1603 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30057

I foro sobre tecnología, salud y sociedad

El primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad es el primer acto de un acontecimiento científico y social. La Fundación Tecnología y Salud, la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Ortega-Marañón presentan la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad. Es una iniciativa pionera e innovadora en el ámbito académico, profesional y científico con la que se pone de manifiesto el valor, la importancia y la necesidad de la cooperación multidisciplinar entre fundaciones cuya visión, misión y valores comunes ... continua

Hestia: La diosa griega de las llamas y los hogares - Mitología griega - Los olimpicos

Dos poemas de Nilda Barba de su libro 'Al final del pasillo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Las doncellas escuderas - Las valientes mujeres vikingas

Impresionantes imágenes de la naturaleza salvaje de las Galápagos

En la inmensidad del océano Pacífico existe un mundo único. Hace millones de años, surgió del océano una nueva tierra que acogería a algunas de las criaturas más extrañas de la Tierra. Pero hay más de lo que parece. Galápagos, un archipiélago formado por el poder ingobernable de los elementos. Un paraíso completamente a merced de las corrientes, sometido a constantes transformaciones, que garantizan la supervivencia de todos los animales terrestres y acuáticos. Conozca de cerca las islas más famosas del mundo. Prepárese para ver las Galápagos como ... continua

¿Qué ocurrió en el juicio contra los Nazis?¿Qué condena recibieron por el holocausto?

Los Juicios de Núremberg fueron una serie de juicios militares organizados por los Aliados después de la segunda guerra mundial y el holocausto. El tribunal se reunió por primera vez en noviembre de 1945 y estuvo en sesión durante 218 días. A través de estos dos documentales, esta es la primera parte, descubriremos todo lo que ocurrió en esos juicios.
El primer y más conocido de los juicios finalizó en octubre de 1946 con la condena a muerte de 12 altos cargos nazis. Entre los acusados estaban Hermann Göring, el hombre de confianza de Adolf Hitler; el ... continua

Panamá: nuevo presidente, viejos problemas

El Canal de Panamá sigue siendo el factor ordenador de la política en este pequeño país que gira alrededor del paso interoceánico y ha motivado los intereses geopolíticos de Estados Unidos hace 100 años y ahora de la República China y Taiwán. El triunfo de Mulino en la reciente elección no está exento de disputas. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Los niños que viven cerca de las minas de Perú, mueren por culpa de la contaminación?

Desde Perú, que es donde se extrae el mineral, hasta Francia, que es donde se refina, el plomo contamina la tierra, los ríos, los alimentos y a la población local.
A pesar de estar prohibido en numerosos productos, incluyendo combustibles, pinturas y la fabricación de tuberías, el plomo aún se utiliza con frecuencia para construir edificios, fabricar armas, joyería e incluso para las baterías.
En Évin-Malmaison, Francia, el plomo de las refinerías ha contaminado los patios de las escuelas, los estadios, parques y jardines. Los agricultores de la zona ya no ... continua

Congreso Futuro 2021: Día 1

PANEL 1: 10:00​-10:30​ CHARLA MAGISTRAL PANEL 2: 10:30​-11:20​ EL SALTO AL VACÍO PANEL 3: 11:20​-12:25​ UN CAMBIO DE PERSPECTIVA PANEL 4: 12:25​-13:15​ INDICADORES EN JAQUE PANEL 5: 14:30​-15:20​ BIODIVERSIDAD EN EXTINCIÓN PANEL 6: 15:20​-16:10​ LA VERDAD QUE DECIDIMOS CREER PANEL 7: 16:10​-17:00​ ¿AÚN PODEMOS SOÑAR?

Visita: congresofuturo.cl

Patricio Bernal: Impactos del calentamiento global y cambios de prácticas

Patricio Bernal: Ex secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y sub-director general de la UNESCO entre 1998 y 2009. Desde el año 2010 es miembro del Grupo de Expertos para la Evaluación Mundial del Medio Marino de la ONU y asesor del Programa Global Marino y Polar de la UICN y Coordinador de la Iniciativas de Alta Mar para la Biodiversidad de la UICN.

Visita: congresofuturo.cl