177 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29727

El peor reality show de niños que ha existido

Hoy analizamos Kid Nation, un reality show que está considerado el peor de la historia

Pottokas salvajes - Equinos en libertad

Nos sumerge en el mundo de los caballos Pottoka, una raza autóctona del País Vasco que ha vivido en estado salvaje durante siglos. A través de impresionantes imágenes, el documental muestra su comportamiento, adaptación al entorno montañoso y las amenazas que enfrentan en la actualidad. La narrativa destaca la relación entre estos equinos y las comunidades locales, subrayando la importancia cultural y ecológica de su preservación. Dirigido por Carlos Pérez Romero, esta obra es un homenaje a la resistencia y belleza de una especie emblemática. Una ... continua

¿Y si es imposible medir la costa de un país?

¿Por qué no sabemos cuánto mide la costa de un país? Es la paradoja de la línea de costa. Y lo mismo pasa con las fronteras. Es imposible medir longitudes exactas con las formas irregulares en la naturaleza, todo depende del tamaño de la regla que usemos.

El juicio final - Parte II - ¿Cómo será el fin del mundo? - Los 12 escenarios del apocalipsis

El miedo al fin de los tiempos ha sido algo inherente a nuestra naturaleza humana desde los orígenes de la civilización. Todas las sociedades se han cuestionado cómo será el fin del mundo. Al tiempo que los textos sagrados de las principales religiones del mundo hablan sobre un juicio colectivo que decidirá nuestro destino cuando llegue el fin de la humanidad. El día del Juicio Final.
Pero que este componente divino y su explotación en películas de ciencia ficción catastrofistas no nos hagan olvidar que habrá un momento en el que tendremos que enfrentarnos ... continua

La bestia de 7 cabezas - La terrible criatura del juicio final

Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

Euclid capturó el universo en 1 hora - Hubble necesitaría 400.000 años

En los años 70, los astrónomos Vera Rubin y Kent Ford descubrieron algo que desafía las leyes de la física: las galaxias no deberían mantenerse unidas. Algo invisible las sostiene. Lo llamaron materia oscura. Hoy, el telescopio Euclid busca revelar qué es realmente esa fuerza misteriosa que atraviesa todo el universo - incluso tu habitación.

La peligrosa mujer cadáver - Hone-onna - Criaturas de Japón - Mitología japonesa

La Peligrosa Mujer Cadáver - Hone-onna - Criaturas de Japón - Mitología Japonesa - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

Mariano Sigman, neurocientífico: Una celebración de la conversación y la amistad

¿Qué nos decimos cuando nadie nos escucha? ¿Cómo influye ese diálogo interno en lo que sentimos, en lo que somos y en cómo vivimos? En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman nos invita a repensar nuestra relación con el lenguaje, con nuestras emociones y con nosotros mismos. Porque, como él afirma, pensar es conversar con uno mismo, y esa conversación puede ser luminosa o destructiva.
A lo largo de la charla, Sigman aborda temas tan fundamentales como la autocompasión, la salud mental, la gestión del miedo, el valor del silencio o la escucha ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Espacio sin ciencia: La nonnata Academia de Ciencias, por Eva Velasco

Conferencia "Espacio sin ciencia: La nonnata Academia de Ciencias", impartida por Eva Velasco (Universidad Rey Juan Carlos) el día 14 de enero de 2019 en el marco del congreso "El Museo del Prado y la política borbónica de instituciones culturales".
Con la organización de este congreso se pretende poner de manifiesto la política de creación e impulso de instituciones culturales y científicas que llevó a cabo la monarquía borbónica en nuestro país, dentro de la cual el Museo se enmarcó, con vistas a hacer de la Corte una verdadera capital del Imperio ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Compositores del siglo XX y XXI