510 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIMEDARDOAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8381

1947: Neruda recita 'Alturas de Macchu Picchu' (completo)

Versión remasterizada del Poema "Alturas de Macchu Picchu" en la voz de Pablo Neruda. Grabado el 10 de marzo de 1947. Tracks: 0:05 Canto I. "Del aire al aire, como una red vacía" 9:10 Canto VI. "Entonces en la escala de la tierra he subido" 13:33 Canto VIII. "Sube conmigo, amor americano" 17:12 Canto IX. "Águila sideral, viña de bruma" 19:35 Canto X. "Piedra en la piedra, ¿el hombre, dónde estuvo?" 23:37 Canto XII. "Sube a nacer conmigo, hermano" Pulicada por: Roberto Andrés Fuentealba Matus el 4 dic. 2014

¿Constituye Cuba 'uno de los regímenes más atroces del mundo'?

Muchos medios de comunicación occidentales describen a Cuba como la materialización del infierno en la Tierra, ¿pero de verdad allí las cosas están tan mal como nos hacen creer?

TeleSur Noticias: El Caso Posada Carriles

Fragmento del Informativo del canal TeleSur del dia 24 de enero de 2006 donde se trata el Posada Carriles, cuya solicitud de extradición, hecha por el gobierno venezolano, fue postergada por un juez federal estadounidense. El video contiene una entrevista a José Perterra, Abogado del Estado Venezolano. Conduce Patricia Villegas Marín. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Periodista francesa denuncia atrocidades del ejército de Ucrania

La periodista francesa, detalla en éste video las atrocidades y las matanzas del NAZIGOBIERNO de Zelensky, contra sus propios conciudadanos rusoparlantes de Ucrania, quienes ofrendaron sus vidas heroicamente oponiéndose a éste dictador COMEDIANTE y totalmente FALSARIO que, por estos días, estuvo intentando vanamente engañar al mundo!
En éste vídeo, una periodista francesa DENUNCIA que hoy, en éste momento, es el ejército ucraniano quién bombardea A SU PROPIA POBLACIÓN (y luego difunde videos afirmando que es Rusia quien bombardea a los ... continua

La ley gitana

Cuando se habla de «poder» en el pueblo gitano, se hace referencia al poder que ostenta una familia de esta raza, el cual será mayor cuantos más hijos varones tenga. Esta costumbre está basada en la historia del pueblo gitano, según la cual a mayor número de hombres, mejor podría defenderse una familia.
Sin embargo, puede que los hombres de una familia gitana sean fuertes, pero deberán igualmente ganarse el respeto de los demás con el paso del tiempo, algo que solo se consigue mediante el cumplimiento estricto de la ley gitana.
Las normas gitanas son ... continua

Soledad Acosta De Samper

Doña Soledad nacque nella seconda metà del XIX secolo e si impose per la sua immensa opera letteraria articolata in varie tematiche, non ancora superata in quantità da altre colombiane. Evidenziava nei suoi scritti le contraddizioni della società e della vita della donna nella sua epoca; da un punto di vista politico specificamente conservatore mostrava i conflitti fra violenza ed armonia, passione e vendetta, libertà e giustizia. Potrebbe essere considerata la prima donna attiva nel giornalismo avendo scritto per quattro giornali, racconti, saggi, ecc..Regia: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ladrillos mágicos

1901. Película de "asombro", para los espectadores, que concurrían a las primera salas de cine, de un arte de sólo seis años de edad Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El efecto ladrillo

En un Chile convulsionado por las protestas y acechado por la pandemia, Ramiro y Mariana sufren una transformación inesperada. Mariana recorre poblaciones ayudando en las ollas comunes, Ramiro recolecta dinero entre sus amigos empresarios para apoyar a fundaciones. Ambos vienen de orígenes opuestos: ella no terminó el colegio; él, fue uno de los economistas que escribió El Ladrillo, junto a los Chicago Boys. Pero en un momento histórico para la humanidad ambos enfrentan decisiones que podrían cambiar sus vidas, y la de su país, para siempre.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Temas de Piazzolla

1995. Musical con la música de Astor, por la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, bajo la batuta del director Pedro Ingnacio Calderón Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La deforestación crece en pandemia

Es hipócrita, cínico y criminal lo que está ocurriendo con la deforestación de nuestros bosques. En los últimos meses han tomado estado público nuevas y viejas investigaciones sobre la relación existente entre las pestes y catástrofes que asolan a nuestro planeta con la extendida deforestación que sufren nuestros bosques. Durante el primer semestre de este año en Argentina se deforestó un 6% más que en igual tiempo del año pasado y en Brasil se deforestaron 307 mil hectáreas, un 25% más que en igual período del año pasado.

Visita: www.surysur.net