Que hermoso fue conocer a la Sra. Deidamia Veloso Vásquez. Desde los años 70 comencé a acercarme a las cantoras, artesanos, guitarreros, trabajadores de todos los oficios y a participar de las faenas campesinas con el objeto de hacer un registro de las expresiones culturales poco valorizadas en los ámbitos ciudadanos que tendÃa (¿y tiende?) a menospreciar la riqueza cultural y espiritual.
Conocà a la Sra. Mila por grabaciones de su hija, Blanca Salamanca allá por el año 78. Siempre me fui encontrando con grabaciones de ella, sólo el año 1985 pude estar en su casa y conocer la riqueza y sabidurÃa que ostentaba. HabÃa vivido toda su vida en el campo, allá cerca de Cunco.
Tuve muchas ocasiones para conversar con ella, compartir la música, la amistad y siempre me asombró su virtuosismo en la guitarra pese a tener ya más de 80 años. ConocÃa 8 afinaciones y en cada una de ellas sabÃa temas musicales punteados además de un sinnúmero de cuecas y tonadas que sus hijas le prohibÃan que cantara para que no se enfermara por su avanzada edad... cosa inútil pues su voluntad y sus ganas de cantar no se le acababan.
La guitarra trinada para tocar valses, mazurcas, cuadrillas, polcas y patiné en las zonas campesinas de la Región de la AraucanÃa era común entre los guitarreros y cantoras, pero la Sra. Mila fue la persona que yo conocà con mas dominio del instrumento.
Valses trinados
Registro, Raúl DÃaz Acevedo, 1998
Publicado por Raúl DÃaz