanía para darle rienda suelta a su programa neoliberal. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: surysur.net

Vientos de Agua / Argentina

Serie de TV (2005). 1 temporada. 13 episodios. Narra dos historias paralelas: la de José Olaya (Ernesto Alterio), un joven minero asturiano que se ve obligado a emigrar a Argentina en el año 1934 utilizando la documentación y el nombre de su hermano Andrés; y la de su hijo, Ernesto Olaya (Eduardo Blanco), un arquitecto argentino de mediana edad que emigra a España en 2001, también en contra de su voluntad, en busca de una salida a los problemas económicos que acucian a su familia. (FILMAFFINITY)
Año 2005
País: Argentina
Dirección: Juan José Campanella, ... continua

"Mijita" de Sergio Castilla - documentales unidad popular la mujer trabajadora en los 70

Documental sobre las condiciones que vive la mujer en las poblaciones más marginales de Santiago. Se recogen diversos testimonios en donde dan cuenta de sus carencias y esfuerzos para vivir con dignidad.
Director. Guionista. Este cineasta chileno vive la cercanía con el cine desde que nace, porque su padre -un español que emigra a Chile tras la Guerra Civil-- es dueño de tres salas cinematográficas en Santiago, y cuando fallece, la madre prolonga la tradición, conservando la propiedad de una de ellas...
Estudia inicialmente en la Escuela de Derecho de la ... continua

El Noticiero Latino Americano - N° 006

El Noticiero Latino Americano - III Edición
Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia.
Titulares:
-La urgencia de una nueva "sanatoria" para los trabajadores extranjeros en Italia. Los maltratos e incluso muertes son las consecuencias de los trabajos en negro.
-Muchos latinoamericanos no han aprendido italiano, pese a que viven en Italia. Toda la información sobre cursos gratuitos de italiano en Génova.
-Fiesta del señor de los milagros, una celebración católica peruana que se realiza anualmente en Génova. ... continua

14) - Las perlas del emperador

De 1996, programa de la televisón argentina, con la conducción de Roberto Di Chiara, con su material fílmico histórico, las notas de este capítulo: Marconi y el invento de la radio. Alberto Olmedo y Tristán (dos cómicos) que perdieron el bús. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La Misión

La Misión 1986
La película comienza junto a las cataratas del
Iguazú, donde los misioneros jesuitas intentan atraer a la fe y la civilización
a los guaraníes que vivían en la selva. Tras el martirio de algunos misioneros
de la Compañía de Jesús al ser arrojados a las cataratas por los indígenas, el
padre Gabriel (Jeremy Irons) encabezará la labor pastoral en solitario
acompañado de una Biblia y un oboe. Poco a poco su labor va adquiriendo cuerpo
hasta que pasado el tiempo -apoyado por otros sacerdotes y hermanos
jesuitas- logra crear las ... continua

03)- Charla sobre televisión revolución y socialismo con Fernando Buen Abad y el personal de ViVe

Tercera Parte Discusión general sobre la definición del socialismo y del papel de una televisión socialista. Cortesía de Vive TV Visita el sitio: http://www.vive.gob.ve