327 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHESENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: La Casa Encendida (198)

Categoria: La Casa Encendida

Visita: https://www.lacasaencendida.es/

Totale: 198

El sentido de consentir #5 (Clara Serra y Berta Garcia Faet)

El sentido de consentir es un podcast en el que, acompañada por diferentes invitadxs, Clara Serra aborda algunas de las preguntas sobre el deseo o sobre el consentimiento a las que se enfrentan los feminismos de hoy (y de ayer) cuando se trata de pensar en el sexo y en la libertad de las mujeres en el territorio de la sexualidad.
Si el deseo no es impermeable al poder ¿cómo reflexionar críticamente sobre el efecto que el patriarcado tiene en los deseos de las mujeres? ¿Y que territorios de abren para esto más allá de las leyes? Estas y otras cosas abordamos en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El Valle Inclán, una escuela resiliente - Nuria Hernández

Ejemplo vivo de la Micromisión Lugares públicos resilientes, este centro escolar no es solo un espacio mágico para los niños sino también un lugar de convivencia abierto a todas las personas del barrio. Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes Foundation y el EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

Encuentro con Helen Hester

Una charla de la autora Helen Hester presentada por Laura López Paniagua, comisaria de la exposición 'Loving the Alien'. Un encuentro donde abordar la alienación desde una perspectiva constructiva.
La charla explora los significados de la alienación a través de un examen de las prácticas de concienciación feministas de la segunda ola. ¿Cuál es la relación entre la alienación y el conocimiento, no sólo el conocimiento del otro y del mundo en general, sino el conocimiento de uno mismo? ¿Cuál es el papel del distanciamiento cognitivo a la hora de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Endgame 2050 - Un futuro en positivo

¿Cómo será la sociedad del futuro más cercano? ¿Cómo nos afectará la superpoblación, el big data, la inteligencia artificial, el 5G y los cambios que se están produciendo en las ciudades? ¿Seremos capaces de adaptar nuestra cultura del entretenimiento a los desafíos ambientales y sociales que vienen?
Los especialistas de esta jornada y el documental Endgame 2050, que cuenta con la participación del músico Moby, tienen el objetivo de prepararnos para un futuro que ya está aquí.
Ángel Cano modera este apasionante debate de visionarios sin bola de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entornos escolares pacificados - Irene García & Marta Román

Los espacios que rodean las escuelas no son amigables ni están diseñados para una buena experiencia. Irene y Marta, líderes de esta Micromisión, han creado un plan que incluye plazas pensadas para la entrada y salida de los niños pero también como epicentros verdes de relaciones barriales.
Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista a Maroussia Rebecq (Maratón Textil)

¿Conoces el impacto revolucionario de Maroussia Rebecq en la moda, el arte y la cultura?
Su especialidad es el upcycling o reciclaje, a través del cual realiza diseños o performances transdisciplinares y colaborativas. Utiliza el entretenimiento para abordar la transformación y demuestra que los valores humanistas como la alegría o la libertad también son herramientas de atracción, colaboración y empoderamiento. Artista, emprendedora, y feminista comprometida es también mentora dentro del círculo de mujeres de la cultura y la creación Wise Women y docente ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Jonathas de Andrade ÍDEM 2022

Por primera vez en España se muestra la videoinstalación del artista brasileño, representante del pabellón de Brasil en la Bienal de Venecia de este año. Su trabajo Olho da Rua inaugura, junto a Arias. Nehanda, el Festival ÍDEM.
Filmada en dos días en la Praça do Hipódromo, en Recife (Brasil), la película está compuesta por un elenco de 100 personas sin hogar vinculadas a albergues públicos e iniciativas no gubernamentales de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
En la frontera entre la ficción y la no ficción, Jonathas de Andrade nos ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Michael Turinsky ÍDEM 2022

Entrevista al performer y coreógrafo Michael Turinsky, que actúa por primera vez en España en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM 2022 y estrena Precarious Moves, pieza galardonada con el Premio de Teatro Nestroy de Austria 2021. Una pieza sobre el cuerpo y su movilidad que marca el camino de cómo acercarse al otro sin reservas y donde Turinsky muestra su posicionamiento coreográfico resistente.
¿Cómo se pone en movimiento un cuerpo cuya relación con lo que le rodea parece fundamentalmente precaria y vulnerable, una relación que se ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 1: La desidia afgana (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

Durante 20 años, las mujeres en Afganistán han ido al colegio, iniciado carreras profesionales y luchado para conseguir cierta igualdad social con los hombres. Ahora, millones de ellas huyen del país o se esconden ante la reconquista de los talibanes. Pilar Requena ha cultivado estrechos lazos emocionales con el país que lleva en el corazón y al que regresa de forma asidua desde hace décadas para contar sus guerras. Ha grabado, escrito e investigado a sus gentes como ninguna otra reportera española. En esta serie, Requena nos cuenta su visión del país a lo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 2: México, la guerra fantasma (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La situación de violencia que vive México es similar a la de una guerra no internacional y no declarada. Se registraron 93.212 desaparecidos en 2021 y 350.000 homicidios, el 48% con armas de fuego. El narcotráfico es el cáncer del país. Durante su primera estancia en México, Cecilia Ballesteros trabajaba para un medio de investigación. En este episodio nos relata los riesgos del oficio en ese país, que son más altos incluso que en la guerra de Ucrania para los periodistas. La vida de los periodistas queda en manos de los narcotraficantes, una justicia ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es