264 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHELUPOROSALIE SOGNA…IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

La oncología en el siglo XXI - Mariano Barbacid

Mariano Barbacid es reconocido como uno de los grandes especialistas en cáncer en España. Hace más de 40 años, revolucionó la oncología molecular con el descubrimiento del primer oncogén humano, el gen responsable de la transformación de una célula normal en una maligna.
Retomando el ciclo de conferencias 'Ciencia, medicina y humanismo', organizado con la Fundación Lilly, el pasado 20 de enero, el profesor AXA-CNIO de Oncolgía Molecular y director del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas pronunció la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual, América Latina y Canadá

Presentación del libro de Julio Martínez Calzón La pintura del siglo XIX. Una visión estético-conceptual. Este tercer volumen completa los dos anteriores referentes a Europa Centro-Occidental y Gran Bretaña, y Europa periférica y los Estados Unidos de América, todos ellos editados por Villaverde Editores. Junto al autor participarán los prologuistas de este volumen: Juan Manuel Bonet Planes, crítico de arte; y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Catedrático en Historia del Arte en la Universidad de Granada.

Visita: www.circulobellasartes.com

La revolución griega de 1821 y el filohelenismo español

Jueves 11 de noviembre de 2021 La Revolución griega: la lengua griega como símbolo de libertad en su contexto histórico Moderador de la sesión: Kostis Kornetis, Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Saludos institucionales Alicia Villar Lecumberri, Universidad Internacional de Valencia (VIU). La lengua griega, símbolo de libertad en el nuevo estado griego Juan Luís Simal (UAM). Grecia en la Era de la revolución Nere Basabe (UAM). La opinión pública europea frente a la guerra de independencia griega Preguntas del público

Visita: www.circulobellasartes.com

La revolución griega de 1821 y el filohelenismo español

Miércoles 10 de noviembre
1821-2021: La Revolución griega desde la otra orilla
Moderador de la sesión: Eusebi Ayensa Prat, Presidente de la Asociación Cultural Hispano-Helénica (ACHH)
Saludos institucionales
Álvaro García Marín (Universidad de Málaga). Presentación del libro Periferias de la Revolución: Contextos transnacionales de la insurrección griega de 1821
Eva Latorre Broto (ACHH). España y Grecia, 1821-1823. El Mediterráneo en Revolución
Pedro Bádenas de la Peña (CCHS – CSIC). El primer siglo de independencia griega ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La vida ya no es lo que era - Carlos Briones

Carlos Briones es investigador científico del CSIC y coordinador del Grupo de Evolución Molecular en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). El 4 de febrero pronunció la conferencia "La vida ya no es lo que era" en el marco del ciclo de conferencias “Ciencia, medicina y humanismo”, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Lilly.
Este ciclo alcanza su segunda edición con el propósito de seguir ahondando en los puntos de intersección entre la ciencia y las humanidades, apostando por un programa de encuentros que nos ayude a reflexionar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Las ciudades que imaginamos

Mesa redonda del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar organizado por los alumnos del grado Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pompeu Fabra y Universitat Autònoma de Barcelona) www.circulobellasartes.com Con la participación de: Rubén Méndez, Jose María Raya Vílchez, Isabella Guerrieri

Visita: www.circulobellasartes.com

Lecciones de la historia que no deberíamos volver a repetir - Antony Beevor y Nicolás Sesma

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Lectura continuada de la Divina Comedia de Dante (II, parte final)

Última parte de la Lectura Continuada de la Divina Comedia, celebrada en el Círculo de Bellas Artes el 14 de septiembre de 2021, coincidiendo con los 700 años de la muerte de Dante Alighieri.

Visita: www.circulobellasartes.com

Lectura continuada de la Divina Comedia de Dante [I]

El Círculo de Bellas Artes se suma a la celebración Séptimo Centenario de la Muerte de Dante Alighieri con una serie de actividades, entre las que destaca la Lectura Continuada de la Divina Comedia, dentro del programa Madrid città/ciudad dantesca, que lo conforman un consorcio de universidades, instituciones culturales italianas y españolas, organizaciones, asociaciones y empresas.
Esta lectura ininterrumpida e íntegra de la Divina Comedia, comenzará a las 13:00 del día 14 de septiembre, coincidiendo con el día en el que murió Dante y en ella participarán ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Lectura y mesa diálogo - Santa Caterina de Siena y María Teresa León en la escena contemporánea

En torno al Día Mundial del Teatro y dentro del programa feminista del Círculo de Bellas Artes en marzo, las compañías Paroxa y Desde el tejado nos ofrecieron una lectura dramatizada y una mesa de diálogo que, partiendo de la obra Caterina, de la primera, y Mujer olvido, de la segunda, presentaron una revisión contemporánea de Santa Caterina de Siena y María Teresa León, dos figuras femeninas históricas que son protagonistas de ambas producciones teatrales y que comparten, pese a la distancia temporal de cientos de años, una vida marcada por el machismo. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com