119 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1345

Las bayas superalimentos - Regionales contra importadas

En Alemania se consumen cinco kilos de bayas per cápita al año. Y la tendencia va en aumento. La cosecha alemana no puede satisfacer esta demanda. Por eso muchas bayas proceden del extranjero. Y de dónde vienen, su cultivo se convierte en una carga para las personas y la naturaleza.
El sur de Portugal es una región en auge para la producción de bayas en Europa. La superficie cultivada en el país se ha quintuplicado en los últimos años, hasta alcanzar casi 5.000 hectáreas. Uno de los productores: Logofruits. La empresa portuguesa cultiva arándanos en su ... continua

El auge de la ultraderecha en la política de EU

¿Cómo ha logrado la ultraderecha ascender a la cúspide del poder político en EU? Ocupando gradualmente posiciones de poder en la política, la judicatura y los medios. Ahora, la victoria electoral de 2024 los ha fortalecido notablemente.
Han conseguido endurecer las leyes relativas al aborto, realizaron el asalto al Capitolio en 2021, y siguen provocando el continuo aumento de la violencia racista. La ultraderecha en Estados Unidos nunca había sido tan poderosa y visible como ahora, y no solo gracias a Donald Trump. Decidida a coronar su ascenso con el triunfo ... continua

¿Cuán sólida es la democracia alemana?

La Alemania nacida de 1945 se prometió que "nunca más" partiría una guerra de su territorio. Ni que sería escenario de un genocidio. Un compromiso fundamental de la democrática alemana que hoy afronta grandes retos.
El reportaje ofrece una mirada a los desafíos y esperanzas del trabajo de memoria histórica y explora cómo el "Nie wieder” (Nunca más) puede pasar de ser una simple expresión a un compromiso educativo. Esas dos palabras se convirtieron en parte esencial de la democracia de la República Federal de Alemania al finalizar la segunda guerra ... continua

Las plantas mágicas de la selva amazónica y sus propiedades curativas

Hace miles de años que los habitantes de la selva brasileña recurren a plantas medicinales. Sin embargo, este conocimiento corre el riesgo de desaparecer. Leticia Yawanawa tiene un plan ambicioso: preservar la herbología para generaciones futuras.
La deforestación de la selva amazónica no solo tiene efectos devastadores en el clima global, sino que también lleva al desplazamiento de tribus indígenas y la pérdida de su conocimiento único sobre las propiedades curativas de la naturaleza. Los científicos coinciden en que solo se ha investigado un tercio de ... continua

La ovodonación en Europa - Ir al extranjero para tener hijos

Algunas mujeres necesitan una ovodonación para quedarse embarazadas. De esa manera pueden formar una familia con niños sin ser la madre genética. Mientras que la ovodonación se permite en muchos países, en Suiza y Alemania está prohibida.
Cuando la suiza Sandra Cesna tuvo en sus manos su primera prueba de embarazo positiva, se cumplió su sueño y el de su marido. Aunque Sandra es estéril, la pareja puede tener hijos. El óvulo procede de una donante finlandesa.
En Alemania y Suiza, estas donaciones son ilegales. Por este motivo, algunas mujeres viajan a ... continua

Adiós al pacifismo: Japón se rearma

En 1945, bajo la ocupación de EU, se adopta la constitución japonesa. Toshiko Tanaka, de seis años en aquel entonces, sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima y esperaba que esta "constitución de paz" evitara futuras guerras. Sin embargo, ahora Japón vuelve a rearmarse.
Después de 1945, Japón fue el único país en el mundo en comprometerse al rechazo de la guerra en su constitución. No obstante, frente a las crecientes amenazas, esta nación insular ha anunciado un programa de rearme. Al final de esta década, Japón podría convertirse en la tercera ... continua

Una infancia entre Togo y Múnich - En busca de la verdad

Roza el milagro que Rita, de 32 años, haya llegado hasta donde está hoy. Rita nació en 1991 en Togo, creció protegida por sus abuelos, a quienes consideró por mucho tiempo sus padres. Pero su feliz infancia terminó de forma abrupta.
A los nueve años, le dicen que su madre biológica vive en Múnich y que, a partir de entonces, debe vivir con ella. Rita viaja sola a Alemania, donde su supuesta madre no la recibe precisamente con cariño. Cuando un conocido de la madre abusa de ella, no se atreve a decírselo. Con la ayuda de amigas y una maestra, finalmente ... continua

El intestino - Un centro de control subestimado

El intestino es una verdadera maravilla. El complejo funcionamiento de este órgano va mucho más allá de la simple digestión. También afecta al sistema inmunológico y la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro bienestar emocional.
Si el intestino está sano, la persona se siente bien. Si está mal, puede conducir a inflamaciones crónicas o enfermedades depresivas. ¿Qué se puede hacer para proteger y fortalecer el intestino?
El documental sigue a personas para quienes el intestino juega un papel especial en sus vidas y que hablan abiertamente ... continua

El mar se traga la tierra

Paisajes llanos, vistas infinitas, aves marinas surcando el cielo azul. Las vacas pastan en las marismas y mar hasta donde alcanza la vista. Todo esto define la vida en Hallig Oland. Pero el cambio climático tampoco hace una excepción en este islote.
Este idílico lugar está en peligro. El calentamiento global hace que el nivel del mar aumente sin detenerse, no solo inundando las tierras de pastoreo, sino también amenazando las casas de sus habitantes. El documental los acompaña mientras enfrentan estos desafíos y tratan de hacer que su Hallig (islote) resista ... continua

La guerra de la cocaína - Alemania en el punto de mira de los cárteles de la droga

Atentados con bombas y secuestros: Las bandas rivales de narcotraficantes actúan cada vez más en Alemania. Chantajean y torturan, y asumen la muerte de personas no involucradas. Las autoridades están alarmadas.
Temen que se llegue a una situación similar a la de los vecinos Países Bajos, donde sicarios mataron a un celebre periodista de investigación y jueces y fiscales se sienten intimidados. Los cárteles tampoco parecen detenerse ante políticos de alto rango o la familia real. Entretanto, el país europeo ya no encuentra abogados dispuestos a defender a ... continua