180 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29727

Ciclo de medicina y humanidades: «Antropología en contextos históricos y forenses»

El Centro de Estudios Gregorio Marañón presenta, dentro de su ciclo “Medicina y Humanidades”, un nuevo espacio de reflexión interdisciplinar, un renovado encuentro entre la ciencia y el pensamiento, recogiendo una vez más el legado del médico y humanista D. Gregorio Marañón, cuya biografía y testimonio siempre apuntaron hacia la necesidad de comprender y dignificar la experiencia humana.

Lo paranormal y metafísico en la política

Seminario de pensamiento: «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado en ocho ocasiones con ponentes diferentes, viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón (calle Fortuny 53, Madrid).
En esta ocasión, contaremos con la ponencia «Michael Oakeshott y el conservadurismo escéptico», realizada por Jorge del Palacio, doctor en Ciencia Política por la UAM y profesor de Historia del Pensamiento Político de la Universidad Rey Juan ... continua

Antirracismos en América Latina

Antirracismos en América Latina. Mónica Moreno Figueroa, University of Cambridge Carlos Agudelo, FLACSO Modera: Cristina Masferrer, DETH-INAH

Visita: www.ceiich.unam.mx

Theodor Kallifatides: Europa, cuestión de paz

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, que conmemora la Declaración de Schuman y el inicio de la cooperación europea que dio origen a la Unión Europea (Ue). Aprovechando la efeméride y el contexto en el que nos encontramos, en el que las derivas autoritarias, identitarias y ultranacionalistas, tanto internas como externas, ponen en peligro a la unión de Europa, necesitamos más voces como la de Theodor Kallifatides, un autor que escribiendo sobre sí mismo lo hace también sobre la historia de Europa tratando de mirar al pasado para reflexionar sobre esas ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Gashadokuro - El esqueleto gigante que aterrorizó Kioto - Criaturas de Japón - Mitología japonesa

Gashadokuro - El Esqueleto Gigante que Aterrorizó Kioto - Criaturas de Japón - Mitología Japonesa - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

Educación financiera

Galápagos salvaje - En las garras del océano - Depredadores del océano

La increíble vida de los arrecifes y las aves, lagartos y reptiles que hacen frente a las islas de roca de lava de las Galápagos hacen de esta remota serie de islas un hábitat natural único. Las corrientes de Panamá y Humboldt regulan las estaciones y el ritmo de la vida en tierra y mar adentro.

Te Pito o Te Henua II: La voluntad de sobrevivir - Remasterizado

William Mulloy, el arqueólogo más notable que estudió Isla de Pascua, plantea que su historia ecológica es una semblanza trágica de la Tierra. “Rapa Nui estaba tan aislada en la Tierra como nuestro planeta en el universo”. Esta afirmación encierra la espléndida, pero también aterradora historia de una civilización que alcanzó un gran desarrollo, consumió sus recursos naturales y estuvo a punto de destruirse a sí misma. Cuando renacía la esperanza, llegaron los barcos de Occidente para matarlos por enfermedad y esclavitud. Pero en los 111 restantes ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Coloquio sobre la polarización política en España

El Espacio Cultural Ortega-Marañón acoge un coloquio en torno al libro de Mariano Torcal, De votantes a hooligans, para analizar el fenómeno de la polarización en España. Este encuentro contará con la politóloga Cristina Monge y el corresponsal de asuntos globales de El País, Andrea Rizzi.