324 utenti


Libri.itMEDARDOEDMONDO VA AL MARELUPOIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Óscar Herreras: Cómo se fabrican ideas en el cerebro

¿Qué es una idea? ¿cómo se almacenan las experiencias en el cerebro? ¿Por qué puedo pensar sobre mí mismo? ¿Se puede programar un cerebro? ¿Puedo cambiar mis capacidades? ¿Y mi comportamiento? ¿En qué se diferencia un cerebro animal del humano? Éstas son solo algunas de las preguntas que el investigador del Instituto Cajal del CSIC Óscar Herreras recorrerá mientras repasa, en esta charla-coloquio, los principales hallazgos de la fisiología cerebral. La charla tiene como objetivo que el gran público conozca un poco mejor el órgano biológico que nos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Pasolini 2022: imagen, memoria, y creación

En el contexto de las actividades organizadas en ocasión del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini (Casarsa 1922-Roma 1975), la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Círculo de Bellas Artes organizaron un encuentro que reunió, en forma de mesa redonda, tres miradas (fotográfica, documentarística y creativa) sobre el mundo pasoliniano. www.circulobellasartes.com
En el encuentro intervinieron Silvia Martín, comisaria de la exposición 'Pier Paolo Pasolini. Sotto gli occhi del mondo'; Valeria Patanè y Giacomo Morante, directora y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Patricia Martínez y David Trueba en los Diálogos para una innovación crítica

Patricia Martínez García, profesora de Filología Francesa y decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, dialoga con David Trueba, escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español, en el primero de los "Diálogos para una innovación crítica"
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué casos interesantes hay de transferencia en nuestros ámbitos? ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Periodizando a Jameson - Pepe Tesoro

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea.
En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna. Hoy en día, resulta un pensador indispensable para ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Política: pragmatismo vs. idealismo e interrelación con la comunicación de masas

Mesa redonda del Congreso de Pensamiento Interdisciplinar organizado por los alumnos del grado Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4 Universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pompeu Fabra y Universitat Autònoma de Barcelona) www.circulobellasartes.com Con la participación de: Pablo Simón, David Mejía, Antonio García Maldonado, Juan Soto Ivars, Máriam Martínez-Bascuñán

Visita: www.circulobellasartes.com

Premio Festival Eñe - Emilio Lledó

Dentro de las utopías posibles, la democracia se ha convertido en la máxima aspiración de gran cantidad de sociedades, pueblos y países. Pero sigue siendo una excepción, no la norma. Los índices más fiables apuntan solo a una minoría entre aquellos estados que han alcanzado la democracia plena en nuestros días. Solo 24, un ocho por ciento de la población, pueden presumir de ello. La cifra quizá disminuya, incluso. Vivimos una crisis con un asedio consciente por medio de la acción política y estratégica de varios populismos, partidarios de instaurar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación - Breviario político de psicoanálisis

El célebre psicoanalista y escritor Jorge Alemán presenta su última publicación, 'Breviario político de psicoanálisis', donde nos brinda así un repertorio de conceptos clave donde amalgama varias secuencias (amor y acontecimiento; machismo; lenguaje inclusivo; el Mal) que van desde sus lecturas sobre la forma neoliberal del Capital hasta el modo en que éstas impactan sobre la vida y las circunstancias sociales y subjetivas. Le acompañan José Luis Villacañas, Clara Serra y Germán Cano. http://www.circulobellasartes.com/
«Cuando un pueblo entiende que a ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de Antítesis, la revista iberoamericana de estudios hegelianos

El Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow, fue el trampolín de presentación de la revista Antítesis. Revista iberoamericana de estudios hegelianos, que corrió a cargo de Marcela Vélez (UAM) y Angelo Narváez (Sociedad de estudios hegelianos). www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de Atascados en la plataforma, de Geert Lovink

Atascados en la plataforma (Bellaterra), de Geert Lovink, es una obra imprescindible para pensar la ruptura y las alternativas al capitalismo de plataformas. Participa junto al autor, Marta Peirano, ensayista y periodista. http://www.circulobellasartes.com/
Este es el primer acto coorganizado por el Círculo de Bellas Artes que dedicamos a la reflexión en relación al Día de las Redes Sociales (30 de junio), que continuará del 13 al 15 de junio con un congreso en el que participan Fernando Broncano y Remedios Zafra, entre otros.
SINOPSIS: Con independencia de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de dos libros de Georges Didi-Huberman

El filósofo Georges Didi-Huberman presenta en el Círculo de Bellas Artes los libros "Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1" (Abada Ed.) y "La Dama Duende" (Ed. Avarigani)
Junto a Georges Didi-Huberman participarán Juan Barja, Fernando Guerrero, Benito Navarrete Prieto, Lucía Montes Sánchez, Juan Miguel Hernández León y Valerio Rocco.
#humanidades #filosofía www.circulobellasartes.com
"DESEAR. DESOBEDECER"
“Habíamos sufrido mucho y un día nos hemos dicho que eso no podía durar más. Durante demasiado tiempo habíamos bajado los brazos. Sin ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com