1123 utenti


Libri.itLA LIBELLULANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30031

Frida Kahlo

Maestra vida - serie caminantes El documental dedicado a la pintora mexicana más famosa, Frida Kahlo Cortesía de Telesur Visita el sitio: www.telesurtv.net

Refugiados chilenos en Buenos Aires

Informe periodístico a tres refugiados chilenos, que entre sus comentarios hablan de el golpe a Salvador Allende, la lucha en Chile, los trabajadores del carbón, la lucha y la militancia. Hacia el final aclaran que si son capturados, antes serán "muertos". Un material inédito que por primera vez ve la luz, de la mano de Roberto Di Chiara, que conservó esta nota durante muchos años Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

33)- Curso de Filosofía: El Pensamiento socialista de Ezequiel Zamora



Los años comprendidos entre 1848 y 1855 constituyen un período significativo en la formación ideológica de Ezequiel Zamora: amplía sus horizontes intelectuales, estudia los problemas militares desde el punto de vista teórico, comprende la fundamentación política del programa tierra y hombres libres, descubre los nexos existentes entre ese programa y el programa de los insurrectos de junio de 1848, en París. En Venezuela comunidad de las tierras, y en Europa organización del trabajo y supresión de la explotación del hombre por el ... continua

Entrevista a Almudena Grandes - Off The Record

Desde que ganó el premio a la mejor novela erótica "La sonrisa vertical" por su libro "Las edades de Lulú", Almudena Grandes ha sido reconocida como una de las escritoras más influyentes en España y Latinoamérica, pero al mismo tiempo su obra ha sido encasillada por algunos como "literatura para mujeres". En esta entrevista que dio a Off the record la autora española lo desmiente: "Escribir es construir una versión del mundo a partir de la memoria y de experiencias. No me parece que tenga sentido levantar una división de la literatura por géneros" dice y ... continua

Entrevista a Carmen Berenguer - Off The Record

Carmen Berenguer publicó Bobby Sands desfallece en el muro en 1983 y fue su primer poemario. Este libro, impreso de manera artesanal, fue un homenaje al poeta y revolucionario irlandés Bobby Sands, que falleció después de una prolongada huelga de hambre bajo el régimen británico de Margaret Thacher, y que dejó un diario de vida estremecedor, en el que definió sus causas de lucha y la dignificación de su resistencia a la dominación inglesa.l aporte de Berenguer a la literatura chilena, en especial a la literatura femenina chilena, consiste en la ruptura del ... continua

La tribu tolteca - Martín El Constructor

La civilización #Tolteca es una de las culturas prehispánicas de Mesoamérica. En las afueras de Malinalco, existe un heredero y guardián de los pactos de sus antepasados que lleva casi 30 años tallando y esculpiendo la montaña, haciendo de la roca su hogar, su obra y su legado. Es conocido como Martín El Constructor, un guerrero mexicano obsesionado con una misión: que quien visite el lugar beba del conocimiento de la visión #SoyTribu Publicado por: Soy Tribu el 19 noviembre 2023

Los indios del futuro: Aymara (Jany Juka¨Llatian Jiwasax Muspatan)



El pueblo aymara, en Chile, habita entre cordillera y mar, entre Visviri e Iquique. Sus formas ancestrales de vida, pastoreo y agricultura andina conviven hoy con la vida urbana. Gladys Huanca, artesana textil aymara vive hoy entre ambas realidades.
Jany Juka¨Llatian Jiwasax Muspatan (No somos menos, somos más) es el capítulo aymara de la serie documental sobre las comunidades indígenas de Chile llamada ?Los indios del Futuro?.
Realizado por el Programa Culturas Originarias, Departamento de Fomento Y Desarrollo Cultural, Consejo Nacional de la ... continua

LA HISTORIA Y LA MEMORIA - Daniele Biacchessi

19 de Julio de 2004 Parque Almendares, Habana - Cuba.
Tour organizado por "Arci Metromondo" en el contexto del viaje de solidaridad 2004.
"Brescia, 28 de mayo de 1974. El cielo no promete nada bueno. Entran en la Plaza de la Logia diez mil sindicalistas, obreros, estudiantes, desempleados, jóvenes y ancianos, caras de gente comunes. Los manifestantes esperan una seña, un gesto el señal de una protesta civil contra una violencia que ya dura desde semanas. Lo han jurado: aquellos atentado, aquellas bombas se tienen que acabar.
Ni siquiera una sonrisa, ... continua

Ernesto Cardenal - Solentiname

Ernesto Cardenal nace en Granada, Nicaragua en 1925, y es un humanista en el más amplio sentido, preocupado por las carencias de su natal Nicaragua y del mundo. El documental aborda su poesía, su escultura y la maravillosa obra que realizó en Solentiname a la que se sumaron campesinos y pescadores de estas islas y pudieron renacer como pintores, artesanos, poetas y revolucionarios. Entrevistas, Produción y Direción: Modesto López Guión: Antonio Noyola

Los Terroristas - Esta humanidad tiene ansia de justicia

Esta humanidad tiene ansia de justicia Encuentro internacional CONTRA EL TERRORISMO, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Entre los días 2 y 4 de junio de 2005, se celebró en La Habana (Cuba) un encuentro internacional, con participación de 680 personas provenientes de 67 países, para denunciar el terrorismo de los EEUU y el terrorismo de estado.