411 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIIL MAIALECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: La Casa Encendida (198)

Categoria: La Casa Encendida

Visita: https://www.lacasaencendida.es/

Totale: 198

La moral en el cine: ¿Está el mal de moda? - Vicente J. Benet y Hevert Lizcano

En el cine, numerosos guiones cuentan con el mal como aliado. Hasta ahora, el cine más taquillero había dejado claro, de forma velada o explícita, lo que está bien y lo que está mal de forma tradicional. Esa decisión moral y ética de guionistas y directores era una tradición sobre la que se fundamentaba todo guión norteamericano y hollywoodense, con un fondo de moraleja judeocristiana.
Pero las cosas han cambiado. En los últimos años, el cine elige a personajes y circunstancias centradas en la ambigüedad: narcotraficantes héroes o asesinos encarcelados ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La muerte del papel y cómo disfrutarla - Mastercalass con Diego Areso

¿Te interesa la dirección de arte aplicada? En esta Masterclass, el director de arte del diario El País, Diego Areso, compartirá su experiencia y conocimiento en el diseño editorial. Aprenderás los aspectos más esenciales del diseño y cómo aplicarlos en tu carrera.
Un repaso a los últimos años de diseño en las revistas y suplementos del periódico El País: la tipografía, la ilustración y la fotografía.
Impartido por: Diego Areso, licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y se dedica al diseño editorial desde 1998. En la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La reconfiguración del orden internacional, con Jesús Núñez

Jesús Núñez, codirector del IECAH, y Aurea Moltó, directora de la revista Política Exterior, analizan cómo se está reconfigurando el nuevo orden geoestratégico internacional, los actores que lo conforman y los equilibrios de poder que hay en juego. Debatimos sobre quién es la comunidad internacional y la visión occidental colonial que impera sobre este concepto.
Como ya ha ocurrido en el pasado, estamos siendo testigos de importantes cambios en el tablero de juego internacional. Los actores que tradicionalmente han tenido la hegemonía del poder están ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La sociedad y el sistema mundial post-pandemia, con Ignacio Ramonet

¿Qué paisaje a nivel local, nacional y mundial deja la Covid-19 en su lento reflujo? Después de sufrir la mayor crisis sanitaria de los últimos siglos, la mayor crisis económica desde 1929 y la mayor crisis social desde los años 1930, ¿cómo de traumatizadas quedan nuestras sociedades? Ignacio Ramonet reflexiona sobre la situación geopolítica que se plantea después de la pandemia.
A la hora de la tempestad, ni los líderes y el Mercado han estado a la altura. Emergiendo de largos meses de cuarentena y de estrés, la ciudadanía está protestando en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La tragedia de Ucrania

Sesión especial del ciclo Ellas cuentan el mundo para analizar la situación de Ucrania, de la mano de Georgina Higueras, Áurea Moltó, Ruth Ferrero y Mayte Carrasco.
No hay justificación posible para la barbarie desatada por Putin, pero en la tragedia que destruye Ucrania hay también errores de Occidente que perjudican enormemente a una Europa adormilada que se despierta con el estallido de las bombas y el llanto de los inocentes. Esta guerra caliente lanza al mundo a una nueva guerra fría en la que los conflictos serán cada día más peligrosos y la sombra de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La voz del cuerpo en el arte de suceder - Masterclass con Mónica Valenciano

¿Qué es lo que te mueve? Acerca de la reflexión qué podemos hacer ahora sobre la evolución y devenir del panorama de la Creación Contemporánea, y en especial, de la Danza en nuestro país.
¿Y qué es lo que nos mueve? La danza como una llamada a la presencia sensible, origina su apelación desde la manifestación orgánica del cuerpo, como lugar de resonancia.
Atendemos, entonces a la realidad de un entramado, comprendiendo las conexiones, dadas entre la investigación o experiencia creativa, del suceder como proceso vivo.
Teniendo en cuenta, al mismo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Las siete ciudades españolas de la Misión 2030 - Julio Lumbreras

Además de Madrid, otras 6 ciudades españolas -Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Vitoria y Zaragoza- se han comprometido a ser climáticamente neutras en 2030, y las 7 están trabajando de forma coordinada para lograrlo. Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes Foundation y el EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

Leyes, muros y desplazados: Migración forzada en la era de la globalización

La gobernanza de las migraciones forzadas se ha convertido en uno de los grandes retos del mundo globalizado. Desde el siglo pasado la búsqueda de una fórmula que permita armonizar la protección de los derechos de las personas en movimiento con los intereses de los estados en proteger sus fronteras y controlar los flujos migratorios, ha sido constante. La creación del régimen internacional del refugio constituyó uno de los primeros intentos por hallar este equilibrio, al que han seguido muchos más, incluyendo la aprobación en 2018 de los Pactos Globales en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Lo comestible y lo común: nuevos paradigmas más allá de lo humano (Ágora climávora)

Lo que comemos tiene impacto social, ambiental y político.
Inauguración del programa a cargo de La Casa Encendida, Cooking Sections y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE).
Con las siguientes intervenciones:
Relaciones entre humanos y no humanos (derechos de los no humanos a evitar la escorrentía de fertilizantes)
Con María Teresa Vicente Giménez, profesora titular de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de derechos humanos y derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia. Después de ejercer la abogacía entre ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Lo comestible y lo común: nuevos paradigmas más allá de lo humano

Lo que comemos tiene impacto social, ambiental y político.
Inauguración del programa a cargo de La Casa Encendida, Cooking Sections y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE).
Con las siguientes intervenciones:
Relaciones entre humanos y no humanos (derechos de los no humanos a evitar la escorrentía de fertilizantes)
Con María Teresa Vicente Giménez, profesora titular de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de derechos humanos y derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia. Después de ejercer la abogacía entre ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es