2010 utenti


Libri.itCOSIMOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9387

Eterno Sueño Blanco

Documental que registra la expedición realizada por un grupo de argentinos de diferentes profesiones, quienes con un guía experto se dirigen a los campos glaciares patagónicos. A través de entrevistas y narración en off se describe todo el proceso de la excursión antes, durante y después del recorrido. Director: Alex Tossenberger, Argentina. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Detrás de las noticias

1996. Documental de cómo se realiza un programa de televisión. Con la participación del músico argentino Mariano Mores y un grupo de selectos periodistas y productores Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Noticiero Latino Americano - VI Edición - N° 19

El Noticiero Latino Americano - VI Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticiero.it Visita el sitio: www.noticiero.it

Venezuela: gobierno y oposición jugaron sus cartas

DESDE EL SUR.- El sector de la oposición que no participó en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre intentó medirse con el gobierno a través de una consulta de tres preguntas a la ciudadanía, pero por la metodología usada, es imposible saber cuántas personas participaron. Los organizadores hablan de 6 millones 400 mil personas. Recordemos que el domingo anterior se realizaron las elecciones parlamentarias en Venezuela con una participación del 31 por ciento de los electores, 6 millones 251 mil 80 ciudadanos. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Lawfare impide candidaturas de Correa y Evo

Los poderes judiciales de Ecuador y Bolivia, controlados por los gobiernos, decidieron excluir de las respectivas elecciones presidenciales a sus exmandatarios constitucionales Rafael Correa y Evo Morales. Correa era candidato a vicepresidente, Morales a senador. Ambos gobiernos, uno constitucional, y el otro de facto, usan al poder judicial para perseguir, encarcelar, acosar, exiliar a los opositores y reprimir a los sectores populares. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El Noticiero Latino Americano - VI Edición - N° 15

El Noticiero Latino Americano - VI Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticiero.it Visita el sitio: www.noticiero.it

La Guerra por la dignidad - Bolivia

Materiales de archivo y documentales sobre la Coordinadora del Agua de Bolivia y sobre el movimiento que desencadenó la Guerra del Agua en este país. Material abastecido por Oscar Oliveira Visita o sítio: orsatti.blogspot.com Visita o sítio: www.globalproject.info

Foro Social Mundial - Esquivel: basta con el totalitarismo USA

La receta del premio Nobel: Para frenar el expansionismo estadounidense no queda más que la movilización popular de masa. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

42)- Taller con el profesor cubano Luis Suarez sobre las lecciones de la Historia Latinoaméricana

Tercera Parte Cuando a un grupo de países es unido, además del territorio, por una común sucesión de hechos en su historia reciente, es momento de hablar de una historia común, de como diversos factores en su interactuar, articulados de la forma adecuada, pueden dilucidar importantes reflexiones acerca del quehacer popular en un futuro. Entendiendo el futuro como un territorio de pleno derecho. Cortesía de Vive TV Visita el sitio: http://www.vive.gob.ve

Campamento Nueva La Habana: La lucha por la casa / Santiago / Chile

Durante el año 1970, se llevan a cabo una serie de tomas de terreno en Santiago, entre ellas Ranquil, Elmo Catalán y Magaly Honorato, estas tres ocupaciones en conjunto sumaron una población total de 9 mil pobladores sin casa, aproximadamente, es decir unas mil quinientas familias pobres, las cuales, luego de un proceso de movilización y presión al Estado, negociaron con las autoridades una solución concreta a sus problemas habitacionales. A partir de ello estos pobladores se trasladaron, a fines del mismo año, a los terrenos de ex fundo los Castaños en la ... continua