320 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (566)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 518

Volveremos diferentes, nos reinventaremos

“Cada uno de nosotros está en una isla y tu mundo es tu casa, es tu isla, y aunque no nos demos cuenta, juntos formamos un bello archipiélago de solidaridad, y creo que eso es lo más bonito de lo que está pasando”.
En este vídeo, el escritor, guionista y director Albert Espinosa reflexiona sobre la resiliencia, el humor y la esperanza en esta época de “días grises, que son días claros fuera de contexto”. Durante su larga estancia en un hospital y una burbuja que le protegía frente a los virus mientras luchaba contra el cáncer en su adolescencia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ciencia y curiosidades del universo. JL Crespo, físico y fundador de Quantum Fracture

¿En qué consiste la teoría cuántica? ¿Qué es el Big Bang? ¿Cuál es el mito más extendido de la física? En este vídeo, el físico José Luis Crespo responde de manera sencilla a estas y otras cuestiones relacionadas con la ciencia. Tras una década siendo uno de los líderes de la divulgación científica en internet, Crespo defiende las redes sociales como una manera de acercar el conocimiento al público general. Rigor, animaciones y ciencia, mucha ciencia, son sus herramientas.
José Luis Crespo estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué recordamos con más cariño de la escuela? Con Melina Furman - Desafíos

Si nos dicen que cerremos los ojos y pensemos en nuestros días de escuela, muchos de nosotros, entre otras cosas, recordaremos el olor de los libros de texto al empezar el curso, las lecciones de ese profesor que marcó para siempre nuestro camino, el sonido de la tiza en la pizarra de clase… Pero también, esa gamberrada que ideamos con nuestro mejor amigo. La escuela se queda en nuestra memoria para siempre, como lo hacen las cosas importantes que nos pasan en la vida.
En este episodio, Melina Furman, doctora en educación, conversa con un grupo de jóvenes ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tu hijo y tú en la era digital

La doctora Elizabeth Kilbey es investigadora en el campo de la psicología clínica y colabora como psicóloga infantil en el programa "La vida secreta de los niños de 4, 5 y 6 años" de la cadena británica Channel 4, un experimento de televisión educativa centrado en la investigación del comportamiento de los niños de esa edad sin la presencia de mayores.
En sus más de veinte años como psicóloga ha ayudado a cientos de familias a abordar los más diversos problemas relacionados con la infancia. Kilbey acaba de publicar el libro "Niños desconectados", en el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo vivir una vida con más sentido

En este vídeo Emily Esfahani defiende la importancia de dotar a nuestra existencia de sentido. "Me di cuenta de que hay una especie de mensaje constante que nos dice que una buena vida es una vida feliz", señala la escritora. Un mensaje que no coincidía con su experiencia personal. Siendo niña, inmersa en una comunidad de meditación sufí, se dio cuenta de que muchas personas no buscaban la felicidad pero que, aún así, sus vidas estaban llenas de sentido. Esfahani decidió investigar desde una perspectiva multidisciplinar que incluye la sociología, la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciencia de las pequeñas cosas

En esta charla con jóvenes y profesores, el científico José Manuel López Nicolás analiza el papel de la ciencia en la vida cotidiana: desde el deporte a la alimentación. ¿Qué disciplinas científicas se esconden detrás de las victorias de Carolina Marín o Michael Phelps? ¿Por qué olían a pescado los primeros productos con Omega 3? El científico responde a estas y otras preguntas y pone en valor, además, la importancia de la divulgación. López Nicolás comparte su visión de la enseñanza y analiza el importante papel del profesorado. “La educación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Un encuentro entre la magia y la neurociencia

Magia y neurociencia, ¿qué tienen que ver? La respuesta está en cómo reacciona nuestro cerebro ante lo que no tiene explicación. Efectos especiales, ilusiones ópticas, espectaculares y asombrosos trucos… El secreto de la magia está en el funcionamiento de nuestra mente. ¿Cómo logran los magos hacernos ver lo imposible? ¿Qué interferencias producen en nuestros procesos cognitivos? ¿Cómo explica la magia el funcionamiento de nuestro cerebro?
En un sorprendente encuentro, el ilusionista Jorge Blass y el neurocientífico Jordi Camí responden a estas ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las abejas, una sociedad fascinante por descubrir

La desaparición de las abejas se ha convertido en un problema grave para la humanidad y para el medio ambiente. Y es que se calcula que estos pequeños insectos son los responsables de la polinización de un tercio de la alimentación mundial. “Todos los animales son maravillosos, hasta el gusano que nos parece asqueroso. Todos son increíbles... si les conoces”, afirma el apicultor Gerardo Pérez. Él empezó a trabajar con las abejas hace más de 30 años, pero continúa fascinándose cada día con ellas: “Las abejas son grandes desconocidas. Forman ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que aprendí gracias a mi accidente

“Aprendí a aceptarme y a reírme de mí misma, porque no hay nada más divertido que reírse de los gazapos y de los errores que cometes”. Para Sara Andrés, atleta paralímpica y maestra de educación primaria, el humor es fundamental. Un accidente de coche a los 25 años, un cáncer de tiroides, y posteriormente, un cáncer de piel no le hicieron perder la sonrisa y, lejos de hundirla, la impulsaron para lograr metas que jamás había pensado que podía conseguir. Sara Andrés encontró en el atletismo un deporte que le ayudó a sentirse bien y ganar ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La historia de los imparables. Yuval Noah Harari, historiador y escritor

@YuvalNoahHarari es considerado como uno de los pensadores más influyentes y reconocidos del siglo XXI por su capacidad para articular conceptos complejos y abordar con naturalidad temas trascendentales, convirtiéndose en uno de los intelectuales más destacados de nuestra era. Su enfoque único, que combina la historia, la filosofía y la ética con la investigación científica, se refleja en una prosa cautivadora que desafía las narrativas tradicionales y plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la evolución y el futuro de nuestra especie. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com