122 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Los estoicos y el arte del buen vivir. Sabiduría antigua y mundo contemporáneo

El pensamiento estoico y sus grandes clásicos, como Séneca, Epícteto y Marco Aurelio, despierta hoy renovado interés, en especial entre lectores no especializados. La ética estoica se desarrolla en una época de crisis del mundo antiguo y parece brillar cada vez que el individuo se siente desorientado ante un mundo que se ha vuelto demasiado complejo. Huérfano de horizontes colectivos propuestos por la religión y la cultura, nuestro tiempo parece encontrar en la sabiduría estoica un depósito de conocimiento práctico.
¿Cuál es el pasado y presente de esta ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los guardianes de la costa. El camino comunitario hacia la conservación marina - Biobío

Stefan Gelcich, biólogo marino
Claudia Razeto, ingeniera agrónoma
Natalio Godoy, biólogo marino
Modera: Francisco Aravena, periodista
Conservacionistas y científicos han llamado a innovar las formas en que hacemos conservación marina, promoviendo la creación de enfoques voluntarios y participativos. Hay varias experiencias que apuntan a aquella dirección, que involucran la participación activa de pescadores artesanales en la conservación marina, permitiéndoles de las ventajas a largo plazo.
En esta actividad se podrá conocer, por ejemplo, el Programa ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los matices de la historia: Sol Serrano entrevistada por Daniel Hopenhayn

Su tópico más desarrollado es la historia de la educación en Chile, pero además, Sol Serrano ha contribuido con importantes trabajos e investigaciones en diversas áreas. La autora de valiosos libros como El liceo. Relato, memoria y política, donde fundamenta la importancia de la institución en el siglo XX, y coautora de los tres tomos de Historia de la educación en Chile (1810-2010), logró en 2018 ser la primera mujer reconocida con el Premio Nacional de Historia por “su aporte a la historiografía nacional en ámbitos relevantes, como la formación de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los misterios de la mente, la interfaz definitiva - Anna Christina Nobre - Valpo 2022

¿Es real el mundo exterior? ¿Todo es tal y como lo vemos? ¿Existen factores que alteran nuestras percepciones? ¿El cerebro construye realidades?
Generalmente pensamos que nuestra percepción del mundo es más completa de lo que en verdad es. Lo cierto es que nuestro cerebro es fácil de engañar y existen diversas situaciones que hacen que su percepción de la realidad se vea afectada. Por ello no es extraño que cada persona tenga su propia percepción acerca de cómo son las cosas o cómo deben ser.
La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los olores de la historia - Federico Kukso y Rocío Montes - Valparaíso 2022

Detrás de cada olor, hay una historia, un relato oculto, silenciado por nuestra época tan dominada por lo visual. ¿Cómo olían los egipcios, los mercados griegos y romanos? ¿Qué aromas recorrían la Ruta de la Seda y conectaban imperios? ¿Cómo fue el choque olfativo de la conquista de América? ¿Cómo fueron cambiando las sensibilidades olfativas a lo largo de la historia? ¿Cómo los olores despiertan la memoria y alimentan prejuicios? ¿Cuál es el futuro del olor? ¿Cómo oleremos en el siglo XXIII? La historia del planeta, de la especie humana y de cada ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los poderes inhumanos en la Era del Tecnoceno - Flavia Costa y Paula Escobar - Valpo 2022

Atravesamos una época en la que el ser humano se ha convertido en agente geológico. Sus acciones en la Tierra dejan huellas perdurables en el suelo, la atmósfera y los océanos que pueden permanecer por cientos de miles de años. A través de desarrollos tecnológicos e industriales de alta complejidad como la energía nuclear, las petroquímicas o las biotecnologías, producimos transformaciones que atravesaron, o están por atravesar, umbrales de irreversibilidad, y que así como nos permiten un crecimiento inédito, tanto en términos de población y longevidad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los profundos misterios del sueño - Diego Golombek - Antofagasta 2024

Usted preguntará por qué dormimos… La respuesta obvia parece ser “para descansar”, sin embargo, eso no es todo: en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento del sueño y su relación con la salud. Efectivamente, un buen dormir equivale a un estado de salud y bienestar. Las consecuencias de un sueño insuficiente, de mala calidad o a deshora se traducen en somnolencia diurna, cambios en el estado de ánimo, baja productividad, disminución del rendimiento físico y cognitivo y aumento de accidentes. Pero cuando este problema es crónico, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los vigías de la enfermedad - Ana María Lennon

La inmunóloga Ana María Lennon se ha dedicado por décadas a investigar las denominadas células “centinelas”. Investigadora del Instituo Marie Curie, uno de los más prestigiosos en el campo de la medicina y la biología a nivel mundial, ha liderado ambiciosas investigaciones sobre el movimiento de estas células que patrullan los tejidos de nuestro cuerpo en búsqueda del peligro. Dentro de una variedad de centinelas, se encuentran las células dendríticas, a las que Lennon ha prestado una especial atención. Su misión es hallar el peligro, y una vez que lo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Magníficos rebeldes - Andrea Wulf y Misha Glenny - Valparaíso 2023

¿Cuándo empezamos a ser tan egocéntricos? ¿En qué momento nos preguntamos por primera vez cómo podemos ser libres? ¿Cómo se instaló el “yo” en el centro del pensamiento? Todo inició en la década de 1790, de la mano de un grupo de pensadores que lo ubicaron en el alma de su obra. Los famosos poetas Goethe, Schiller y Novalis; los visionarios filósofos Fichte, Schelling y Hegel y los polémicos hermanos Schlegel, formaron parte de este brillante círculo que desde Alemania lanzó el romanticismo al escenario mundial, transformando hasta el presente el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Máquinas inteligentes, ¿utopía o apocalipsis? La IA desde esta parte del mundo - Antofagasta 2024

En los últimos años se ha producido una verdadera explosión en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Lo que se busca con esta nueva tecnología es lograr que máquinas electrónicas puedan tomar decisiones autónomas similares a las que tomarían los seres humanos. Algunos resultados de esta tecnología son absolutamente espectaculares, como el nuevo sistema SORA, que produce videos de increíble calidad a partir de una simple descripción de escena. Además, se han generado herramientas poderosas para crear textos con un nivel sorprendente de ... continua

Visita: puertodeideas.cl