1231 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZAABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30028

Ta - Te - Show

1995. Programa de entretenimiento de la televisión argentina, conducido por Leonardo Simón con los invitados Hector Larrea, Carlos Ruso, María Ester Vignola, Beto González, Diana Magi, Héctor Arriaga y otros Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La ley del hielo

Un niño ve accidentalmente a su abuelo desnudo metiendose a la ducha. Este acontecimiento cambiara para siempre su manera de ver la vida. País: Chile Dirección: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Guión: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Fotografía: Matíaz Illanez Montaje: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Intérpretes: Gabriel Lefio e Jorge Alamos Productor: Eugenio Ramírez Producción: Despegando Año de producción: 2009

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un canal para la integración



Vernos es conocernos, reconocernos es respetarnos, respetarnos es aprender a querernos, querernos es el primer paso para integrarnos
Informar: Porque la información es un derecho inalienable, teleSUR ofrecerá noticias los siete días de la semana, mediante nuestros noticieros, la revista informativa matinal, avances cada hora, análisis periodísticos, crónicas, entrevistas y reportajes. Corresponsales permanentes en Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, La Habana, Puerto Príncipe, La Paz, Washington y una red de ... continua

Todo está guardado en la Memoria, León Gieco y varios otros artistas

Canción culta de León Gieco, en homenaje a los que lucharon contra las dictaduras en América latina, a los caidos, a los desaparecidos. Enrique Martínez: Que belleza, esto llena el alma Muchas gracias a todos nuestros artistas y gracias León Gieco. Publicado por: Alicia Nuñez

Monika Ertl. La mujer que vengo al Ché Guevara

En la actualidad, en Alemania se la recuerda como "la vengadora del Che Guevara". Vida Monika Ertl era hija de Hans Ertl, camarógrafo alemán de la cineasta nazi Leni Riefenstahl. En 1948, durante el periodo de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial, su padre emigró a Bolivia. En 1953 lo siguió su familia. Se instalaron en una granja que él compró en la selva boliviana, donde más tarde hizo sus últimas películas. Pese a su corta edad, dieciséis años, acompañó a su padre en las expediciones a la selva y trabajó como asistente de cámara. ... continua

Palacio de la Moneda, 10 de Septiembre de 2003

Inauguración de la Placa de la Memoria, en homenaje a los treinta años de la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens.

Sucesos Argentinos - Número 000710

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Candidatura de Áñez rompe la derecha

El sorpresivo anuncio de la presidenta de facto de Boliva, Jeanine Áñez de su candidatura presidencial para las elecciones del 3 de mayo, fracturó a la derecha golpista, que la acusó de traicionar el mandato que le habían encomendado que era el de organizar un proceso electoral. Dificilmente la derecha pueda ir unida: la única formación que sí lo hará es el Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, que lleva de candidato a Luis Arce. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Entrevista a Gabriel Llanquinao

El docente de la Universidad Católica de Temuco explica lo que es ser mapuche hoy en Chile: Los cambios que han sufrido respecto a la identidad propia y la percepción de los chilenos hacia su pueblo. Llanquinao ha trabajado con su comunidad para difundir su lengua y cultura y participó en la investigación para el Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Esta entrevista la dio en Italia donde realizó un trabajo de difusión lingüística y cultural.
- Biografía de Gabriel Llanquinao
- Consulte el curso básico de mapunzugun del profesor ... continua

MIGUEL ENRÍQUEZ: Proclamación del FTR a la CUT

El documental rescata una filmación del acto de 1972, captada en 16 mm y sin sonido, blanco y negro, de autor desconocido, obtenida en 2010 por Héctor Lamur, militante del Partido Comunista. Contiene el discurso completo de Miguel Enríquez Espinosa, entonces Secretario General del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), del 24 de mayo de 1972, en el Teatro Caupolicán de Santiago. Un panel de participantes en ese acto comenta 38 años después para qué fue ese "caupolicanazo", por qué se hizo y describe a los dirigentes, miembros del MIR y la IC, y público ... continua