271 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTAIL MAIALEPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (402)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 402

La Chinoise

Jean-Luc Godard. Francia - 1967 Un grupo de estudiantes franceses imbuidos del pensamiento maoista sueñan con cambiar el mundo. A través de metáforas visuales Godard aborda tópicos propios de las discusiones de la izquierda de la época: la intervención norteamericana en Vietnam, el conflicto chino-soviético, la Revolución Cultural China, el carácter de la guerra, la lucha contra el revisionismo. Estrenada poco antes del Mayo Francés la cinta anticipó la radicalización del movimiento estudiantil galo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Pedro Páramo

de Carlos Velo. México. 1967.
Una obra a seis manos: las del escritor Carlos Fuentes, las del director de la película Carlos Velo y las del productor Manuel Barbachano Ponce, quienes juntos adaptaron la novela de Juan Rulfo. Esta tragedia simbólica y alegórica cuenta la historia de Juan Preciado, quien, atravesando la sierra de Jalisco, llega al pueblo de Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, para pedirle su herencia, prometida a su madre en el lecho de muerte. Lo que Juan Preciado no sabe es que Comala es un pueblo en ruinas y desierto, habitado por ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rocco y sus hermanos

Luchino Visconti. Italia -1960 Italia, años '60. Una viuda y sus hijos abandonan su tierra natal en el sur para afincarse en Milán, la tierra prometida. Buscan escapar de la miseria pero el choque con la gran ciudad cambiará sus vidas. Visconti refleja la realidad de los emigrantes que dejaban el campo en tiempos del boom industrial del norte italiano. El desarraigo, la intolerancia, la injusticia, las ilusiones frustradas en la búsqueda de un futuro mejor.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

A través de los olivos (1994)

En el pozo

de Bernardo y Rafael Antonaccio. Uruguay. - 2019 Una tarde de verano, una cantera abandonada, cuatro amigos. Un thriller interpelativo sobre la violencia de género.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un día muy particular

Ettore Scola. Italia - 1977 Roma, mayo de 1938. Benito Mussolini recibe con todos los honores a su aliado Adolf Hitler en un acto multitudinario al que acude la mayor parte de la población. Ambientado en la plenitud del fascismo en Italia, el film recrea un momento de la vida de dos seres anónimos y muestra la complacencia con que el pueblo italiano toleró el régimen. Por ésto la cinta generó una gran polémica en su momento.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Antonio Gramsci, i giorni del carcere

de Lino Del Fra. Italia. - 1977 "Gramsci, los años de cárcel" es un riguroso drama biográfico que realiza un recorrido por el complejo devenir personal e ideológico de este líder y teórico político italiano. El filme se detiene concretamente en los años que Gramsci estuvo recluido en prisión a causa de su praxis política y en la intensa actividad teórica que desarrolló hasta su muerte en abril de 1937.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Todo sobre mi madre

Pedro Almodóvar. España - 1999 Sobre mujeres luchadoras comprometidas con la vida que sobrellevan dolorosas historias personales sin rendirse. Una historia conmovedora sobre amores y pérdidas, prejuicios y estigmas. Con su particular sentido del humor Almodóvar distiende el dramatismo de este film crítico de la discriminación que desafía los conceptos establecidos de género, sexualidad, familia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yo la peor de todas o las trampas de la fe

de María Luisa Bemberg. Argentina. 1990.
Inspirada en el ensayo Sor Juana Inés de la Cruzolas trampas de la fe, de Octavio Paz, esta historia narra los últimos años de la célebre y bellísima Juana Inés de la Cruz, conocida en México como la Décima Musa, que se encierra a los veinte años en un convento para poder estudiar. En esa época colonial, México está fuertemente custodiada por la Corona de España y por la Iglesia Católica, dos poderes muchas veces enfrentados. Toda la vida de Sor Juana está marcada por esas dos fuerzas. Los virreyes la protegen. ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Muchachas de uniforme

de Alfredo B. Crevenna. México. - 1951 Manuela, una adolescente, ingresa a un internado después de la muerte de su madre. Ahí tiene problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora, quien cree fervientemente que el hambre y el rigor afirman el carácter de las niñas. Manuela, sin embargo, será cuidada por Lucila, la profesora más joven del internado y a la que todas las niñas admiran.

Visita: www.cinelatinotrieste.org