1599 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30057

ST46 Flora, fauna y paisaje: el imaginario poético latinoamericano (1)

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
ST46 Flora, fauna y paisaje: el imaginario poético latinoamericano

Coordinadora:
Valeria Guzmán González/Universidad Nacional Autónoma de México
Participantes:
Liliana Galindo Orrego/Johns Hopkins University
Voces humanas, voces de la naturaleza: una lectura de Conversación a oscuras de Horacio Benavides
Débora Cota/Universidad Federal de la Integración Latinoamericana
Naturaleza e historia en la poesía Josely Vianna Baptista
Elisa Duque Neves dos Santos/Universidade Federal ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Argentina ante la Covid: de la solidaridad a los abrazos del futuro

La Covid-19 ha puesto patas arriba muchas cosas en Argentina. Sus consecuencias no solo han metido en graves apuros a quienes ya estaban en situación precaria, no solo han vuelto de vital importancia a trabajadores de sectores apenas regulados, sino que hasta señas de identidad como el fútbol o el tango han tenido que reinventarse. En las actuales circunstancias, la solidaridad y el ingenio, hijo de la necesidad, son más necesarios que nunca para salir adelante y deshacerse del miedo, más que al virus, al futuro.

Jornada conmemorativa relámpago que ilumina horizontes. A 150 años de la Comuna de París II

Jornada Conmemorativa Relámpago que ilumina horizontes. A 150 años de la Comuna de París
Coordinación: María Haydeé García Bravo, José G. Gandarilla Salgado y Elvira Concheiro Bórquez/ CEIICH, UNAM
Participante(s):
Armando Bartra, UAM-X, México
Bruno Bosteels, Columbia University, EUA
Aldo Casas, Colectivo Herramienta, Argentina
Elvira Concheiro, CEIICH-UNAM, México
Andrea D’Atri, PTS y Agrupación Pan y Rosas, Argentina
José Guadalupe Gandarilla Salgado, CEIICH-UNAM, México
María Haydeé García Bravo, CEIICH-UNAM, México
Néstor López, ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Edgar Morin. Cien años de pensamiento complejo

Coincidiendo con el centenario del filósofo y sociólogo sefardí Edgar Morin, Centro Sefarad-Israel quiere rendirle tributo analizando su obra y producción ensayística. Y lo hará con una actividad que se enmarca en la programación de la Noche de los Libros y que contará con grandes conocedores de su obra.

Considerado uno de los mayores exponentes del pensamiento complejo, las reflexiones de Morinhan iluminado nuestro siglo a través de una extensa obra que incluye títulos como "La Vía. Para el futuro de la Humanidad" (2011) o "Breve historia de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Soledad Aguirre, Mauricio Toro Goya, Rodrigo Gómez Rov: Tras el lente del fotógrafo

Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas piezas de arte y un significativo aporte para la reconstrucción de la memoria histórica. De pronto abandonó la fotografía periodística y se trasladó a Tulahuén, un pueblito al interior de Ovalle. Allí se volcó a la contemplación, al yoga y a la cruzada ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Del Pacífico al Atlántico, homenaje a Astor Piazzolla

El repertorio insigne de Astor Piazzolla se viste de bolero para rendir tributo a los 100 años de su nacimiento. Aquellas notas y melodías del puerto de Buenos Aires navegarán hasta el puerto de Valparaíso, a través de la estampa tanguera del bandoneón (Felipe Chávez), mientras que la guitarra (Emmanuel Bernedo) y el contrabajo (Andrea Rojas) le impregnarán la sonoridad tan característica del bolero cantinero que se refleja en la música de la bohemia de Valparaíso. “Corte” y “floreo” hermanados con un solo fin: homenajear a uno de los compositores ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Seúl, capital de Corea del Sur

Seúl, pronunciado, oficialmente Ciudad Especial de Seúl, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea. Wikipedia Superficie: 605,2 km² Elevación: 38 m Población: 9,776 millones (2017) Organización de las Naciones Unidas Alcalde: Oh Se-hoon Fundación: 1394

Presentación del libro «Acción exterior y derechos de las personas LGTBI»

El libro «Acción exterior y derechos de las personas LGTBI» es un volumen colectivo impulsado por miembros de la plataforma ExteriorEsDiverso y publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Esta publicación profundiza en el significado para los diversos ámbitos de las relaciones internacionales del mandato recogido en la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024 de España de promover una «política exterior feminista e impulsora de la diversidad, la igualdad y la no discriminación», desde la perspectiva de la protección a ... continua

Visita: www.cervantes.es

Sanando juntas con Pamela Palenciano - ¿Loca yo? 1x05

¡Qué belleza y qué honor Pamela Palenciano en nuestro podcast! Y más viéndola sonreír con ese brillo en los ojos ????✨
Pamela es para nosotras una de las que ha abierto camino ???? y de las que ha puesto la voz y el cuerpo: por ella y por otras.
Con ella hablamos de que No Sólo Duelen los Golpes, de las estructuras de poder y las violencias machistas; de la violencia que está viviendo.
Hablamos de empatía y pedagogía para transformar y para la vida, y de cómo ninguna de ellas está reñida con defendernos.
Y sobre todo, hablamos de sororidad ???? ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com

¡Alcalde ruso en ciudad colombiana! El curioso caso de Mijaíl Krasnov, nuevo alcalde de Tunja

Puede que la noticia de un alcalde ruso elegido en una localidad colombiana parezca demasiado local y anecdótica, pero mirada en profundidad dice mucho sobre la forma de entender el mundo que prima en Colombia y América Latina en general. Y por eso este video es sobre mucho más que una anécdota local

Visita: www.ahilesva.info