122 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 401

Leila Diniz

de Luiz Carlos Lacerda. Brasil. 1987.
Biografía de la artista Leila Diniz (Louise Cardoso), nacida el 25 de marzo de 1945 en Río de Janeiro. Hija de una pareja de comunistas (Tony Ramos y Marieta Severo), fue educada para ser una mujer única, inexplicable y con estilo propio. En su camino al estrellato, provocó grandes escándalos y rompió los paradigmas de la sociedad de la época. Una de las artistas más legendarias de Brasil, Leila era considerada una subversiva por el gobierno militar. Murió joven, a los 26 años, en un trágico accidente de avión cuando ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rebelión en Polonia

Jon Avnet. USA - 2001
Tras la invasión alemana a Polonia la población judía fue confinada en guetos. El mayor era el gueto de Varsovia donde se hacinaban más de 300 mil personas. Muchas de ellas fueron deportadas posteriormente a los campos de exterminio, el resto se enfrentaba a morir por hambre o enfermedades.
En 1942 la resistencia empezó a organizarse clandestinamente formando el ZOB, un frente único político y militar integrado por todas las corrientes del momento.
El 19 de abril de 1943, el día que los alemanes habían elegido para la destrucción del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Eloy

de Humberto Ríos. Chile. - 1969 La película trata de Eloy, bandolero chileno y compañero de Joaquín Murieta, quien es buscado por la justicia en la frontera con Argentina. A pesar de que un escape parece imposible, en su desesperación huye sin un destino fijo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Wekufe, el origen del mal

de Javier Attridge. Chile. - 2021 Una estudiante de periodismo viaja con su novio a la isla de Chiloé, un remoto lugar al sur de Chile, para investigar la conexión que hay entre el gran número de crímenes sexuales y las leyendas que azotan el lugar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los novios de mis hijas

de Alfredo B. Crevenna. México. - 1964 Un hombre joven promete a su padrino encontrarles esposos buenos a sus cuatro hijas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La naranja mecánica

Stanley Kubrick. Reino Unido - 1971 Gran Bretaña en un futuro indeterminado. Una banda de jóvenes violentos recorre la ciudad dando rienda suelta a sus instintos más salvajes. Pero la resocialización que propone la sociedad no lo es menos. Una aguda crítica a las convenciones sociales de la época, a las terapias de reeducación, inclusión y exclusión de las personas según se adapten o no a los cánones establecidos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Estómago

de Marcos Jorge. Brasil. 2007
Un destacado cocinero se ve convertido en el Rey de la Cocina en la cárcel... El mundo se compone de los que comen y los que son comidos. Raimundo Nonato, el protagonista, ha encontrado una vía alternativa: se dedica a cocinar. Primero cocina en el bar, luego en un restaurante italiano y, anualmente, en la cárcel. Pero, ¿cómo es que terminó en la cárcel? Raimundo cocina mientras aprende a defenderse y descubre una serie de normas que utiliza en beneficio propio: antes o después el cocinero también quiere su ración y nadie ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Recodo de purgatorio

de José Estrada. México. - 1975 La película censurada y prohibida del padre de Luis Estrada. Un hombre entra a un cuarto de hotel y trata de suicidarse. Mientras muere imagina que es humillado sexualmente por un sacerdote, un profesor, un militar, su novia, su padre y su madre. Todo está contrapunteado con fotografías del protagonista, el propio director.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Sacco y Vanzetti

Giuliano Montaldo. Italia - 1971 El 23 de agosto de 1927 en Massachusetts, EU, los inmigrantes italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran ejecutados en la silla eléctrica por un crimen que no habían cometido. Fueron condenados por ser inmigrantes, pobres y anarquistas, considerados como un peligro social. No se trataba de un mero error judicial. Era la utilización del sistema de justicia para defender los intereses de la mayoría conservadora que entendía la condena como escarmiento y advertencia para otros.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ceniza negra

de Felipe Zúñiga. Costa Rica. - 2020 Cuenta la historia de Selva, una chica de 13 años que vive en un pueblo costero del Caribe Costarricense. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidamente. Entre sombras misteriosas y animales salvajes, Selva se enfrenta sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriendo una sabiduría inusual para una joven de su edad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org