324 utenti


Libri.itLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1396

Las guerras y su legado tóxico

Hasta comienzos de siglo, Francia arrojaba toneladas de munición al mar o las enterraba. Vertederos olvidados desde hace tiempo que ahora liberan contaminantes tóxicos y cancerígenos.
El reportaje acompaña a ecologistas que durante un año investigan los efectos de esas municiones enterradas. En las regiones francesas de Gran Este y Alta Francia se toman muestras de agua del grifo en las proximidades de antiguos polvorines y lugares donde se eliminó munición, así como cerca de bases militares aún en funcionamiento. Diecisiete de las 20 pruebas contienen ... continua

La preocupante crisis de armas blancas en Londres

En Reino Unido la violencia con armas blancas entre jóvenes crece de forma alarmante. La política y la sociedad civil llevan años enfrentándose a esta tendencia. Según los trabajadores sociales, el problema no puede resolverse solo con prohibiciones.
En Inglaterra y Gales se han producido más de 50.000 agresiones con arma blanca en el último año. Las cifras son preocupantes. La capital británica, Londres, registra más actos de violencia con arma blanca que toda Alemania. En las redes sociales circulan innumerables vídeos que muestran peleas entre bandas ... continua

Canadá: el regreso de los Pies Negros

La provincia canadiense de Alberta es el hogar de los Pies Negros. Pertenecen a las Primeras Naciones del norte de América. Tras estar al borde de la extinción debido a la colonización blanca, hoy vuelven a estar presentes en la esfera pública con su cultura.
Los Pies Negros eran cazadores, recolectores, jinetes dotados y guerreros temidos. Despojados de gran parte de sus tierras por los blancos, lucharon por su supervivencia desde finales del siglo XIX en tres pequeñas reservas. El Gobierno canadiense aplicó allí una política de exterminio cultural. Tras ... continua

La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la Operación Barbarroja (2/2)

En septiembre de 1941, la Wehrmacht avanzaba en todos los frentes dentro de la Unión Soviética. Kiev había caído y Leningrado estaba sitiada. Hitler quería lanzar una gran ofensiva contra Moscú antes de que llegara el invierno.
Bajo el nombre en clave "Operación Tifón", comenzó la batalla final: una lucha desesperada por la capital soviética. La doble batalla de Viazma y Briansk tenía como objetivo destruir las formaciones del Ejército Rojo apostadas ante Moscú y, posteriormente, conquistar la ciudad. Al principio, la Wehrmacht logró cercar y desgastar ... continua

La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la operación Barbarroja (1/2)

El 22 de junio de 1941, la Wehrmacht alemana inició una guerra ofensiva contra la Unión Soviética. Bajo el nombre en clave "Operación Barbarroja", buscaba doblegar al gigantesco país del Este. El conflicto se cobró millones de vidas.
Al comienzo de la segunda guerra mundial, el régimen nazi celebraba una serie de éxitos militares: embriagada por las rápidas victorias en Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia, la Wehrmacht preparaba una maniobra secreta en el Este, convencida de que volvería a casa en pocos meses. Nadie sospechaba que Hitler estaba ... continua

Un pueblo polaco al rescate de los humedales

El pueblo de Rozwarowo, en el norte de Polonia, está salvando los humedales. Es una iniciativa del agricultor Alfred Smolczynski, quien desde hace 40 años renaturaliza el humedal y reintroduce especies de pájaros, pese a encontrar resistencias.
Los ornitólogos se quedan en el pueblo cerca de un mes. Uno de ellos es Krzysztof Kałużny, que cría a los pichones junto con sus colegas. Capturan insectos en los alrededores y alimentan a los pichones cada media hora desde que amanece hasta que cae la noche. Al principio, las aves crecen en jaulas y luego en pajareras ... continua

¿Son los peces más inteligentes de lo que creemos?

¿Los peces son realmente tontos, mudos e insensibles? ¿O es solo una creencia extendida? En los últimos años, los científicos han descubierto nuevas y sorprendentes características y habilidades de estos animales subacuáticos.
Los peces suelen considerarse seres mudos, inexpresivos, sin memoria, sin sentimientos e incluso sin capacidad de sentir dolor. Sin embargo, se ha comprobado que en realidad tienen emociones, una vida social muy activa y una gran capacidad de adaptación. Este documental es un viaje de descubrimiento divertido y educativo por el ... continua

Gas hilarante - ¿Una droga inofensiva?

El gas de la risa es una droga supuestamente inofensiva que se ha puesto de moda en las fiestas. En Alemania, los cartuchos de colores son de venta libre. El efecto de "subidón” dura unos segundos, pero su consumo puede dañar la salud a largo plazo.
En los barrios de vida nocturna de Colonia y otras grandes ciudades se ven cada vez más jóvenes con cartuchos y globos. El consumo de gas de la risa, llamado también gas hilarante, es una moda que se ha propagado principalmente a través de las redes sociales. "Gas de la risa” es el nombre coloquial del monóxido ... continua

Minería en aguas profundas: ¿cuál es el verdadero precio de las energías renovables?

Los autos eléctricos, la energía solar y eólica deben reducir el uso de carbón, petróleo y gas. Pero estas tecnologías requieren metales que se encuentran también en las profundidades marinas.
La inmensa demanda de metales como el níquel, el cobalto y el cobre para la electromovilidad y las fuentes de energía alternativas se satisface hasta ahora en gran parte en el Sur Global: en África, Asia y América Latina. Sin embargo, estos yacimientos no son suficientes. Una alternativa parece encontrarse en las profundidades del mar, donde en algunos lugares se ... continua

Racismo, odio y terror - Una red mundial de ultraderechistas

Las redes racistas y de extrema derecha se extienden por todo el mundo. Perpetran atentados contra minorías e instituciones democráticas. Las autoridades de Estados Unidos y Europa consideran este movimiento más peligroso que el terrorismo islamista.
Los grupos de extrema derecha están interconectados en todo el mundo y difunden su ideología de la supremacía blanca a través de las plataformas digitales. Especialmente las redes sociales y los servicios de mensajería cifrada, como Telegram, permiten difundir contenidos en tiempo real y captar nuevos ... continua