225 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3250

La muerte no existe y el amor tampoco / Argentina

Emilia es una joven psiquiatra que vive en Buenos Aires con su novio. Tiene una vida estable pero no está completamente satisfecha. Ella recibe una invitación para regresar a 28 de Noviembre, su ciudad natal en la Patagonia, para esparcir las cenizas de Andrea, su mejor amiga que murió cinco años antes. Emilia detiene su vida en la ciudad y viaja para la ceremonia. El frío y la nieve del duro invierno en el sur de Argentina son el escenario de su viaje al pasado. Allí, recuerda su amistad con Andrea y la llora con su familia. En las rutas aisladas de la ... continua

Stalin y la lucha por la reforma democrática - Parte 1

En la historiografía oficial impera el Paradigma Anti-Stalin del que habla el historiador estadounidense Grover Furr o la Leyenda Negra contra Stalin del que habla el filósofo italiano Domenico Losurdo. Según el paradigma o la leyenda negra contra Stalin los historiadores de hoy pueden mentir, calumniar o difamar contra Stalin porque todos estos ataques sirven a un mismo interés: el establecimiento de un discurso único anticomunista que ataca el pasado comunista para privar del porvenir revolucionario a la clase trabajadora. Todos estos ataques y calumnias no se ... continua

Manfred Max-Neef en La Tuerka (Publico.es). La economía desenmascarada

Manfred Max-Neef, economista chileno, autor de "La economía desenmascarada" y "Desarrollo a escala humana" desmonta la economía neoliberal y plantea una nueva forma de plantear las necesidades humanas. Publicado por: IcariaEditorial, el 14 jul. 2014

Portavoz x Luanko x Dj Cidtronyck - Witrapaiñ (Estamos de pie) / Mapuche / Chile

Con profundo cariño para toda nuestra gente del pueblo mapuche, el pueblo chileno y Abya Yala (Latino América) , les presento el single de mi nuevo disco "Witrapaiñ" (Estamos de pie), junto a mi peñi Luanko. Para todos nuestro pu peñi y pu lamngen de Lleu Lleu, y todas las comunidades mapuche en resistencia, que siguen manteniendo nuestra cultura y lengua viva, y defendiendo el territorio ancestral en País Mapuche (Wallmapu). Asimismo, va para todos nuestros hermanos y hermanas mapuche que resisten en la warria (ciudad), en los pasajes y avenidas de nuestras ... continua

Cómo se contesta a la hipocresía de Israel

El profesor Norman G. Finkelstein responde, en una conferencia en la Universidad de Waterloo, a una estudiante que lo acusa de ofender los sentimientos del público. Publicado por: Spanish Revolution

"Ojo Por Ojo" Nano Stern. Chile

Nano Stern publicó durante este viernes una nueva canción inspirada en los hechos de violencia llevados a cabo durante el estallido social del 18 de octubre, hasta la actualidad. "Ojo por ojo" es el tema que en colaboración del rapero mapuche Jaime Cuyanao, conocido como "Waikil".
Wikipedia: Nano Stern (Santiago, 30 de marzo de 1985), es un cantautor, multiinstrumentista y compositor chileno adscrito a la «tercera generación de cantautores chilenos» que aparecen a partir de la década de 1990.1 Su trabajo se vincula con el canto popular y ha incursionado en la ... continua

Morir en Madrid - Frédéric Rossif / Documental sobre la guerra civil española - 1962

A través de diversos documentos sobre la guerra civil española (1936-1939) presenta diferentes puntos de vista sobre la misma. Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales son algunos de los episodios que componen este documental. (FILMAFFINITY) Año 1963 País : Francia Dirección: Frédéric Rossif Guion: Frédéric Rossif. Texto: Madeleine Chapsal Publicado por: CANAL NOSTALGIA RETRO el 12 abril 2021

Deidamia Veloso Vásquez, folclorista chilena

Que hermoso fue conocer a la Sra. Deidamia Veloso Vásquez. Desde los años 70 comencé a acercarme a las cantoras, artesanos, guitarreros, trabajadores de todos los oficios y a participar de las faenas campesinas con el objeto de hacer un registro de las expresiones culturales poco valorizadas en los ámbitos ciudadanos que tendía (¿y tiende?) a menospreciar la riqueza cultural y espiritual.
Conocí a la Sra. Mila por grabaciones de su hija, Blanca Salamanca allá por el año 78. Siempre me fui encontrando con grabaciones de ella, sólo el año 1985 pude estar en ... continua

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos, Chile

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos. En conversación en el mes de mayo de 2018, en Lican Ray. Llama a organizarse, a hablar de la Paz que tratan los Parlamentos, lo importante que es esta paz para los pueblos mapuche y chileno; llama a considerar el libre comercio como posibilidad concreta de ejercer soberanía económica. Habla de la condición tripartita de los Parlamentos con la corona española, donde la tercera parte, la Iglesia Católica tiene responsabilidad y parte. Habla de la Embajada del Pueblo ... continua

La cultura en la Unidad Popular, Chile

Hoy en #ColecciónUP "La cultura en la Unidad Popular". La banda sonora de una época, los colores, la creación. Nunca antes en Chile el mundo artístico estuvo tan comprometido con un proyecto político de cambio social. Para más información acerca del legado del presidente Allende y enterarte de los proyectos y actividades de nuestra fundación, te invitamos a seguirnos en redes sociales (haciendo me gusta en esta página) y visitando www.fundacionsalvadorallende.cl #AllendeMeImporta Publicada por: Fundación Salvador Allende