377 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Roberto Navarrete: «Et de me fabula narratur. Hegel y Hölderlin en Frankfurt»

«Et de me fabula narratur. Hegel y Hölderlin en Frankfurt» es la conferencia que pronunció Roberto Navarrete, filósofo de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Rueda de prensa Chema Madoz - Crueldad

Crueldad es un recorrido por una cuidadosa selección de 73 fotografías que permite observar bajo una luz diferente las creaciones de Chema Madoz, una obra fotográfica que tolera, o incluso exige, una multiplicidad de registros de recepción. El que aquí se muestra es uno de ellos, tan sutil como inquietante.
Más allá del juego –siempre sutil, a veces temerario– que sin duda se da con sus objetos; más allá de la fuerza arrebatadora de su ingenio; más allá también de la absoluta perfección formal de su trabajo, en la exposición se nos propone indagar y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Rupturas de España: más allá de los nacionalismos

"Rupturas de España: más allá de los nacionalismos" fue la mesa del #CongresoFugas dedicada a atender a los problemas internos del Estado español sin llegar a conceder total protagonismo a los nacionalismos propios de la periferia nacional. La diversidad de la mesa integrada por Sergio del Molino Molina (escritor, periodista), Jacint Jordana (politólogo y periodista) y Elena Manzano Silva (profesora) nos proporcionará una curiosa y actualizada mirada sobre las transformaciones demográficas, sociales y políticas de España. www.circulobellasartes.com
Los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad

La mesa del #CongresoFugas "Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad", en la que participaron Gonzalo Velasco, filósofo y colaborador de Hoy por Hoy de la Cadena SER, y Valeria Nantu Arroyo, filósofa de la UAM, se celebró el jueves 24 de septiembre de 2020 en el Círculo de Bellas Artes. www.circulobellasartes.com
"Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad" abrió el Congreso Fugas, Éxodos y Rupturas con la pregunta probablemente más urgente a la que se tenga que ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Se rieron de ti - Congreso risas, burlas y exclusiones

La primera mesa de la segunda fecha del congreso se tituló ¿Se rieron de ti? Dolor, vergüenza y aburrimiento, los efectos de las emociones en los cuerpos excluidos. Moderada por: Jesús Cuesta Gordillo.
Las emociones son los primeros efectos de la risa en los que son víctimas de ella: dolor, vergüenza o aburrimiento son algunos de los sentimientos que se tratarán en esta ponencia; así como el efecto de la burla en los cuerpos excluidos. Se abordará la canalización colectiva de emociones negativas y el rol de éstas en el estado previo a la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía

El sábado 26 de septiembre de 2020 tuvo lugar dentro del #CongresoFugas, la mesa "Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía", que vino a demoler la imagen del filósofo distante, meditabundo, que irradia trascendentalidad, acritud y gravedad. Iván de los Ríos (profesor de Filosofía de la UAM) y José Emilio Esteban Enguita (también profesor de Filosofía en la UAM) realizarán un recorrido de la historia de la filosofía a través de la risa.
¿Qué relación han mantenido los filósofos con el humor? La mayor parte de los filósofos en virtud ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Si ustedes quieren, pasemos al debate a cargo de Fernando Castro

Soledad Gallego-Díaz y Manuela Carmena: «Utopía y distopía en política y medios de comunicación»

Manuela Carmena y Soledad Gallego-Díaz conversan en el #FestivalEñe ante el cielo de Madrid en la terraza del Círculo de Bellas Artes de la utopía y la distopía en la política y los medios de comunicación. La ex alcaldesa de Madrid y jurista, y la periodista y antigua directora de El País, hablan sobre los retos de la política en tiempos de crisis o fenómenos como las noticias falsas que afectan a ambos mundos como inquietudes presentes en una época marcada por la incertidumbre. #eñe20
Manuela Carmena (Madrid, 1944)
Abogada laboralista, juez emérita y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Sublevación: el 15M y la Comuna de París

El ciclo Los lunes al Círculo ofrece un espacio de debate, conjunto y periódico, basado en la programación del CBA. Se trata de una iniciativa en la que han participado, entre otros, Slavoj Žižek, Georges Didi-Huberman, Vandana Shiva, Juan Manuel Bonet, Joan Fontcuberta y Fernando Castro. En estas fechas se da una doble efeméride: los 10 años del 15M y los 150 años de la Comuna de París. Por ello, tendremos una conversación en la que participarán Ernesto Castro, Nere Basabe, y César Rendueles. Modera Valerio Rocco.

Visita: www.circulobellasartes.com

Toni Segarra y Javier Baena en los Diálogos para una innovación crítica

Toni Segarra, publicista con innumerables premios y reconocimientos, dialoga con Javier Baena, profesor de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, en el sexto de los "Diálogos para una innovación crítica: cultura, conocimiento y sociedad" #CulturaInnova. #diálogosinnovación http://www.circulobellasartes.com/
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com