305 utenti


Libri.itMARINALA SIRENETTAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI INSETTI vol. 2GLI INSETTI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (281)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 281

Riff-Raff (1991)

Lloviendo piedras (1993)

5 Pal’peso

de Raúl Perrone. Argentina. - 1998 Film testimonial. Descripción del mundo de jóvenes de Ituzaingó, en el que sobreviven y pelean sin salir de su localidad dominada por pizzerías, salones de pool y casas bajas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Escuchar a Dios

de Mariano Báez. Argentina. - 2015 Dios fue una banda que transitó el menemismo y grabó un disco sin que nadie lo notara. También, sin que nadie lo notara, se disolvió. Formada por Tomás Notcheff (hoy en Mueran Humanos), Pedro Amodio (hoy en Muso Fantasma) y Javier Aldana (hoy en Drogadictos) es probablemente una de las claves de los ´90, una banda que narró y le puso música a una década con una lucidez que aún hoy asombra.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Valdenses

de Marcel Gonnet Wainmayer. Argentina/Italia/Brasil.
Herejía medieval y primera iglesia protestante de la historia, los Valdenses son al mismo tiempo una comunidad campesina de 850 años de edad y una corriente que en las últimas décadas ha desafiado al Vaticano en temas como el matrimonio homosexual, la eutanasia y el aborto. El documental Valdenses se organiza en torno a la recuperación de la película muda “Fideli per secoli”, realizada por grupos de jóvenes italianos en 1924 y prohibida por el fascismo. Por otro lado, la obra de teatro “Li Valdés”, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las veredas de Saturno - Les trottoirs de Saturne

de Hugo Santiago. Argentina/Francia. 1986 Fabián Cortés (Rodolfo Mederos) es un bandoneonista de Aquilea, un país en plena dictadura militar. Exiliado, vive en Francia, donde es un músico reconocido. Sin embargo, sueña con volver a su país. Su hermana Marta, militante de una agrupación de izquierda, viaja con sus compañeros a buscarlo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La notte delle matite spezzate (La noche de los lápices)

de Héctor Olivera. Argentina. 1986 Nel 1976, in Argentina, alcuni studenti accusati di aver partecipato ad una manifestazione vengono arrestati dalla polizia. Seviziati per confessare reati inesistenti e per indicare nomi e indirizzi, i giovani tacciono.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El caso María Soledad

de Héctor Olivera. Argentina. 1993 La película es una crónica ficcionada de un resonante caso policial ocurrido en la ciudad de Catamarca: el crimen de la joven María Soledad Morales, que tuvo gran repercusión pública por las vinculaciones con el poder de los culpables.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los paranoicos

de Gabriel Medina. Argentina 2008. "Los paranoicos" cuenta la historia de Gauna (Daniel Hendler), un joven que escribe pero nunca tuvo el coraje de enseñar su obra. Un hombre que en la intimidad expone una personalidad que parece censurar en su escasa vida social. La aparición de un viejo amigo, Manuel, que llega desde España embriagado por el suceso de una serie televisiva cuyo protagonista tiene un nombre que remite a él, provoca el enfrentamiento de Gauna con aquello que desea -aunque sea la novia de su amigo- y la reafirmación de sus principios.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Mecha

de Raúl Perrone. Argentina. 2003 Don Galván, un jubilado de 85 años, vive con su esposa en una modesta casita. Una fría mañana, al levantarse, descubre que su vieja estufa de petróleo se ha quedado sin mecha. Intenta arreglarla, pero le hace falta el repuesto. Decidido a la tarea, sale en busca de la mecha, e inicia así un viaje en el que descubrirá que su mundo ha cambiado.

Visita: www.cinelatinotrieste.org