139 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

Atapuerca, memorias de una excavación única. José M. Bermúdez de Castro

“La cura de humildad que te da el estudio de la evolución humana, es la mayor lección que un ser humano puede aprender”, explica José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo y codirector de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Para él, estudiar a los seres humanos que vivieron miles de años atrás “es una muestra de lo pequeñitos que somos”, pero también nos permite ver en perspectiva lo que somos capaces de hacer como humanidad: “Tomando conciencia de nuestro pasado como especie, podemos proyectar hacia el futuro”, asegura. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo preparamos a los jóvenes para la innovación?

Tony Wagner, doctor en Educación, ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Entre ellos, ha trabajado cuatro años como Experto en Residencia en el Laboratorio de Innovación de Harvard y el fundador y co-director, durante más de una década, del Grupo de Liderazgo para el Cambio en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. Su experiencia laboral previa incluye doce años como maestro de escuela secundaria, profesor universitario en formación docente y director ejecutivo fundador de educadores para la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La mejor ciberseguridad es la prevención

"¿Qué riesgos hay en internet? ¿A qué nos enfrentamos? ¿Cómo navegar seguros?" En este vídeo, la experta en ciberseguridad Silvia Barrera reflexiona sobre las formas de proteger nuestra intimidad y privacidad en las redes, cómo enseñar a los jóvenes a cuidar su exposición y "huella digital" y evitar riesgos en el mundo virtual.
Ciberinvestigadora, Master en Seguridad Informática, escritora y divulgadora, Silvia Barrera ha dedicado los últimos 15 años de su carrera profesional a la investigación del cibercrimen y recibido varios reconocimientos por su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Por qué no deberíamos perder la confianza en los demás

En este vídeo, el filósofo sevillano desarrolla su idea de confianza. Habla sobre las relaciones interpersonales, soledad, redes sociales y amistad. “¿Conoces el nombre de los hijos de tus vecinos?”, pregunta. Vico sabe que la respuesta es, muchas veces, una negativa y lo achaca a la tendencia individualista de la sociedad. Y reclama: "Necesitamos darnos cuenta de que nuestro vecino tiene exactamente los mismos problemas que nosotros".
David Pastor Vico es filósofo, profesor y especialista en ética de la comunicación. En su trabajo explora la importancia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Comer de todo no es bueno para la salud

Creer que comer de todo es saludable, que el desayuno es la comida más importante del día o que añadiendo vitamina D y C a tu alimentación tendrás más salud son algunos de los mitos más extendidos entre la población. En el siguiente vídeo, el dietista-nutricionista Julio Basulto, afirma que la clave de una alimentación equilibrada no está en comer bien, sino en dejar de comer mal: “Los daños a la salud no se compensan tomándote soja germinada; es mejor que recuerdes que, tanto para tus hijos como para ti, la clave es alejar de tu día a día los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La fuerza de voluntad, esa gran desconocida

La magia llegó a la vida de José Luis Izquierdo, más conocido como Mago More, de la mano de un profesor de matemáticas que le explicaba los problemas con divertidos trucos. Fue en aquellos momentos, cuando decidió que lucharía por convertirse algún día en mago. More cumplió su sueño, y hoy, es además un popular humorista, guionista, actor y conferenciante de éxito. El nacimiento de uno de sus hijos con parálisis cerebral y el diagnóstico de una enfermedad crónica que le llevó a estar prácticamente inmovilizado han sido dos acontecimientos claves en su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para evitar la dependencia emocional

La psicóloga Silvia Congost se especializó en autoestima y dependencia emocional gracias a la relación tóxica que vivió en primera persona: “No lograba salir de aquella espiral tan destructiva. Me di cuenta de que ni mis estudios, ni mi experiencia podían ayudarme a salir de allí. Lo que viví me enseñó mi verdadero propósito en la vida: ayudar a todas las personas que necesiten recuperar su autoestima, dejar de sufrir en relaciones tóxicas, y conseguir independencia emocional”.
Congost sostiene que una relación dependiente y tóxica es cualquier ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Aprender a vivir de nuevo. Nicolás Stupenengo, actor y director de cine

Al argentino Nicolás Stupenengo la vida le cambió en un instante. Una mala caída al mar en un acantilado le produjo una lesión medular incurable. Desde entonces, decidió centrar su vida en aprender a vivir de nuevo en una silla de ruedas. Su historia es uno de esos ejemplos admirables de superación y determinación. Junto a su perra Sofía, su mejor asistente y compañera, ofrece conferencias educativas por todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre la discapacidad y la necesidad de una sociedad más adaptada, comprensiva y comprometida con la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los niños que fuimos, los padres que somos. Beatriz Cazurro, psicóloga infantil

En este vídeo, la psicóloga Beatriz Cazurro nos invita a tomar conciencia de nuestra infancia para acercarnos a nuestra historia y empezar a conocernos en un nivel más profundo. Para la autora de ‘Los niños que fuimos, los padres que somos’, viajar a nuestra infancia nos permite reconocer miedos y carencias, liberarnos de falsas culpas y conectar mejor con las personas que forman parte de nuestra vida. Por ello, insiste en que entender cómo fuimos educados es clave para reconocer que eso tiene una serie de consecuencias y evitar que condicione nuestra ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves de una transición energética sostenible. Antonio Turiel, investigador del CSIC

¿Cómo abandonar los combustibles fósiles sin caer en el colapso? ¿Es posible una transición energética más allá de las fuentes renovables? ¿Por qué los paneles fotovoltaicos, el coche eléctrico y el hidrógeno verde no son la solución al problema de la energía? En este vídeo, el científico Antonio Turiel expone los límites y posibles soluciones a los retos energéticos del futuro.
Licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, Antonio Turiel trabaja como Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com