496 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

¿Por qué no funcionan los premios y los castigos?

¿Por qué ya no funcionan las estrategias pedagógicas con las que nos enseñaron nuestros padres y abuelos? María Soto expone las pautas de la disciplina positiva como herramienta educativa de prevención de conflictos.
"¿Qué es educar? Creo que tenemos demasiada información y demasiadas expectativas. Se nos ha olvidado la mirada desde la curiosidad y no hacemos caso a nuestras intuiciones, que realmente están ahí. Desde dónde educamos y para qué educamos es lo que van a recibir nuestros hijos. ¿Qué queremos? ¿Que nuestros hijos sientan que nos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Curiosidad y creatividad: dos claves para la ciencia

El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC.
Alberto Casas es doctor en Física Teórica y profesor de Investigación del CSIC. Sus áreas de investigación son la física de partículas ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mirada educativa a la creación de Internet

Vinton Cerf está considerado uno de los científicos más relevantes del siglo XX. Al igual que Gutenberg revolucionó el mundo con la invención de la imprenta en el siglo XV, Cerf puso en marcha los protocolos informáticos que hicieron posible el mundo digital que conocemos hoy. Vinton Cerf es uno de los llamados “Padres de Internet”, junto a su colega de investigación, Robert Khan.
La pasión por el conocimiento de este ingeniero no tiene límites. A sus 77 años es vicepresidente mundial y “Chief Internet Evangelist” de Google. En Aprendemos Juntos, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves de la crianza consciente y respetuosa

En este vídeo, Míriam Tirado explica en qué consiste la crianza consciente. "Criar de manera consciente es que los adultos tengamos en cuenta las necesidades de nuestros hijos y les demos un apego seguro, aportándoles aquello que necesitan", afirma. Tirado ofrece pautas y consejos de gran utilidad para madres y padres. La experta pone el foco en los progenitores y no en el comportamiento de los hijos, y ofrece herramientas para gestionar las emociones cotidianas como una rabieta, los celos e incluso para mejorar situaciones del día a día, como el complejo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Flamenco para recordar

En este vídeo, Paco Mora, habla de su experiencia como cuidador de su madre, enferma de alzhéimer. Además desgrana su creación ‘Flamenco para recordar’. “Es un proyecto terapéutico dirigido a las personas con demencia y alzhéimer; también enfocado hacia el cuidado del cuidador, que es necesario; así como llegar a los centros educativos y mostrar la enfermedad desde otra perspectiva”, afirma.
Paco Mora es bailaor, coreógrafo y un reconocido profesional de la escena flamenca internacional. Con tan solo 17 años ya trabajaba como solista en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo usar la tecnología para mejorar el aprendizaje

En este vídeo, el educador Óscar Martín Centeno comparte la experiencia del proyecto pedagógico de innovación que ha puesto en marcha en su centro. El educador habla de aprendizaje-servicio, tecnologías y motivación del alumnado. Además, desgrana las claves para hacer de la tecnología y la comunicación recursos eficaces para el aprendizaje. "La innovación educativa es imparable", sentencia.
Óscar Martín Centeno es escritor, maestro y director del CEIPS Santo Domingo de Algete en Madrid, un referente internacional que forma parte de los 'Apple ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las abejas, una sociedad fascinante por descubrir

La desaparición de las abejas se ha convertido en un problema grave para la humanidad y para el medio ambiente. Y es que se calcula que estos pequeños insectos son los responsables de la polinización de un tercio de la alimentación mundial. “Todos los animales son maravillosos, hasta el gusano que nos parece asqueroso. Todos son increíbles... si les conoces”, afirma el apicultor Gerardo Pérez. Él empezó a trabajar con las abejas hace más de 30 años, pero continúa fascinándose cada día con ellas: “Las abejas son grandes desconocidas. Forman ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Un diálogo entre ciencias y humanidades para el siglo XXI

Jimena Canales nació en México y se crió en Monterrey, una ciudad plagada de grandes industrias y fábricas. De niña le apasionaban las máquinas y la tecnología, y a través de ellas intentaba comprender el mundo en el que vivimos. Doctora en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard, los trabajos de investigación de Jimena Canales se centran en mejorar la comprensión de la ciencia y la tecnología en relación con las artes y las humanidades.
¿Están las ciencias y las humanidades condenadas a rivalizar? ¿La ciencia y la filosofía deberían ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La evolución demuestra que sobrevivimos porque somos una tribu

"La teoría de la abuela señala que el cese de la fertilidad de las mujeres es una estrategia de éxito para conseguir que saliéramos adelante. Con lo que supone para nosotros ese reservorio de conocimientos y cuidados. En algunas poblaciones cazadoras recolectoras se ha comprobado que la diferencia entre tener o no una abuela puede suponer un 40% más de mortalidad infantil". En este vídeo, la paleoantropóloga María Martinón Torres explica cómo la evolución alargó las etapas de niñez y vejez para que siguiéramos educándonos y desarrollándonos en el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos de la 'peor madre del mundo'

En este vídeo, Anna Manso nos invita a adentrarnos en su particular visión de la crianza a través del humor. Además, Manso comparte su amor por las letras y sus experiencias como guionista y escritora de literatura infantil y juvenil.
Anna Manso es escritora y guionista. Estudió en la Escola de Mitjans Audiovisuals de Barcelona y se especializó en escritura de guion en la Universidad Autónoma de Barcelona. Inició su carrera profesional como guionista de series y programas infantiles de entretenimiento, como Barrio Sésamo o Club Super3. Es autora de casi ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com