1106 utenti


Libri.itLUISEEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9387

Alfredo Jalife - Talibanes en Afganistán

En entrevista con Meme Yamel, el Dr. Alfredo Jalife-Rahme aborda el relevante evento de la toma del movimiento talibán en Afganistán y la derrota del gobierno americano en medio oriente.
Un análisis en profundidad sobre Afganistán y sus habitantes.
Alfredo Jalife-Rahme Barrios (Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 1948) es un médico, profesor, conferencista, escritor, columnista y analista político mexicano de ascendencia libanesa, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.
Jalife es reconocido como uno de los expertos ... continua

Los Esteros de Iberá

En el extremo noreste de Argentina y cerca del límite con Paraguay, se encuentra la gigantesca reserva de Iberá, uno de los humedales más grandes y ricos del mundo. Hasta los años 90 fue arrasada por la caza furtiva. En menos de una década como reserva, la fauna ha vuelto a ser abundante, generando turismo ligado a la observación de naturaleza. Dirección: Manuel Gedda Fotografía y Montaje: Manuel Gedda, Aldo Oviedo Sonido: Álvaro Silva

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

El último film donde se ve en vida a Carlos Gardel (el 25 de abril de 1935)

Corto inédito de Carlos Gardel, filmado por un particular, en el Hotel Miramar en Venezuela. Después de éste, solamente veríamos fotografías. La breve toma fue realizada el 25 de abril de 1935 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Top 10 Los autos más inseguros y peligrosos que se venden en Latinoamérica

La vida no vale lo mismo en Europa y EU que en otras partes del mundo. Autos que no pasarían los test en Europa o EU son vendidos en Latinoamérica Fabricados con materiales de mala calidad, estandares de hace 20 años en normas de seguridad. Y más encima no son necesariamente más baratos!

Ecos de la Revolución - Orq. Infantil Fesnojiv

Programa informativo que busca ampliar la información del tema principal del Programa "Aló Presidente", desde una mirada más cercana, donde el pueblo es el principal protagonista y constructor de la nueva estructura social, rumbo al socialismo del siglo XXI.
Como elemento principal del programa, el pueblo, en su rol protagónico y empoderado con la información, se muestra como sujeto activo, conocedor, y constructor de los logros y metas emprendidos por el Gobierno Revolucionario.
Promover el sentido de pertenencia, la Contraloría Social, los Valores y ... continua

Miedo, inseguridad y control

La inseguridad como invención del poder destinada a aislar a la gente en su miedo, a hacerla más vulnerable...
La inseguridad como nuevo ritual, como nuevos hábitos determinantes de modos de vida aterrados (casas con super cierres, una y mil puertas que abrir antes de llegar a la propia, vigilantes y vigilancias por doquier...).
La inseguridad como amenaza difusa generadora de nuevas categorías de control, de nuevos conceptos que valen para todo, de blancos o negros sin escala de grises, como por ejemplo, la ... continua

Documental de los Restos Arqueológicos de Pomabamba, Perú

Segunda entrega del importante trabajo documental, realizado por el área de imagen institucional, del gobierno provincial de Pomabamba, quien a través del dr. Julio Azaña muñoz y el cuerpo municipal, promueven y valoran nuestra riqueza cultural e histórica de nuestra provincia. Documental arqueológico para ustedes queridos amigos, para que lo aprecien y lo difundan. Dirección general: Luis A. Tarazona Pajuelo Publicado por: Municipalidad Provincial de Pomabamba, el 29 mar. 2017

El arte de Carmen Amaya

1950. Musical. Gitana de procedencia, se formó artísticamente a lado de su padre, el guitarrista José Amaya, "el chino". Bailó desde la edad de 4 años en el distrito V de Barcelona. En 1929 formó con su tía "la Faraona" y su prima María Amaya el Trío Amaya, que formaba parte de un cuadro flamenco que entre 1933 y 1934 actuó en París e inició, en 1936, una gran gira por América, donde alcanzó grandes éxitos en Argentina, Brasil, Cuba y EE.UU. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Junelnejb'ahil, Ser mujer en Nueva unión Maya



Derrière ce mot énigmatique, se cache la volonté des femmes guatémaltèques Q'anjob'al de créer un avenire meilleur pour elles, leurs entants et leur communauté. le premier pas de ces femmes das cette voie est d'affirmer leur place dans l'organisation communautaire et lesprocessus de développement, afin d'être reconnues comme force de changement. Cependant, le chemin est encore long...
Les femmes qui vous parlent dans ce film vivent à Nueva Unión Maya, mais elles pourraint aussi bien vivre n'importe où ailleurs au Guatemala ou dans le monde.Les ... continua

Milei la motosierra de Macri

DESDE EL SUR Avanza la campaña electoral en Argentina, ya estamos en los últimos quince días: el próximo domingo 12 de noviembre será el debate televisado entre los dos candidatos y el domingo siguiente, el 19 la elección que definirá si el próximo presidente de la Argentina será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, o el outsider de ultraderecha, Javier Milei. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net