310 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALEI MINIMINIMUSSENZALIMITIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Más allá de reducir - Gabriel Chiodo y Susana García-López

Clima de Cambio es una serie de encuentros con voces expertas y con un espacio para el diálogo con las y los ciudadanos centrados en los retos que el cambio global nos plantea a todos y cada uno de nosotros.
En un contexto en el que los datos y la relevancia del cambio climático está más allá de toda duda y en el que, sin embargo, hay margen para la acción social e individual, la perspectiva social y psicológica es fundamental. Como dijo el Nobel Daniel Kahneman, “El cambio climático es el tipo de amenaza que nosotros, como seres humanos, no hemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mecenazgo, patrocinio y alianzas culturales - Foro artes, humanidades y empresa

Segundo encuentro de los Foros Artes, humanidades y empresa organizados por la Fundación Banco Sabadell y el Círculo de Bellas Artes.
Bajo el título Mecenazgo, patrocinio y alianzas culturales analizaremos diferentes fórmulas de financiación que se emplean en el sector cultural, cuáles son las tendencias actuales y qué relaciones pueden entablarse entre empresas y proyectos culturales que aporten valor a ambos mundos atendiendo a la siguiente cuestión: ¿podemos innovar en las formas de financiar las propuestas culturales?
Bienvenida por:
Sonia Mulero. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Meritxell Batet y Amaya Mendikoetxea - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, y Amaya Mendikoetxea, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, son las protagonistas de la primera entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública. En ella, abordan cuestiones como el factor de la presencialidad (a pesar de la innovación tecnológica) como un medio humano necesario para alcanzar consensos, la importancia de la auctoritas de las instituciones como elemento de transformación social, el bien común como un objetivo de las instituciones, que va más allá de la suma de las ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mesa redonda con David R. Peralto, Marta Rincón y Santiago Santamaría

Tercer encuentro de los Foros Artes, humanidades y empresa organizados por La Fundación Banco Sabadell y el Círculo de Bellas Artes.
Este foro se propone analizar las tendencias más innovadoras y creativas en marketing y comunicación cultural. Para ello, se invitará a profesionales y expertos de diferentes sectores cuyas iniciativas han contribuido decisivamente al posicionamiento de sus proyectos y a la captación y fidelización de audiencias.
Mesa redonda con la participación de David R. Peralto, presidente de LaJoven, Marta Rincón, responsable de artes ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mesa redonda con Pablo Berástegui, Carmen Bustos y Gadea de la Viuda

¿Puede existir la innovación sin las Humanidades? Desde hace unos años hay una tendencia a la contratación de perfiles del ámbito de las Humanidades en empresas. ¿Qué valor y qué habilidades aportan las formaciones humanísticas en el sector empresarial?
En este foro, participan expertos que navegan entre dos mundos aparentemente tan alejados, Humanidades y Empresa. Debatirán sobre la necesidad o la imposibilidad del encuentro entre ambos.
Mesa redonda del primer encuentro de los Foros Artes, humanidades y empresa. Conformada por Pablo Berástegui, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mesa redonda: Cultura y salud - Foro I+D+C

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Miedo y asco en la nueva normalidad: Presentación de la revista Minerva 35

"Miedo y asco en la nueva normalidad" es el debate que mantendrán los filósofos Gonzalo Velasco Arias y Santiago Gerchunoff y la filósofa Nantu Arroyo, moderados por la directora de ediciones del CBA y también filósofa, Carolina del Olmo, con motivo de la presentación del último número de la revista #Minerva35​. www.circulobellasartes.com
Según van pasando los meses desde que comenzó esta extraña pesadilla global, crece el desánimo y vemos cómo algunos de los temas más positivos que habían saltado a la palestra parecen irse evaporando del debate ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mircea Cãrtãrescu en la cátedra Acciona de SUR Escuela

"Sobre literatura y otros demonios" es el sugerente título que el propio escritor rumano Mircea Cãrtãrescu propuso para esta cátedra Acciona de la Escuela SUR en la que dialogará con David Sánchez Usanos, director académico de la escuela. ¿Qué es la literatura? ¿es una profesión más? ¿una vocación? ¿una especie de orden de la que participar? ¿qué papel o qué función desempeña la literatura hoy en día? ¿ha cambiado en los últimos años? ¡No te lo pierdas!
Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es poeta, narrador y ensayista. Doctor en Literatura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mónica Bello: Cátedra Acciona

El próximo viernes 21 de mayo, a las 19h. disfrutaremos de una nueva sesión de la Cátedra ACCIONA acompañados de la comisaria y directora de Arts at CERN Mónica Bello. Tras su ponencia, titulada Diálogos entre arte y ciencia, cultura y conocimiento, conversará con nuestros directores académicos, Covadonga Blasco y David Sánchez Usanos.
Mónica Bello es comisaria e historiadora del arte. Su trabajo curatorial se centra en las narrativas de la cultura tecnocientífica actual y en la manera en la que los artistas impulsan nuevas conversaciones en torno a los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Monólogos de Big Van Ciencia en la noche europea de los investigadores

Big Van Ciencia lleva ya muchos años tratando de acercar la investigación, la ciencia y la tecnología al público más juvenil, a través de los monólogos de humor sobre sus campos de conocimiento. Se puede decir que son los Big Bang Theory de aquí y saben conectar como nadie con la gente.

Visita: www.circulobellasartes.com