122 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…MEDARDOAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 401

Escuela Santa María de Iquique

de Claudio Sapiaín. Chile. - 1969 Desde las ruinas de la Escuela Santa María de Iquique, son relatados los acontecimientos de la huelga salitrera en el norte, que en 1907 finalizaron con la matanza de miles de obreros. El documental mira esta historia a través de la mirada de un sobreviviente.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nocturno amor que te vas

de Marcela Fernández Violante. México. - 1987 Un taxista capitalino acepta hacer un viaje a provincia a cambio de una fuerte cantidad de dinero, pero desaparece. Su esposa lo busca infructuosamente. Las autoridades no dan con él a pesar de que encuentran el taxi, a un lado de una macha de sangre, en un estacionamiento público. La esposa rastrea a los hampones que contrataron a su marido.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Anarquistas II - Mártires y vindicadores

Leonardo Fernández - Guión Osvaldo Bayer. Argentina - 2003
“Sepan Uriburu y su horda fusiladora que nuestras balas buscarán sus cuerpos. Sepa el comercio, la industria, la banca, los terratenientes y hacendados que sus vidas y posesiones serán quemadas y destruidas” decía Severino Di Giovanni en su último panfleto. Fue fusilado al día siguiente, el 1 de febrero de 1931.
Anarquista italiano emigrado a la Argentina, Di Giovanni se convirtió en la más conocida de las figuras de su tiempo por su antifascismo y su campaña en apoyo de Sacco y Vanzetti.
El ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Eu te amo

de Arnoldo Jabor. Brasil. 1980 Desgarrador encuentro entre un hombre y una mujer que desean amarse y entenderse, pero al mismo tiempo le temen poderosamente al encuentro, al intercambio, a la profundidad en la relación. Reparto Sônia Braga, Paulo César Peréio, Vera Abelha, Regina Casé, Maria Lúcia Dahl, Vera Fischer, Tarcísio Meira, Guará Rodrigues, Sandro Solviatti, Flávio São Thiago, Maria Sílvia, Marcus Vinicius.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rosetta

Jean-Pierre y Luc Dardenne. Bélgica - 1999 Un retrato del desamparo y la exclusión de los jóvenes en la periferia de la gran ciudad europea. Filmada cámara al hombro es la primera gran obra de los hermanos Dardenne que muestra la otra cara de la Europa de la abundancia y el consumismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Thomas Sankara - La revolución asesinada

Goasguen, Tristán, Manuguerra, Yann. Francia - 2010
Thomas Sankara fue un estadista revolucionario africano nacido en 1949 en la colonia francesa de Alto Volta. Tempranamente fue testigo de insurrecciones populares contra el gobierno colonial que mantenía al país bajo la dominación francesa –pese a haber alcanzado la independencia en 1960– y el saqueo de las empresas transnacionales. Desde joven estudió el pensamiento de Marx, Lenin y los procesos revolucionarios de América Latina. En 1983 lideró la Revolución Democrática Popular de Alto Volta y con ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

También la lluvia

Icíar Bollaín. Bolivia/España - 2010 Bolivia, 2000. Un cineasta y su equipo deciden rodar una película sobre el "descubrimiento de América" en Cochabamba. Pero pronto se ven envueltos en un conflicto local: la privatización y venta del agua a una multinacional y la consecuente resistencia de la población desembocan en la Guerra del Agua. Quinientos años después de Colón, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no es por el oro sino por el más imprescindible de los elementos vitales.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

En el nombre de la hija

de Tania Hermida. Ecuador. 2011 Verano de 1976. Manuela tiene nueve años y está atrapada entre las ideas de su padre -comunista y ateo- y las de su abuela -católica y conservadora-, quienes se disputan el derecho a definir su nombre y, con él, su rol en el universo familiar. Será el tío loco, oculto en la biblioteca de la casa de hacienda, quien despierte su necesidad de atravesar espejos, transformando para siempre su relación con el lenguaje y con los nombres, incluido el suyo propio.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La notte delle matite spezzate (La noche de los lápices)

de Héctor Olivera. Argentina. 1986 Nel 1976, in Argentina, alcuni studenti accusati di aver partecipato ad una manifestazione vengono arrestati dalla polizia. Seviziati per confessare reati inesistenti e per indicare nomi e indirizzi, i giovani tacciono.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La dama de la muerte

de Carlos Hugo Christensen. Chile. - 1946
Narra las vicisitudes de un joven de 24 años que pierde todo su dinero en la mesa de la ruleta y decide suicidarse, es interrumpido por un misterioso hombre que lo invita a ingresar a un club de suicidas. Allí, a través de las cartas, se sortea quien va a morir. El héroe se involucra en el juego y es señalado por las cartas. Tiene sólo siete días de vida, en los cuales intenta en vano la denuncia policial en su afán por desvincularse del compromiso. En su vagabundear por las calles de Londres, conoce a una mujer que ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org