293 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (402)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 402

El gran movimiento

de Kiro Russo. Bolivia. - 2022 Una sinfonía de la ciudad en las alturas, la enfermedad de un trabajador, la pesadilla y su redención.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Bestia

de Hugo Covarrubias. Cile. 2021 Inspirada en hechos reales, narra la vida de una agente de la policía secreta en la dictadura militar de Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones, revelan una macabra fractura en su mente y en un país.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Árbol viejo

de Isidoro Navarro. Chile. - 1943 Se trata de un drama campero acerca del paso del tiempo, el alejamiento de los descendientes y la llegada de la muerte. Describe una familia campesina compuesta por Don Juan de la Cruz Pizarro, su esposa Doña Juliana y sus seis hijos quienes, al igual que las ramas de un árbol, van creciendo y desprendiéndose del tronco que les dio la vida…

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida útil

de Federico Veiroj. Uruguay. 2010. Tras un cuarto de siglo de trabajar en una cinemateca -su único empleo-, Jorge queda sin trabajo, lo que lo obliga a adaptarse y redefinirse. Es un drama protagonizado por Jorge Jellinek, Manuel Martínez Carril y Paola Venditto. Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, fue preseleccionada por Uruguay como mejor película de habla no inglesa para los Premios Oscar en el 2011.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Valdenses

de Marcel Gonnet Wainmayer. Argentina/Italia/Brasil.
Herejía medieval y primera iglesia protestante de la historia, los Valdenses son al mismo tiempo una comunidad campesina de 850 años de edad y una corriente que en las últimas décadas ha desafiado al Vaticano en temas como el matrimonio homosexual, la eutanasia y el aborto. El documental Valdenses se organiza en torno a la recuperación de la película muda “Fideli per secoli”, realizada por grupos de jóvenes italianos en 1924 y prohibida por el fascismo. Por otro lado, la obra de teatro “Li Valdés”, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Moscú no cree en las lágrimas

de Vladimir Menshov. Unión Soviética (URSS). 1980. Tres mujeres de diferentes edades emigran a Moscú en 1958 buscando trabajo y un amor. A lo largo de la película asistiremos a sus sueños y deseos, sus amores, sus desilusiones. Las tres amigas, Antonina, Liudmila y Katerina, llegaron a la gran ciudad en busca de estabilidad laboral y afectiva y, a pesar de las circunstancias a veces adversas, 20 años después no han podido erradicar la ilusión de alcanzar la anhelada felicidad.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Tropa de élite

de Jorge Padilha. Brasil. - 2007
Brasil, año 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a instruir a dos policías honestos y amigos desde la infancia: Neto, que es un hombre ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pueblerina

de Emilio Fernández. México – 1949. La vida y el arte de uno de los más grandes directores del cine mexicano, figura importante del cine mundial, colosal mitómano y excelente actor en México y Estados Unidos. Infatigable amante y violento enemigo, ''el Indio'' Fernández es referencia obligada para entender el poder creador del cine mexicano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cenizas del paraíso

Protagonizada por Héctor Alterio, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia y Leticia Brédice, entre un extenso elenco. El guion fue escrito por el director y Aída Bortnik. Estrenada el 7 de agosto de 1997. Ganadora de siete premios, entre ellos el Premio Goya a la mejor película de habla hispana de 1998.
La película se desarrolla en torno a una familia argentina de origen griego, los Makantasis, integrada por un juez, Costa Makantasis (Héctor Alterio), y sus tres hijos: Nicolás (Daniel Kuzniecka), Pablo (Leonardo Sbaraglia) y Alejandro (Nicolás Abeles). Alejandro ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nocturno amor que te vas

de Marcela Fernández Violante. México. - 1987 Un taxista capitalino acepta hacer un viaje a provincia a cambio de una fuerte cantidad de dinero, pero desaparece. Su esposa lo busca infructuosamente. Las autoridades no dan con él a pesar de que encuentran el taxi, a un lado de una macha de sangre, en un estacionamiento público. La esposa rastrea a los hampones que contrataron a su marido.

Visita: www.cinelatinotrieste.org